Héctor Armando Herrera archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/hector-armando-herrera/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:34:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 NH Hotel Group https://arquine.com/obra/nh-hotel-group/ Fri, 02 Jul 2021 06:00:02 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/nh-hotel-group/ El objetivo del proyecto fue la adecuación de las oficinas corporativas de la cadena hotelera en una planta de 630.00 m2 localizada dentro de su hotel de la calle de Liverpool, con un diseño para reflejar la nueva imagen para las oficinas corporativas y sede en la Ciudad de México.

El cargo NH Hotel Group apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

El objetivo del proyecto fue la adecuación de las oficinas corporativas de la cadena hotelera en una planta de 630.00 m2 localizada dentro de su hotel de la calle de Liverpool, con un diseño para reflejar la nueva imagen para las oficinas corporativas y sede en la Ciudad de México.

Se propuso una distribución muy abierta, con mayor iluminación y sin particiones entre los equipos de trabajo. Un programa diferente y dinámico que responde a los requerimientos de los usuarios que necesitan trabajar en diferentes formatos, sin lugares asignados.

 

Con un presupuesto limitado y las oficinas en uso, se desarrolló el cambio en etapas y resolviendo las necesidades básicas del corporativo como la atención a visitantes, operación de la cadena hotelera y su área administrativa. El mobiliario, plafones acústicos, mesas altas colaborativas y áreas de reunión componen el proyecto. Una pequeña cafetería y núcleo de baños sirven como áreas de apoyo.

Desde el acceso y limitados por altura en el entrepiso existente, una ficha en color negro recibe al visitante y lo dirige hacia las salas de reuniones, marcando una trayectoria por la oficina a través de las diferentes áreas y equipos de trabajo

 

El cargo NH Hotel Group apareció primero en Arquine.

]]>
Tec CCM2 Sala de Profesores https://arquine.com/obra/tec-ccm2-sala-de-profesores/ Wed, 30 Jun 2021 06:00:19 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/tec-ccm2-sala-de-profesores/ El proyecto se localiza dentro de la Universidad Tecnológico de Monterrey, campus Xochimilco, en un área acondicionada provisionalmente en un terreno contiguo donde se adaptaron las oficinas para profesores y personal administrativo de la universidad.

El cargo Tec CCM2 Sala de Profesores apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

El proyecto se localiza dentro de la Universidad Tecnológico de Monterrey, campus Xochimilco, en un área acondicionada provisionalmente en un terreno contiguo donde se adaptaron las oficinas para profesores y personal administrativo de la universidad. La nave industrial, prefabricada e instalada temporalmente servirá como sede para los profesores de preparatoria mientras se finalizan los trabajos de remodelación del campus.

El área se divide en dos espacios: la primera es para que los alumnos puedan reunirse con sus profesores para revisión de trabajos, calificaciones o clases. En la segunda los profesores cuentan con un espacio individual para trabajar en lugares no asignados y con diversas áreas de apoyo como una estación de café, impresión y archivo. Salas de reuniones y áreas colaborativas complementan el espacio dentro del área de alumnos.

El color y el branding son parte importante del diseño y de la cultura de la universidad. Cada espacio tiene un ambiente diferente y dinámico. Se aprovechó gran parte del mobiliario ya existente de la universidad y otras áreas logrando configurar y acondicionar este espacio efímero en muy poco tiempo.

 

El cargo Tec CCM2 Sala de Profesores apareció primero en Arquine.

]]>
Daimler Mercedes Benz https://arquine.com/obra/daimler-mercedes-benz/ Mon, 28 Jun 2021 06:20:38 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/daimler-mercedes-benz/ El proyecto ocupa una superficie de 12,550 metros cuadrados en diez pisos de la Torre III del conjunto Down Town Santa Fe. Las oficinas están orientadas hacia el sur con vistas al Parque La Mexicana y hacia poniente con vista ala glorieta de la Avenida Santa Fe.

El cargo Daimler Mercedes Benz apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por:

El proyecto ocupa una superficie de 12,550 metros cuadrados en diez pisos de la Torre III del conjunto Down Town Santa Fe. Las oficinas están orientadas hacia el sur con vistas al Parque La Mexicana y hacia poniente con vista ala glorieta de la Avenida Santa Fe.

El reto era atender los requerimientos de las cinco unidades de negocio, sin diseñar diez pisos que no tuvieran relación entre ellos. Para ello era necesario establecer un equilibrio entre las áreas abiertas de trabajo, las de colaboración y servicios; organizándolos siempre en el mismo lugar en cada una de las plantas y haciendo solo los ajustes pertinentes de los espacios cerrados destinados para reuniones, colaboración y oficinas reservadas.

Hasta hace unos años se buscaba acercar todos los servicios (como estaciones de impresión, hidratación, reciclaje, etc.) a las estaciones de trabajo, pero hoy se busca que las personas se levanten de su escritorio y caminen dentro de la oficina; esto favorece la interacción de los usuarios. Para la realización de este proyecto se intervino la estructura del edificio. Se perforaron ocho losas post-tensadas y se reforzaron con vigas de acero para el desarrollo de escaleras que intercomunican los diferentes niveles de las unidades de negocio sin hacer uso del elevador. El el proyecto debía seguir la imagen de Daimler a nivel global, pero utilizando materiales o detalles que remitan al país donde se localiza; por lo que se combinaron el acero inoxidable, el vidrio y se contrastó con una piedra con terminado áspero y poroso como el del granito flameado que fue utilizado para los escalones y las grandes mesas para reuniones casuales.

 

La selección de acabados es neutra para muros, plafones y pisos; las áreas generales están recubiertas de alfombra en tonos grises con un patrón que asemeja el liquen del bosque y cuenta con discretos acentos de color. Para la circulación principal se usó un piso vinílico color roble y para las estaciones de hidratación un porcelanato negro brillante.

Los plafones son panel de yeso pintado en tonalidades de grises claros y oscuros permitiendo que destaquen los cambios de nivel, los detalles de iluminación y los paneles acústicos que están suspendidos del techo. El aluminio para las cancelerías en color negro acompaña a las celosías de tabletas color roble, que evocan a un instrumento musical de percusión.

Muros con pintura con terminado mate en diferentes tonos grises cálidos y fríos dan énfasis a los que han sido recubiertos con tapices vinílicos de moderados patrones geométricos -de diferentes colores y con brillo metálico- o con textiles de colores neutros y con propiedades acústicas para salas de reuniones. Para los muros de remate en los accesos de cada uno de los pisos se han seleccionado diferentes colores de pintura para autos con acabado mate y brillante para orientar a los usuarios y que puedan identificar fácilmente en que piso o se encuentran.

Para el nivel de servicios compartidos entre las unidades de negocio y donde se reciben a los visitantes, se incorporaron a la paleta de acabados el mármol con acabado pulido, el barro negro artesanal, y tapices vinílicos con mayor textura y colores más saturados. En este piso se encuentran la cafetería concesionada, las salas de capacitación, el auditorio, el salón de juegos, el comedor, le terraza, la asistencia médica y los servicios generales.

Es importante mencionar que la iluminación, el aire acondicionado, la multimedia y la infraestructura del proyecto están completamente automatizados para hacer un espacio más confortable para los usuarios y ser responsables con el medio ambiente.

 

El cargo Daimler Mercedes Benz apareció primero en Arquine.

]]>