Carlos Berdejo Mandujano archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/carlos-berdejo-mandujano/ Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:33:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Casa Coronado https://arquine.com/obra/casa-coronado/ Sat, 05 Dec 2020 12:00:19 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-coronado/ Desde el sembrado del proyecto ganamos ventilación, iluminación y perspectivas naturales únicas. Aunado a esto potencializamos la propuesta a partir de una separación de elementos; como si abriéramos a una casa-núcleo en partes y cada área libre tuviera una razón perceptiva y bioclimática.

El cargo Casa Coronado apareció primero en Arquine.

]]>
 

Desde el sembrado del proyecto ganamos ventilación, iluminación y perspectivas naturales únicas. Aunado a esto potencializamos la propuesta a partir de una separación de elementos; como si abriéramos a una casa-núcleo en partes y cada área libre tuviera una razón perceptiva y bioclimática.

El carácter también fue influido en este procedimiento, perdiendo la plástica de vivienda “convencional”, a simples cubos unidos únicamente por bóvedas para su transición.

Las estrategias bioclimáticas pasivas fueron elementales desde la construcción; con muros armados del suelo extraído del mismo sitio, compactados en capas de 10 cm y con 40 cm de espesor; a la par y en otros módulos, se erigieron muros de ladrillo en tejido 21 (o de 21 cm de espesor), así como las cubiertas de bóvedas en ladrillo, con relleno aislante para nivelación y compresión.

 

El cargo Casa Coronado apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Salvador https://arquine.com/obra/casa-salvador/ Wed, 24 Jun 2020 09:23:00 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-salvador/ El árbol de Cuchunúc nos emplazó, nos indicó el punto de tensión y por si fuera poco, nos marcó la transición esencial del proyecto. Esto se debe a qué hay una característica muy importante en este sitio campestre, el suelo; es de un tono rojizo que dramatiza la época de flor del Cuchunúc al caer sobre este tipo de arcilla.

El cargo Casa Salvador apareció primero en Arquine.

]]>

El árbol de Cuchunúc nos emplazó, nos indicó el punto de tensión y por si fuera poco, nos marcó la transición esencial del proyecto. Esto se debe a qué hay una característica muy importante en este sitio campestre, el suelo; es de un tono rojizo que dramatiza la época de flor del Cuchunúc al caer sobre este tipo de arcilla. Y no hemos hablado de arquitectura aún, sino de poesía visual, que no podíamos perder desde el concepto. 

El proyecto emerge plásticamente del suelo, los materiales responden a una paleta de colores sepias, que a su vez delatan la honestidad constructiva de la vivienda. Las zonas íntimas se dividen y la zona social se integra a un solo cuerpo y función. Salvador es veterinario, tiene perros y gatos; que también fueron tomados en cuenta para el desarrollo del proyecto. 

El corredor, como elemento característico de las viviendas de campo, se dispuso a modo de arteria central y no como acceso primario; en él, desfogan las bajantes pluviales que alimentan al tanque de almacenamiento de agua, para uso doméstico. Pequeños huertos aprovecharán las lluvias durante y después de la época.

El cargo Casa Salvador apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Gála https://arquine.com/obra/casa-gala/ Tue, 17 Apr 2018 18:46:54 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-gala/ Casa Gála, es una casa de descanso y esparcimiento. Una propuesta arriesgada a los usos y costumbres de los usuarios, pero bien aceptada al comprender la relación exterior — interior con el micro ambiente que se generó.

El cargo Casa Gála apareció primero en Arquine.

]]>
 

Presentado por:

Proyecto ganador en la categoría de Vivienda Económica del Premio Obra CEMEX 2017, para más información del premio ingresa aquí.

 


 

Casa Gála, es una casa de descanso y esparcimiento para un matrimonio que desean aprovechar los fines de semana en compañía de sus hijos y nietos. Una propuesta arriesgada a los usos y costumbres de los usuarios, pero bien aceptada al comprender la relación exterior — interior con el micro ambiente que se generó.

Ubicada en un fraccionamiento de interés medio, con una vista impresionante hacia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; se propuso una fachada remetida a consecuencia del área de usos múltiples que también funciona como cochera, y la alberca con su cuarto de máquinas que se anteponen a la calle. Al tener una fachada hacia el sur, con la incidencia calórica solar constante, se propuso como “cámara de amortiguamiento” al cubo de escaleras que moderan y tamizan la luz natural por una celosía artesanal de ladrillo.

Un estudio, comedor y recámara fueron los elementos necesarios para lograr una composición más sobria y relajada en su programa. La alberca se aprecia desde cada zona de la vivienda y el reflejo ondulante del agua con la luz del sol se percibe en los plafones de concreto expuesto. Los muros de ladrillo en tergiversado o mejor conocido como “muro 21” y expuesto, refleja una identidad y carácter en la casa.

 


 

Proyecto ganador en la categoría de Vivienda Económica del Premio Obra CEMEX 2017. Este premio ha impulsado durante más de 25 años las mejores prácticas constructivas, reconociendo obras no sólo por su ejecución o diseño, sino también por promover una mejor calidad de vida de los usuarios y las comunidades. Participa con tu proyecto construido y se parte del Premio Obra CEMEX 2018, para más información ingresa aquí.

 


 

El cargo Casa Gála apareció primero en Arquine.

]]>