Gustavo Sosa Pinilla archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/gustavo-sosa-pinilla/ Revista internacional de arquitectura y diseño Mon, 15 Aug 2022 15:42:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Habitar frente a vacíos urbanos https://arquine.com/obra/habitarvaciosurbanos/ Tue, 16 Aug 2022 13:00:38 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=66700 Vivienda colectiva cuya envolvente de ladrillos que se desarrolla en la avenida principal de Campana, provincia de Buenos Aires. Un edificio con patios-terrazas cuya materialidad posibilita diversas configuraciones espaciales, térmicas, visuales y lumínicas.

El cargo Habitar frente a vacíos urbanos apareció primero en Arquine.

]]>
Edificio Damero es una vivienda colectiva que está frente a un vacío urbano, la cual está relacionada con la avenida principal de Campana, provincia de Buenos Aires. El proyecto es un multifamiliar de 20 departamentos que se desarrolla en un lote céntrico cercano al Río Paraná. El lote se abre a un espacio abierto, donde se encuentra un campo de deportes.

El edificio se estructura a partir de una doble crujía de viviendas con patios-terrazas, que aprovechan el sol del este y el oeste, además de las vistas hacia la avenida y corazón de la manzana. El núcleo alberga un ascensor y una escalera lineal. Éste completa la organización del edificio, dispuesta sobre el lateral norte del perímetro, favoreciendo la relación de los espacios comunes con el exterior.

Una envolvente continua de ladrillos controla el asoleamiento y las visuales de los distintos tipos de espacios mediante su permeabilidad. El ladrillo, de amplia y extensa difusión en la región, constituye una solución técnicamente confiable, económicamente asequible y ambientalmente sustentable. Además, este material posibilita diversas configuraciones espaciales, térmicas, visuales y lumínicas.

 

El cargo Habitar frente a vacíos urbanos apareció primero en Arquine.

]]>
Instituto Modelo del Sur https://arquine.com/obra/instituto-modelo-del-sur-tannenbaum/ Fri, 27 Jul 2018 15:00:07 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/instituto-modelo-del-sur-tannenbaum/ La construcción de una escuela primaria en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, durante los ajustados tiempos del receso escolar de verano, permitía únicamente 60 días hábiles de obra. La definición de una estructura clara, marcó la estrategia del proyecto, la misma se convierte en el orden interno y espacial de la propuesta.

El cargo Instituto Modelo del Sur apareció primero en Arquine.

]]>

La construcción de una escuela primaria en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, durante los ajustados tiempos del receso escolar de verano, permitía únicamente 60 días hábiles de obra. La definición de una estructura clara, marcó la estrategia del proyecto, la misma se convierte en el orden interno y espacial de la propuesta. El edificio se resuelve con cuatro pórticos paralelos, arriostrados por secciones menores, definiendo una retícula espacial, donde cada modulo responde a una función programática especifica. Esta trama de columnas y vigas se completo con losas pretensadas livianas apoyadas sobre los pórticos de borde y centrales. Para facilitar el montaje en obra, los apoyos se proyectaron desplazados; sobre los pórticos centrales, las losas se apoyan sobre las vigas metálicas, mientas que en los pórticos de borde, en el ala interior del perfil.

El programa es sencillo, en planta baja se ubicó la dirección, comedor de alumnos, baños y sala de computación. Un espacio semicubierto hace las veces de vestíbulo de acceso, patio de juego o salón de actos. El retranqueo de la carpintería de acceso, genera un espacio semicubierto que da reparo a la espera de los padres. En planta alta, seis aulas se disponen a ambos lados de un amplio paso central. Una malla metálica tipo celda se colocó en ambas fachadas, que resuelven las orientaciones este y oeste, respondiendo a su vez a los requerimientos de seguridad. El edificio finalmente logra ser ligero, estricto, medido y sugerente, cualidades buscadas desde un principio. Construyendo o mejor dicho proyectando desde la construcción.


Este proyecto forma parte del libro
RADICAL: 50 Arquitecturas Latinoamericanas


 

El cargo Instituto Modelo del Sur apareció primero en Arquine.

]]>
Instituto Modelo del Sur https://arquine.com/obra/instituto-modelo-del-sur/ Fri, 06 Oct 2017 23:11:15 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/instituto-modelo-del-sur/ El Instituto Modelo del Sur es un proyecto cargado de orden interno, espacial y estético. A su vez, una fachada ligera y permeable trasmite la precisión de su estrategia constructiva y deja ver tanto al espectador como al usuario las cualidades de un edificio ligero, estricto, medido y sugerente.

El cargo Instituto Modelo del Sur apareció primero en Arquine.

]]>

El Instituto Modelo del Sur es un proyecto cargado de orden interno, espacial y estético. Esta escuela primaria, ubicada en la provincia de Buenos Aires, debía ser construida en los 60 días del verano escolar de los alumnos, razón por la cual el proyecto se concibió a partir de la estrategia estructural: cuatro pórticos paralelos arriostrados por secciones menores definen una retícula espacial, en la que cada módulo responde a una necesidad del programa. La trama de columnas y vigas se completa con losas livianas pretensadas que se apoyan sobre los pórticos y facilitan el montaje de la obra.

La planta baja reúne todo el programa público: dirección, comedores de alumnos, baños, salas de usos múltiples y un espacio semicubierto que hace las veces de hall de acceso y patio de juegos. La plata alta alberga seis aulas a ambos lados de un amplio pasillo central.

La fachada es quizá el elemento de mayor interés del proyecto. Una malla metálica tipo celda resuelve las fachadas este y oeste, para responder a los requerimientos de seguridad y otorgar un aspecto más interesante. Una fachada ligera y permeable a la vez trasmite la elegante precisión de su estrategia constructiva en este plano que lo reviste y deja ver tanto al espectador como al usuario las cualidades buscadas desde un principio: un edificio ligero, estricto, medido y sugerente.

 

El cargo Instituto Modelo del Sur apareció primero en Arquine.

]]>