Francesca Iovene archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/francesca-iovene/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Casa d’Poço https://arquine.com/obra/casa-dpoco/ Mon, 24 Jan 2022 07:00:24 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-dpoco/ En la Casa d'Poço, lo público y lo privado se comunican al igual que la naturaleza y la cultura, todos aclamando su identidad y reclamando su sentido de comunidad.

El cargo Casa d’Poço apareció primero en Arquine.

]]>
Ubicado en el distrito histórico de Cabo Verde, en la Isla de Vicente, la Casa d’Poço, la última realización de Heim Balp Architekten refleja
la sensibilidad del despacho hacia las culturas locales como un medio para fomentar un sentido de comunidad a través de la arquitectura. Mediante su uso característico de la fachada híbrida, Heim Balp Architekten se refiere tanto a la estética como a los materiales que caracterizan la identidad cultural  y los bienes naturales de Cabo Verde, al  tiempo que conciben un entorno versátil que es a la vez público y privado, ya que reúne lo residencial, lo cultural y la hospitalidad.

Con la intención de conservar una esencia contextual, las culturas locales guían continuamente los procesos estructurales, materiales y estéticos. En la Casa d’Poço, la fachada del edificio de cinco plantas actúa como reflejo del archipiélago de São Vicente y las islas de Santo Antão, así como sus distintivos culturales y ambientales. El lado que da a la calle está revestido con persianas de madera tridimensionales, planteando una alternativa más cálida y acogedora, en contacto con la reputación de la isla como el corazón palpitante del Carnaval anual. Los paneles híbridos, hechos de madera de caoba, brindan protección sombreada contra el sol y el calor.

 

 

La fachada trasera, fijada con terrazas en cascada, que abren el patio de abajo, remite al paisaje agrícola  de la vecina isla de Santo Antão y sus montañas galopantes. Dotado de una naturaleza abundante (el resultado de un clima húmedo que se opone al de São Vicente), el sitio tiene  colinas salpicadas por una superposición mesetas, las cuales forman cuencas que recogen el agua de las fuertes lluvias. En un refrescante homenaje a este sistema, la Casade d’Poço alberga macetas rebosantes de trigo y maíz, plantas que inundan los balcones y el patio enclavado en el jardín. El agua, recogida en una cisterna, se utiliza para cultivar plantas en estaciones más secas.

Al unir el toque urbano de São Vicente y la vegetación de Santo Antão, el diseño promueve un diálogo con los rasgos culturales y naturales de Cabo Verde mediante otras elecciones estructurales. El imponente sol de la isla se convierte en un recurso valioso, ya que ilumina los paneles solares colocados en el techo plano, los cuales proveen de energía al espacio. La torre vertical sin ventanas en el lado lateral del edificio, que encierra las escaleras que conectan los cinco pisos, se diseñó con yeso, un material económico y común en la isla.

Como reflejo de esta hibridación estructural, la función del edificio es muy versátil, ya que reúne espacios culturales, residenciales y
y espacios de hostelería. Mientras que la planta baja alberga un espacio de galería, abierto a eventos culturales locales, la superior da la bienvenida a una diversidad de habitantes, residentes permanentes y viajeros temporales por igual. En el patio, una cocina exterior comunitaria y largos bancos se elevan por los exuberantes balcones y, ahí,  todos los ocupantes se reúnen en este espacio protegido, apartado de la calle, pero profundamente conectado con ella. En la Casa d’Poço, lo público y lo privado se comunican al igual que la naturaleza y la cultura, todos aclamando su identidad y reclamando su sentido de comunidad.

El cargo Casa d’Poço apareció primero en Arquine.

]]>
Complejo residencial en Gallarete https://arquine.com/obra/alvaro-siza-gallarete/ Mon, 29 Mar 2021 15:57:13 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/alvaro-siza-gallarete/ El proyecto se ubica en Gallarete, región italiana de Lombardía. A partir de dos bloques de mármol travertino se plantea un conjunto residencial de 20 unidades, desarrollado junto al despacho COR Arquitectos.

El cargo Complejo residencial en Gallarete apareció primero en Arquine.

]]>
El proyecto se ubica en Gallarete, región italiana de Lombardía. A partir de dos bloques de mármol travertino se plantea un conjunto residencial de 20 unidades, desarrollado junto al despacho COR Arquitectos. Este desarrollo se encuentra en cercanía con el centro de la ciudad. Instalado entre dos caminos, su fachada principal da a la siempre ocupada Vía Roma. Su entrada es desde Via Postporta, una calle mucho más callada y pequeña.

Cada bloque tiene cuatro pisos, los cuales se dirigen hacia el callejón comunal que los divide. Además, ambos edificios cuentan con dos sótanos para estacionamiento. El edificio más grande se encuentra lejos de la vía principal. Rodeado de edificios existentes, su forma en C alberga una pequeña área verde.

 

Del otro lado del terreno se encuentra el edificio más pequeño, el cual se diseñó para que funcionara como una villa, más apartada de la otra vivienda.

 

El cargo Complejo residencial en Gallarete apareció primero en Arquine.

]]>