Alejandro Ramírez Orozco archivos | Arquine https://arquine.com/fotografo_obra/alejandro-ramirez-orozco/ Revista internacional de arquitectura y diseño Wed, 07 Aug 2024 23:00:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Casa Paladar https://arquine.com/obra/casa-paladar/ Sat, 11 Nov 2023 18:48:51 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=84996 Casa Paladar es un espacio culinario en la Ciudad de México diseñado por Ana Paula de Alba e Ignacio Urquiza Arquitectos que a partir de la versatilidad y ligereza de un elemento (la cortina) se transforma y multiplica sus espacios.

El cargo Casa Paladar apareció primero en Arquine.

]]>
La cocina ha evolucionado a lo largo de los años para convertirse en un espacio social y dinámico, un lugar donde todos se sientan cómodos, tanto los que cocinan como los que disfrutan de la comida. Casa Paladar es un espacio culinario donde destacadas figuras de la escena gastronómica comparten su talento y creatividad; se encuentra en la Ciudad de México, en la planta baja de un edificio construido en la década de 1960 en la colonia Condesa.

El proyecto se basa en la rehabilitación de un espacio que, después de múltiples intervenciones, perdió su carácter y funcionalidad. Se requería de un espacio ligero y flexible que pudiera cambiar de escala fácilmente y que desvinculara al usuario de la edificación existente y del contexto exterior, para poder conectar con el objetivo principal del proyecto: la convivencia y la experiencia culinaria. 

El resultado es tan flexible que permite la realización de eventos de diferentes escalas y temáticas, ya sea una cena íntima para 15 comensales, un evento para 45 personas, un coctel, una fiesta o una conferencia de prensa. Con independencia del formato del evento, el espacio se adapta para crear un ambiente abierto o cerrado, según las condiciones climáticas y las necesidades del cliente. Para lograr esta versatilidad y ligereza necesarias, se utilizaron cortinas como el elemento envolvente y central del proyecto. Gracias a este componente, las posibilidades de transformación de distintos espacios dentro del lugar se multiplican. El mobiliario fue diseñado y fabricado en roble natural a medida, específicamente para este proyecto. Sobre la fachada, se reconfiguró el acceso, este simple gesto permitió redondear el discurso de principio a fin: la sensación de que entras y sales de una cocina. 

El cargo Casa Paladar apareció primero en Arquine.

]]>
Laguna de noche https://arquine.com/obra/laguna-de-noche/ Thu, 01 Dec 2022 07:53:55 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=72802 LIGA forma parte de Laguna, una antigua fábrica textil que estuvo operativa entre los años veinte del siglo pasado hasta 2015. El objetivo del diseño de iluminación era realzar la historia de Laguna, utilizando recursos que se pudieran encontrar en la antigua fábrica y así hacer que el diseño y la instalación no fueran invasivos. 

El cargo Laguna de noche apareció primero en Arquine.

]]>
LIGA, Espacio para la Arquitectura es una institución sin fines de lucro que se enfoca en promover la arquitectura emergente latinoamericana a través de un programa público de exposiciones, conferencias y publicaciones. El 23 de septiembre, en el marco de MEXTRÓPOLI, Festival de Arquitectura y Ciudad y la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), LIGA celebró sus primeros diez años. 

LIGA forma parte de Laguna, una antigua fábrica textil que estuvo operativa entre los años veinte del siglo pasado hasta 2015. Poco antes de que el edificio dejara de funcionar como fábrica, el espacio se empezó a transformar en un centro de industrias creativas. La intervención arquitectónica, a cargo de la oficina PRODUCTORA, es un proyecto de todo el edificio, que sigue en proceso, respetando y aprovechando la infraestructura existente. El objetivo del diseño de iluminación era realzar la historia de Laguna, utilizando recursos que se pudieran encontrar en la antigua fábrica y así hacer que el diseño y la instalación no fueran invasivos. 

¿Te interesa aprender más sobre Lighting Design? Para más información sobre la próxima edición del Posgrado Lighting Design escribe a posgrado@arquine.com

Los elementos que se usaron para albergar las fuentes de luz dinámica (Ketra) fueron unas cajas de madera que formaban parte de las antiguas máquinas textiles. Éstas se instalaron en los talleres que se encuentran alrededor de patio central de Laguna. Los grandes ventanales de estos espacios se convirtieron en impresionantes pantallas de luz que iluminaban el espacio donde se realizó la celebración. La nueva torre de escaleras que se encuentra en un extremo del patio era el eje principal de la propuesta lumínica, inspirados por la poética del faro, convirtieron la torre en un punto de referencia lumínica.

A lo largo de la noche, la luz y la tecnología empleada fueron las responsables de la secuencia de atmosferas que transformaron el espacio. 

¿Te interesa aprender más sobre Lighting Design? Para más información sobre la próxima edición del Posgrado Lighting Design escribe a posgrado@arquine.com

El cargo Laguna de noche apareció primero en Arquine.

]]>