LGM Studio – Luis Gallardo archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/lgm-studio-luis-gallardo/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Barranca del muerto https://arquine.com/obra/barranca-del-muerto/ Sun, 28 Nov 2021 07:00:57 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/barranca-del-muerto/ La particularidad de este proyecto se encuentra en el terreno con doble frente de calle. Esto permitió el desarrollo del programa en dos torres: cada una de ellas cuenta con una fachada principal hacia la calle de Barranca del Muerto y José María Ibarrarán, respectivamente.

El cargo Barranca del muerto apareció primero en Arquine.

]]>
 

La particularidad de este proyecto se encuentra en el terreno con doble frente de calle. Esto permitió el desarrollo del programa en dos torres: cada una de ellas cuenta con una fachada principal hacia la calle de Barranca del Muerto y José María Ibarrarán, respectivamente. Al interior se genera un espacio que contiene el núcleo de circulación vertical que comparten ambas torres, así como un patio central de diez niveles de altura hacia donde viven los pasillos que llevan a los departamentos.

Se trata de una retícula estructural de concreto armado que utiliza su estructura como el elemento fundamental de modulación de los espacios interiores, generando departamentos de dos y tres módulos.

El volumen total, compuesto por ambas torres, se remete con respecto al paramento de su respectiva calle, creando un espacio habitable entre las torres y la calle, separándose del ruido de la ciudad. La estructura de concreto aparente funge también como la fachada, generando balcones para cada uno de los departamentos.


El cargo Barranca del muerto apareció primero en Arquine.

]]>
Colina 13 https://arquine.com/obra/colina-13/ Sat, 21 Dec 2019 16:00:12 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/colina-13/ Colina 13 es una remodelación de una casa habitación de los años 50 en los suburbios de la Ciudad de México. El diseño se basa en dos elementos que llegaron con la casa: una irracional estructura en cuadrícula y un hermoso fresno en el centro del jardín.

El cargo Colina 13 apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

Colina 13 es una remodelación de una casa habitación de los años 50 en los suburbios de la Ciudad de México. El diseño se basa en dos elementos que llegaron con la casa: una irracional estructura en cuadrícula y un hermoso fresno en el centro del jardín. La casa era obscura por lo que hicimos una gran perforación donde nos permitió la estructura y le agregamos terrazas a todas las estancias, creando transiciones opcionales entre climas. Las terrazas, la perforación, en conjunto con levantar el jardín acercándolo a los espacios habitables, difumina el límite entre interior y exterior.

La circulación existente era otro desastre; nuevas escaleras se agregaron al frente de la fachada que salen como relieve hacia el patio de acceso. Piedras de rio se acomodan radialmente desde la columna en la esquina de la entrada hacia un patio abierto que es accesible desde la calle y al mismo tiempo se divide por una pared porosa horizontal que flota en el primer piso. Esa pared horizontal está compuesta de ladrillos de barro blanco que rotan dependiendo que tanto queremos permitir la mirada al interior, creando una semi-frontera entre lo privado y lo público.

El interior es una retícula como lo pidió la estructura existente. A la derecha la sala, a la izquierda el comedor, divididos por una jardinera gigante que simula el jardín exterior y se abre visualmente hacia el cielo. Al frente hay una terraza, arriba hay más terrazas, cada cuarto tiene un exterior, tanto al frente como en la parte de atrás.

Todas las superficies exteriores que nos son vidrio, cuentan con un acabado de concreto negro pigmentado mezclado con un polvo de rocas granuladas, aplicado con una escoba para darle su textura ¡El proceso le tomó al maestro de obra varios intentos a lo largo de unos meses para llegar a su resultado final!


El cargo Colina 13 apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Moulat https://arquine.com/obra/casa-moulat/ Sat, 25 May 2019 15:00:18 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-moulat/ La Casa Moulat, ubicada en el fraccionamiento Club de Golf Amanali, es una obra representativa del uso del concreto aparente. Es una construcción que explora la dualidad del espacio abierto y el espacio cerrado, el interior y el exterior.

El cargo Casa Moulat apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

La Casa Moulat, ubicada en el fraccionamiento Club de Golf Amanali, es una obra representativa del uso del concreto aparente. El proyecto está basado en la integración de la construcción en el paisaje natural y su contraste con el paisaje artificial creado para el campo de golf. Es una construcción que explora la dualidad del espacio abierto y el espacio cerrado, el interior y el exterior.

La casa, de un solo nivel, se asienta sobre un basamento de piedra labrada, sobre el que se construyó un basamento estructural de concreto aparente que se levanta hasta el nivel principal. Los espacios interiores se van adaptando a la topografía del terreno revelando en sus cambios de altura dicha cimentación en forma de rodapié. Sobre la cimentación se levantan dos cuerpos de concreto aparente color tierra, que albergan los espacios privados de la casa.

Ambos cuerpos están conectados por medio de dos gigantescas trabes de concreto que sostienen una gran cubierta de madera estructurada con grandes armaduras de alma abierta. El espacio principal de la casa se abre completamente por medio de enormes ventanales, convirtiendo el espacio interior en una terraza cubierta.

 

El cargo Casa Moulat apareció primero en Arquine.

]]>