Luis Gallardo archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/luis-gallardo/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:34:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Estación San José https://arquine.com/obra/estacion-san-jose/ Wed, 07 Apr 2021 07:00:36 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/estacion-san-jose/ Ubicada en el extremo norte de la avenida Juárez, que une el distrito histórico con el área de la Universidad, la construcción surge como una oportunidad para concentrar la actividad dispersa alrededor de esta zona y crear un nuevo polo cultural y económico tanto a nivel local como metropolitano. 

El cargo Estación San José apareció primero en Arquine.

]]>
FRPO, estudio internacional de arquitectura con sede en Madrid, son los autores de Estación San José, la nueva infraestructura de uso mixto de la ciudad de Toluca de Lerdo, la capital del Estado de México. Ubicada en el extremo norte de la avenida Juárez, que une el distrito histórico con el área de la Universidad, la construcción surge como una oportunidad para concentrar la actividad dispersa alrededor de esta zona y crear un nuevo polo cultural y económico tanto a nivel local como metropolitano.

El diseño de este equipamiento, que actuará como un condensador social que revitalizará el centro de una de las ciudades de la región más poblada del país, surge de los condicionantes –alta densidad edificatoria– y de las posibilidades –localización privilegiada y oportunidad de dialogar con el patrimonio– que ofrece el entorno en el que se ubica, así como de los múltiples y aparentemente incompatibles requerimientos programáticos del nuevo espacio. Por todo ello, la solución adoptada ha consistido en organizar una estructura que permite la repetición y superposición de planos, multiplicando así la superficie a nivel de calle y dando cabida a múltiples actividades: estacionamiento, oficinas, espacios de co-working, espacios culturales y áreas comerciales, todas ellas coronadas por un jardín público en la azotea que ofrece vistas privilegiadas a los edificios históricos del área y al imponente volcán Nevado de Toluca.

La intervención se concreta en una superestructura de hormigón visto con una geometría limpia  que se relaciona con el entorno urbano, elevándose y proporcionando vistas, tanto próximas como lejanas. El marco estructural básico, dispuesto como un campo de pilares que soportan una doble familia de vigas delgadas, da carácter y unifica el conjunto. De una parte, sobre las vigas se pliegan losas continuas para crear la zona de aparcamiento y, de otra, éstas se perforan con el objetivo de generar relaciones diagonales y espacios verticales que enriquecen el resto de los programas. Además, todo ello se cubre con una delicada carcasa de metal ligero que envuelve el volumen resultante, dejando huecos abiertos a las vistas más apreciadas: la Catedral, el Cosmovitral –jardín botánico– y las montañas al suroeste.

El cargo Estación San José apareció primero en Arquine.

]]>
Diseñar (con) el entorno: Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle https://arquine.com/obra/disenar-con-el-entorno-centro-cultural-comunitario-teotitlan-del-valle/ Tue, 24 Apr 2018 20:16:31 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/disenar-con-el-entorno-centro-cultural-comunitario-teotitlan-del-valle/ El Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle, diseñado por PRODUCTORA, ocupa sólo el 18% del total de la superficie del terreno y deja un gran espacio público de plaza y jardines, mejorando los recorridos peatonales de la ciudad. Un respeto por el entorno que determina también la altura, el color y la materialidad, y por los que recibió el primer lugar del Premio Obras CEMEX en las categorías de Espacio Colectivo y Edificación Sostenible.

El cargo Diseñar (con) el entorno: Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle apareció primero en Arquine.

]]>
 

Presentado por:

Proyecto ganador en la categoría de Espacio colectivo del Premio Obra CEMEX 2017, para más información del premio ingresa aquí.

 


 

Una hilera de volúmenes puros parece tejer las diferentes alturas del lugar donde se inserta el nuevo Centro Cultural de PRODUCTORA, en Teotitlán del Valle. Entendiendo las condiciones topográficas del lugar, este nuevo espacio aparece para imprimir contemporaneidad al lugar, donde se superponen tradiciones prehispánicas y coloniales.

El proyecto se propone albergar las riquezas arqueológicas y textiles del pueblo oaxaqueño y sumar al programa una biblioteca municipal y zonas de servicios para la comunidad. Ocupa 18% del terreno destinado para la intervención, con lo que logra articular una serie de espacios públicos a partir del espacio entre los edificios que erige, mismos que permiten insertar el edificio en el circuito de plazas que, a manera de plataformas, dan la estructura urbana al pueblo.

Los volúmenes, con acabados de concreto pigmentado, madera y ladrillo, le otorgan unidad al exterior en el que se entretejen las alturas del lugar y de los edificios existentes con la nueva intervención, por otra parte, el espacio interior muestra diversas condiciones lumínicas y dobles, o hasta triples alturas, para crear una variedad de atmósferas que permitirán albergar diversos programas. Una arquitectura de geometrías claras, acabados toscos y sin cuidado en el detalle, donde lo realmente importante es conjugar volúmenes y espacios con destreza y sentido común.

 


 

Proyecto ganador en la categoría de Espacio colectivo del Premio Obra CEMEX 2017. Este premio ha impulsado durante más de 25 años las mejores prácticas constructivas, reconociendo obras no sólo por su ejecución o diseño, sino también por promover una mejor calidad de vida de los usuarios y las comunidades. Participa con tu proyecto construido y se parte del Premio Obra CEMEX 2018, para más información ingresa aquí.

 


 

 

El cargo Diseñar (con) el entorno: Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle apareció primero en Arquine.

]]>