Ema Peter archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/ema-peter/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:33:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Treow Brycg https://arquine.com/obra/treow-brycg/ Mon, 04 Jan 2021 16:27:17 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/treow-brycg/ Treow Brycg, ubicado junto al paisaje salvaje de Kingsburg Beach en la costa sur de Nueva Escocia, rodeado de pastizales, ciervos itinerantes y el aroma del mar.

El cargo Treow Brycg apareció primero en Arquine.

]]>
 

Treow Brycg, ubicado junto al paisaje salvaje de Kingsburg Beach en la costa sur de Nueva Escocia, rodeado de pastizales, ciervos itinerantes y el aroma del mar. La silueta oscura de la estructura que parece fortaleza es una de las pocas cosas visibles a través de la espesa niebla. Inclinándose hacia adelante con una carcasa trasera inspirada en los graneros locales, la residencia está preparada para el impredecible clima de Nueva Escocia.

Compuesta por dos niveles y un espacio intersticial para la circulación que abraza un pesado muro de acero, la casa aprovecha las impresionantes vistas al mar mientras mantiene un alto nivel de privacidad de los vecinos y transeúntes adyacentes. Tanto las ventanas como el parasol, además de la pared inclinada trasera, ayudan a controlar el aprovechamiento de luz solar. Una gran terraza a nivel del suelo encerrada por la pared inclinada y la pantalla de tablones encierra una piscina y una chimenea donde todo se abre a la vista frontal de la playa.

El nivel inferior incluye un garaje y un ala de invitados que rodean el corredor interno y una escalera de acero revestida de nogal y acero negro. En el segundo piso, la sala de estar es sorprendentemente cálida con toques de color, accesorios de latón y una paleta de tonos claros y oscuros de madera. Centrada en la sala hay una chimenea lineal. Un espacio al aire libre protege tanto la privacidad como el intenso sol de verano con un parasol de madera. La cubierta sobresale de la casa y se proyecta hacia la playa y las vistas periféricas.

Una pared de ventanas rodea el lado del océano de la residencia, proporcionando una vista ininterrumpida de la playa curvilínea y los sonidos del lugar. El acceso es diminuto y misterioso con ligeros destellos desde el interior, que ofrece un atisbo desde la carretera.

Los pesados marcos de acero negro se repiten de extremo a extremo de la estructura proporcionando la armadura para su forma dinámica. La cáscara oscura y densa está revestida con una costura de aluminio extra-oscuro de bronce.


El cargo Treow Brycg apareció primero en Arquine.

]]>
T3 Minneapolis https://arquine.com/obra/edificio-t3-minneapolis/ Tue, 22 Aug 2017 15:00:18 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/edificio-t3-minneapolis/ En el edificio T3 el uso de la madera se celebra en toda la construcción. Su materialidad logra un un éxito estético que da calidez y carácter al nuevo espacio.

El cargo T3 Minneapolis apareció primero en Arquine.

]]>
 

T3 Minneapolis fue diseñado por Michael Green Architecture en colaboración con DLR Group. Es un edificio de siete pisos ubicado en el barrio de Noryh Loop en Minneapolis.

El edificio es una interpretación contemporánea de los edficios históricos en madera, ladrillo, piedra y acero, pero con un modelo único de oficinas que incorpora los beneficios y comodidades de última generación, además de su rendimiento mediombiental.

T3 significa ‘Timber, Technology, Transit’, en español ‘Madera, Tecnología, Transito’. El edificio ofrece 224,000 m2 de espacio para oficinas y tiendas; y tiene más de 3,600 m3 de columnas de madera expuestas. El edificio T3 utiliza componentes de madera estructurales en madera laminada de clavo, para losas, pisos, columnas, vigas y muebles. Una cantidad significativa de la madera utilizada proviene de árboles muertos por plaga de escarabajos de pino.

La construcción de la estructura de madera se terminó a una velocidad superior a la de edificios en acero o concreto convencional. En menos de 10 semanas se terminaron 16,000 m2 de entramado de madera, con un promedio de 2,800 m2 de superficie instalada por semana. Por otra parte, su estructura en madera lo convierte en un edificio más ligero que en acero o concreto, reduciendo así la profundidad y alcance de la excavación y las cimentaciones.

Su materialidad logra un éxito estético con las imperfecciones de la madera y su ligera variación en el color, que dan calidez y carácter al nuevo espacio. El uso de la madera se celebra en todo el edificio.

Actualmente el edificio T3 es el más grande y masivo en madera en los Estados Unidos, un referente en este tipo de construcción que ha abierto nuevos caminos y es quizá, un prototipo para futuros edificios de madera de masa comercial.


El cargo T3 Minneapolis apareció primero en Arquine.

]]>