Javier de Paz archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/javier-de-paz/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 09 May 2025 20:35:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Apartamentos en un Almacén https://arquine.com/obra/apartamentos-en-un-almacen/ Fri, 09 May 2025 20:35:41 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=98209 En lo que hoy ya se puede considerar como un barrio residencial de Madrid (España), un antiguo almacén de materiales ha sido transformado en un espacio residencial. Este proyecto marca el renacer de este icónico edificio, que refleja el cambio y evolución del entorno urbano que lo rodea. Un proyecto de OOIIO Arquitectura.

El cargo Apartamentos en un Almacén apareció primero en Arquine.

]]>
En lo que hoy ya se puede considerar como un barrio residencial de Madrid, un antiguo almacén de materiales de fontanería y construcción, que llevaba años en desuso, ha sido transformado en un espacio residencial. El proyecto, llamado “Apartamentos en un Almacén”, marca el renacer de este icónico edificio, que refleja el cambio y evolución del entorno urbano que lo rodea.

Hace algunos años, este almacén formaba parte de un barrio semi-industrial junto a una gran autopista, donde convivían pequeñas fábricas, talleres y almacenes con los trabajadores de estas empresas y de muchas otras. Pero la ciudad decidió transformar la autopista en un corredor verde, cubriendo el asfalto con árboles, parques y amplias zonas verdes. Este cambio convirtió al barrio obrero en un lugar atractivo donde nuevas familias querían establecerse. Con el paso del tiempo, las fábricas y talleres se trasladaron a otros lugares, dejando atrás grandes espacios vacíos como este almacén, que quedó completamente deslocalizado.

Ante la creciente demanda de vivienda en este renovado barrio junto al río Manzanares, surgió la oportunidad de reinventar este almacén y transformarlo en un conjunto de modernos apartamentos. El estudio de arquitectura madrileño responsable de este proyecto ha reconvertido un espacio industrial y gris en 8 apartamentos, cada uno de aproximadamente 40 metros cuadrados. Los actuales residentes son principalmente jóvenes, tanto parejas como solteros.

No obstante, no se trató solo de una transformación física, sino también de una renovación de identidad. Los colores vibrantes reemplazaron al gris industrial, introduciendo una paleta de amarillos, azules, verdes y naranjas, pero siempre respetando la historia del lugar. Así las antiguas tuberías y estructuras del almacén, en lugar de ser eliminadas, se han integrado cuidadosamente en el diseño y se han pintado de amarillo, como un recordatorio para los residentes de que este espacio, antes funcional y gris, tiene una historia que contar.

Los nuevos apartamentos ofrecen una opción habitacional única y moderna, respetando la esencia del almacén original, pero con un diseño actualizado que prioriza la luz natural, el confort y el uso eficiente del espacio. Las nuevas casas equipadas con todo lo necesario para la vida contemporánea, se construyeron con madera, ladrillo rojizo y cerámica vidriada, para hacerlas acogedoras y contemporáneas. Desde sus ventanas los residentes disfrutan de vistas a los árboles y parques que rodean el barrio, un lujo que hace unos años parecía inimaginable.

El cargo Apartamentos en un Almacén apareció primero en Arquine.

]]>
Tuberías, alambres y cables, una instalación de Pareid Arquitectura https://arquine.com/obra/tuberias-alambres-y-cables-una-instalacion-de-pareid-arquitectura/ Thu, 25 Aug 2022 06:00:03 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=67157 Pareid Arquitectura realizó una instalación temporal durante la Feria de Arte Urvanity, dedicada al nuevo arte contemporáneo que se celebra cada año en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). El proyecto tuvo como objetivo abordar los problemas relacionados con las instalaciones temporales y los desechos de la industria de la construcción, así como la apreciación de las personas por ciertos aspectos del entorno construido.

El cargo Tuberías, alambres y cables, una instalación de Pareid Arquitectura apareció primero en Arquine.

]]>

Instalación temporal construida con motivo de la Feria de Arte Urvanity, dedicada al nuevo arte contemporáneo que se celebra cada año en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), cuya función era la de ser espacio de presentación, conferencias y charlas públicas, así como de reunión social con un pequeño bar. El proyecto tiene como objetivo abordar los problemas relacionados con las instalaciones temporales y los desechos de la industria de la construcción, así como la apreciación de las personas por ciertos aspectos del entorno construido. El material principal fue el tubo corrugado comúnmente utilizado para proteger los cables eléctricos, elementos generalmente indispensables pero que se ocultan bajo tierra. Situando los tubos en un primer plano donde el color rojo baña la totalidad de la sala para brindar una experiencia inmersiva.

La idea principal era la de transformar por completo la atmósfera de la sala, convirtiéndola en el telón de fondo del evento, pero también en el primer plano. La organización espacial existente comprende tres grandes columnas y cuatro muros con entradas en extremos opuestos. Los espacios se definieron esencialmente por la agrupación de tubos en ciertas áreas y su altura colgante, delineando las diversas partes del programa como el área de asientos central, el área del bar y la esquina del salón. Dado que ocupaba la habitación de un edificio existente, tampoco podía dejar rastro. Así que se utilizó una estrategia no invasiva compuesta por abrazaderas y correas para sujetar a la losa nervada y columnas existentes de las que se suspendían y sujetaban los tubos de PVC.

El cargo Tuberías, alambres y cables, una instalación de Pareid Arquitectura apareció primero en Arquine.

]]>