Naho Kubota archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/naho-kubota/ Revista internacional de arquitectura y diseño Wed, 09 Nov 2022 12:59:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Amant, un oasis urbano en medio de Brooklyn https://arquine.com/obra/amant-un-oasis-urbano-en-medio-de-brooklyn/ Wed, 09 Nov 2022 12:59:06 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=71561 Amant, es un oasis urbano y cultural que se extiende a lo largo de tres manzanas en el norte de Brooklyn. Se trata de una innovadora incubadora cultural que alberga estudios de artistas, galerías, oficinas, un espacio para presentaciones y una cafetería. Un espacio que permite la experimentación y la reflexión significativa. Dialoga con el ecléctico barrio postindustrial y fomenta el diálogo entre el artista, el visitante y la comunidad.

El cargo Amant, un oasis urbano en medio de Brooklyn apareció primero en Arquine.

]]>
Amant se extiende a lo largo de tres manzanas en el norte de Brooklyn, una zona industrial en rápida transformación. Se trata de una innovadora incubadora cultural que funciona tanto en el ámbito privado como en el público y que alberga estudios de artistas, galerías, oficinas, un espacio para presentaciones y una cafetería.

El diseño de Amant se basa en la idea de un oasis urbano, un espacio en el que la creación de arte puede alentarse para permitir la experimentación y la reflexión significativa. El complejo dialoga con el ecléctico barrio postindustrial y fomenta el diálogo entre el artista, el visitante y la comunidad.

En lugar de aislarse de su contexto urbano, los volúmenes distribuidos se entrelazan con el tejido de la ciudad. Los espacios al aire libre, con múltiples puntos de entrada, ofrecen innumerables oportunidades para relacionarse con el vecindario circundante, a la vez que proporcionan un santuario de la intensidad de la ciudad. Las rutas públicas canalizadas a través de grandes manzanas crean nuevos medios de circulación y descubrimiento. Los patios y las vías de circulación atraviesan los edificios existentes y se interponen entre ellos, trasladando a los visitantes desde los espacios más privados de la periferia, hasta las galerías, y exposiciones situadas en el centro.

Cada uno de los cuatro edificios de este complejo aporta una galería única en proporción, tamaño, calidad de la luz e infraestructura. Es un edificio poroso y flexible a la hora de programar su contenido, facilitando una propuesta diversa y técnicamente exigente a escalas grandes o íntimas para artistas locales e internacionales de todas las disciplinas.

Los materiales hacen que los edificios sean parcialmente anónimos. Los revestimientos de textura profunda dan forma al concreto en sus fachadas. Los ladrillos giran fuera del plano para captar las sombras. Las barras de acero galvanizado juegan con los reflejos y la transparencia. Cada edificio se integra cómodamente en su contexto industrial, ofreciendo texturas, un detalle y una profundidad sorprendentes de cerca que traicionan lo familiar y lo cotidiano.

El cargo Amant, un oasis urbano en medio de Brooklyn apareció primero en Arquine.

]]>
Espacios recuperados para la vivienda https://arquine.com/obra/espacios-recuperados-para-la-vivienda/ Fri, 12 Aug 2022 06:00:01 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=66680 Ubicada en el vecindario Bedford-Stuyvesant de Brooklyn, Narrow House está situada en una lote atípico de la ciudad de Nueva York, con sólo 4 metros de ancho —menos que lo permitido por la zonificación estándar— y 30 de largo. Only If Architecture ha investigado este tipo de lotes residuales e irregulares en toda la ciudad de Nueva York.

El cargo Espacios recuperados para la vivienda apareció primero en Arquine.

]]>
Ubicada en el vecindario Bedford-Stuyvesant de Brooklyn, Narrow House está situada en una lote atípico de la ciudad de Nueva York, con sólo 4 metros de ancho —menos que lo permitido por la zonificación estándar— y 30 de largo. Desde 1916, la Resolución de Zonificación prohibe viviendas nuevas en edificios construidos en lotes menores a 5.5 metros de ancho. A pesar de su tamaño, el sitio cumplía con otros criterios específicos que permitieron desarrollar una propuesta en un baldío con dichas características.

Only If Architecture ha investigado este tipo de lotes residuales e irregulares en toda la ciudad de Nueva York. En 2017, en la Bienal de Shenzen, presentaron un catálogo con 3,600 lotes con esas características, que son propiedad de la ciudad. La propuesta también resultó ganadora de un concurso abierto organizado por la AIA New York y el New York City Housing Preservation and Development (HPD) para desarrollar 23 propiedades de la ciudad en los lotes baldíos e irregulares, incluido uno idéntico y adyacente a donde se encuentra Narrow House.

 

Aunque se trata de una propuesta arquitectónica específica, esta casa es al mismo tiempo un prototipo para actuar en sitios similares y una intervención polémica sobre el potencial para la invención arquitectónica en espacios urbanos residuales y limitados. El proyecto fue desarrollado y ocupado por los propios arquitectos, quienes en 2015 adquirieron el terreno que era infravalorado. En este sentido, el proyecto también busca un modelo distinto de agencia arquitectónica para producir formas experimentales de vivienda, más allá de las dinámicas de servicio cliente-arquitecto.

En un terreno tan restringido, el principal problema en el diseño de la Narrow House no era la forma, sino más bien la iluminación y la ventilación naturales. La fachada a la calle está acabada en estuco negro, mientras la pare trasera de la fachada se resuelve con un muro cortina de vidrio que maximiza la iluminación natural.

La casa se caracteriza por la ausencia de paredes interiores, cuartos y pasillos. La apertura permite la iluminación natural en todas partes. En lugar de paredes, un corte de dos niveles de altura crea distinciones espaciales entre diferentes funciones domésticas. El vacío vertical dentro de la escalera central de acero perforado se convierte en un patio de iluminación.

La planta baja se eleva ligeramente sobre el nivel de la calle. Proporciona un espacio abierto para vivir, comer y cocinar. En la parte trasera de la planta baja, una puerta de vidrio de gran tamaño se abre al patio trasero, extendiendo el espacio habitable hacia el exterior. Arriba, los diferentes niveles prevén dos dormitorios y un estudio de trabajo, que podría convertirse en un dormitorio adicional.

Los dormitorios están separados de otros espacios a través de un volumen de madera contrachapada que contiene baños, armarios y puertas que pueden extenderse para mayor privacidad.

El cargo Espacios recuperados para la vivienda apareció primero en Arquine.

]]>
Biblioteca Storefront https://arquine.com/obra/biblioteca-storefront-abruzzo-bodziak/ Tue, 21 Aug 2018 17:00:17 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/biblioteca-storefront-abruzzo-bodziak/ La exposición sirve como el programa de anclaje para la Feria del Libro de Arquitectura de Nueva York, que nos invita a reflexionar sobre la contribución cultural de la arquitectura a través de libros desde 1982 hasta hoy.

El cargo Biblioteca Storefront apareció primero en Arquine.

]]>
 

Los arquitectos de Abruzzo Bodziak (ABA) han diseñado la instalación para la exposición Architecture Books Yet to Be Written en el Storefront for the Art and Architectur. La exposición sirve como el programa de anclaje para la Feria del Libro de Arquitectura de Nueva York, que nos invita a reflexionar sobre la contribución cultural de la arquitectura a través de libros desde 1982 hasta nuestros días.

Al ampliar los icónicos paneles de la fachada rotatoria de la galería en estantes que perforan el espacio público de la acera, Abruzzo Bodziak prepara el escenario para una exposición conformada por la participación y el diálogo del público. Los estantes, construidos con MDF pintado, contendrán una selección de libros de arquitectura publicados durante los últimos 35 años, seleccionados a través de la reciente “Encuesta Global” de Storefront.

Los libros se destacan con la ayuda de marcadores de aluminio personalizados que también muestran breves declaraciones que recontextualizan su relevancia. Las estanterías se llenarán más en el transcurso de la exposición con contribuciones adicionales de editores, organizaciones sin fines de lucro, colectivos creativos y visitantes. Sin embargo, al permanecer relativamente dispersos, las estanterías sugieren una trayectoria para el futuro de los libros de arquitectura que aún deben escribirse.


Abruzzo Bodziak también ha diseñado 5 apoyos de libro de forma única que sirven como significantes no textuales para la cronología dentro de la exposición. Cada uno está hecho de acrílico y se muestra junto con un libro impreso con una fecha en cada página. Al organizar los libros en los estantes por período de tiempo, sirven para orientar y guiar al espectador.

Además de completar el diseño de la exposición, Abruzzo Bodziak participó en 24x24x24, un programa concurrente en Storefront centrado en el diseño de los asientos, que tuvo lugar el miércoles 20 de junio con una serie de actuaciones públicas.

Su diseño, “Paso / Taburete” utiliza objetos prefabricados para crear un ziggurat que se puede girar para aparecer alternativamente como un banco, taburete alto, escalera o cuña de libro a medida que se reposiciona. El taburete se puede leer como un pedestal para el debate sobre la inclusión de un libro en la narración histórica, y tiene la intención de provocar una discusión pública sobre cómo honramos los libros.

Storefront for Art and Architecture promueve ideas innovadoras y críticas que contribuyen al diseño de ciudades, territorios y vida pública. Las exhibiciones, eventos, concursos, publicaciones y proyectos de Storefront proporcionan plataformas alternativas para el diálogo y la colaboración a través de límites disciplinarios, geográficos e ideológicos. Desde su fundación en 1982, Storefront ha presentado el trabajo de más de mil arquitectos y artistas.


El cargo Biblioteca Storefront apareció primero en Arquine.

]]>