LGM Studio archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/lgm-studio/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:31:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Casa Canto https://arquine.com/obra/casa-canto/ Sat, 11 Apr 2020 14:00:26 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-canto/ Un espacio residencial en una planta baja, formada por un núcleo central de madera negra, y un jardín perimetral que se diluye con la topografía, conforman el programa de Casa Canto.

El cargo Casa Canto apareció primero en Arquine.

]]>
 

Un espacio residencial en una planta baja, formada por un núcleo central de madera negra, y un jardín perimetral que se diluye con la topografía, conforman el programa de Casa Canto.

El programa arquitectónico del jardín incluye un pozo de conversación o sala en desnivel con fogata. Diferentes texturas componen el jardín de la casa esperando la pátina del tiempo y el crecimiento de nueva vegetación. La celosía entredeja ver el talud del terreno duplicando visualmente el jardín.

Al interior, una envolvente de madera de encino negra y detalles en latón es el elemento principal que reviste muros, oculta puertas de baños y se convierte en muebles y librero.


El cargo Casa Canto apareció primero en Arquine.

]]>
Taller Estrella Jafif https://arquine.com/obra/taller-estrella-jafif/ Fri, 20 Jul 2018 19:22:40 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/taller-estrella-jafif/ Taller Estrella Jafif fue diseñado para acomodar una amplia gama de actividades dispares pero simultáneas. A partir de esto, el programa de la residencia se amplió para proporcionar a la comunidad circundante un lugar para pequeños eventos y reuniones.

El cargo Taller Estrella Jafif apareció primero en Arquine.

]]>
 

Taller Estrella Jafif fue diseñado para acomodar una amplia gama de actividades dispares pero simultáneas. Ubicado en las Lomas, en el lado oeste de la Ciudad de México, el proyecto se originó por la falta de una cocina kosher local lo suficientemente grande para que el cliente pueda compartir y disfrutar sus habilidades culinarias. A partir de esto, el programa de la residencia se amplió para proporcionar a la comunidad circundante un lugar para pequeños eventos y reuniones. Además de ofrecer clases de cocina kosher, el espacio alberga exhibiciones de arte, clases de yoga, celebraciones de gran tamaño y una variedad de otras actividades que les permiten a los vecinos permanecer en su lugar en lugar y no viajar a través del tráfico prolongado de la Ciudad de México.

El programa se distribuye sobre tres niveles que se entrelazan para facilitar la circulación fluida; el acceso por separado a cada área permite el uso simultáneo y discreto según sea necesario. Se accede por una pasarela desde la calle al espacio principal en la planta baja. Mientras tanto, la entrada a la terraza de la azotea se hace a través de una escalera exterior ajardinada ubicada en el otro lado del edificio; esta área se conecta con el interior a través de la habitación de arriba. El acceso a la cocina es discreto y directo desde el camino de entrada, mientras que una escalera interior se conecta a dos plantas.

La paleta de materiales del proyecto ofrece un equilibrio entre un diseño expresivo y moderno y un fondo simple apropiado para cualquier uso. El concreto, las vigas expuestas y los pisos de madera desgastada, expresan la técnica de construcción y al mismo tiempo enfatizan la escala de doble altura del espacio principal. El diseño realizado por el encofrado, que se lleva de afuera hacia adentro, se refleja en las puertas de madera y el revestimiento de madera interior en el entresuelo para proporcionar un motivo continuo y proponer un juego visual con una paleta limitada.

Siguiendo la tradición procesional mexicana, ambos espacios para eventos tienen sus propios espacios exteriores e interiores, separados por grandes puertas correderas, mientras que la cocina de exhibición también cuenta con puertas de vidrio. Una gran marquesina de vidrio rodea el patio al aire libre para permitir la luz del día y el aire fresco, proteger a los huéspedes y proporcionar un amortiguador de sonido entre las áreas de arriba y de abajo.

 


El cargo Taller Estrella Jafif apareció primero en Arquine.

]]>
Oficinas Guateque https://arquine.com/obra/oficinas-guateque/ Sun, 08 Apr 2018 02:00:13 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/oficinas-guateque/ Las Oficinas Guateque, en la colonia Anáhuac de la Ciudad de México, se ubican en un espacio que años atrás, fungió como una fábrica de industria ligera que abarcaba una cuadra completa. Una intervención con pocos elementos permiten que el antiguo edificio sea el protagonista.

El cargo Oficinas Guateque apareció primero en Arquine.

]]>
 

Las Oficinas Guateque, en la colonia Anáhuac de la Ciudad de México, se ubican en un espacio que años atrás, fungió como una fábrica de industria ligera que abarcaba una cuadra completa. Hoy en día este conjunto se ha segmentado dando paso a nuevos espacios de trabajo que han proliferado en esta zona por sus cualidades espaciales respondiendo a la vocación actual de la zona.

El espacio consta de dos grandes áreas: un bodegón con una estructura a base de columnas y una cubierta dentada y un edificio de tres niveles con una característica más institucional.
Al entrar al inmueble, una recepción funge como elemento articulador de las dos secciones antes mencionadas.

Por un lado, la primera sección, el bodegón, se convierte en una especie de taller que se modula a través de dos grandes cancelerías que dividen el espacio en tres; dejando dos oficinas en los extremos que son articuladas por un tapanco que permite crear espacios privados tanto en la planta alta como en la planta baja y un área central utilizada para actividades lúdicas o juntas generales.

Gracias a estos pocos elementos, la estructura de la edificación original se vuelve protagónica; columnas de concreto aparente y muros de block se contrarrestan con todo el mobiliario que fue diseñado especialmente para cada espacio, y a través de su materialidad y color se convierten en el alma del lugar.

La segunda sección, el edificio de tres niveles, tiene acceso a partir de las escaleras que con su acabado en madera dirigen al área pública del conjunto: el comedor y la cocina. Este segundo nivel se percibe como un mismo ambiente rematando en la terraza que gracias a sus cancelerías completamente abatibles permiten desvanecer el límite entre interior y exterior.

El tercer nivel se convierte en un espacio de acceso restringido en donde las oficinas administrativas trabajan casi de manera independiente al resto del conjunto.

 

El cargo Oficinas Guateque apareció primero en Arquine.

]]>