Ian Hsu archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/ian-hsu/ Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 16 May 2023 14:12:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Vivienda social y colectiva prefabricada https://arquine.com/obra/vivienda-social-y-colectiva-prefabricada/ Tue, 16 May 2023 14:12:13 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=78631 1.400 m2 de vivienda colectiva de interés social para estudiantes o personas solteras, de cuatro pisos de altura, construida en base a un sistema prefabricado de contenedores reciclados y estructura de acero, diseñada para que pueda ser edificada en zonas de baja y media densidad de la ciudad, agregando o quitando módulos según el terreno disponible.

El cargo Vivienda social y colectiva prefabricada apareció primero en Arquine.

]]>
1.400 m2 de vivienda colectiva de interés social para estudiantes o personas solteras, de cuatro pisos de altura, construida en base a un sistema prefabricado de contenedores reciclados y estructura de acero, diseñada para que pueda ser edificada en zonas de baja y media densidad de la ciudad, agregando o quitando módulos según el terreno disponible.

Este concepto modular se puede adaptar o se puede construir en diferentes etapas dependiendo de diferentes condiciones, como la demanda comercial o el presupuesto económico. Una de las ventajas relevantes es la rapidez de construcción debido a su estructura principal prefabricada que puede montarse en el terreno en cuestión de semanas.

Este proyecto en particular se ha diseñado a partir de 6 bloques de escaleras prefabricados y 70 contenedores, que se disponen intercalados creando pequeños balcones en la mayoría de las unidades. Los descalces entre los módulos también agrega un carácter dinámico, lo que le da la expresión general del edificio. Solo se construyó en obra la cimentación y el las instalaciones, el resto de elementos fueron prefabricados e instalados en obra.

Cada unidad funciona como un espacio autosuficiente de dormitorio-estudio, baño y pequeña cocina, las unidades del primer piso tienen un pequeño patio, y la mayoría del resto de las unidades superiores tienen sus balcones privados.

El cargo Vivienda social y colectiva prefabricada apareció primero en Arquine.

]]>
Casa en Pendiente https://arquine.com/obra/casa-en-pendiente/ Sun, 10 Nov 2019 16:00:11 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-en-pendiente/ El diseño de esta casa se compone de una estructura elemental de acero y hormigón, que interviene poco en el terreno, para luego recibir una piel de madera y cristal.

El cargo Casa en Pendiente apareció primero en Arquine.

]]>
 

Se trata de una casa de descanso, ubicada al borde del lago Rapel, a dos horas de la ciudad de Santiago de Chile.
El proyecto esta compuesto de tres niveles. En el piso superior se ubican los espacios comunes de estar, cocina, comedor, terraza y servicios. Este nivel posee una cubierta, un plano inclinado que le da jerarquía a los espacios con su altura que va desde los 4m hasta los 2,7m.


En el piso inferior, se ubican las tres habitaciones y baños, para luego dejar en el último nivel un espacio de estar versátil, con una segunda terraza, que conecta con el borde del lago.
El diseño se compone de una estructura elemental de acero y hormigón, que interviene poco en el terreno, para luego recibir una piel de madera y cristal. La idea era encontrar soluciones simples y acabados sencillos, pero dispuestos de manera eficiente, para lograr un resultado óptimo para los usuarios, con baja manutención y alta durabilidad y por último conmover a sus habitantes con la calidad de los espacios y su relación con el paisaje.

La propuesta arquitectónica plantea dos conceptos principales. Vistas al lago y conservación del entorno natural. Para lograr ambas cosas la casa se emplaza perpendicular a la pendiente del terreno, generando niveles aterrazados pequeños y puntuales, para evitar grandes movimientos de tierra y en tres niveles compactos, para disminuir la ocupación y erosión del terreno, logrando buena altura y vistas.

La idea es integrar el volumen arquitectónico al entorno natural rodeado de árboles, como si naciera desde el terreno. Con esto se logra un dialogo armónico entre lo artificial y lo natural. Los accesos están diseñados como pasarelas que conectan el edificio en sus diferentes niveles, con el terreno natural y sus sendero entre los árboles


El cargo Casa en Pendiente apareció primero en Arquine.

]]>