Resultados de búsqueda para la etiqueta [Where there was a lake ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:22:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Where there was a lake, now there is a city https://arquine.com/where-there-was-a-lake-now-there-is-a-city/ Mon, 30 Jan 2017 17:23:49 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/where-there-was-a-lake-now-there-is-a-city/ 'UNLAKECITY, where there was a lake, now there is a city', inaugurada el pasado viernes 27 de enero en la Galería Aedes de Berlín, es una muestra en la que el desarrollo urbano de la Ciudad de México se explica mediante el análisis de su condición geográfica

El cargo Where there was a lake, now there is a city apareció primero en Arquine.

]]>
En 1625, Thomas Gage, un monje dominico nacido en Inglaterra en 1602, dijo de la Ciudad de México que su “situación [era] más o menos la misma que Venecia. La única diferencia entre ellas es que Venecia se construyó sobre el mar y México sobre un lago.” Casi 400 años después, México es la metrópolis más poblada de América. A dos mil metros sobre el nivel del mar y rodeada por montañas que sobrepasan los tres mil metros de altura.

image007Ciudad de México | Where there was a lake, now there is a city. Foto © Pablo Lopez Luz

 

Entender una ciudad tan compleja como ésta es el motor de UNLAKECITY, where there was a lake, now there is a city, inaugurada el pasado viernes 27 de enero en la Galería Aedes de Berlín. Una muestra enmarcada en el Año Dual entre México y Alemania y en la que el desarrollo urbano de la Ciudad de México se explica mediante el análisis de su condición geográfica.

UNLAKECITY, where there was a lake, now there is a city, curada por Miquel Adrià y Alejandro Hernández Gálvez, se centra en la geografía y la arquitectura de la Ciudad de México, a partir de un recorrido del pasado al futuro en torno a dos temas principales: el agua y la construcción del espacio público.

image008Agua/Water – Where there was a lake there, now there is a city. Future project: Viaducto Río Piedad

 

El título de la exposición UNLAKECITY alude a la transformación que tuvo lugar a lo largo de los siglos en el valle de México. El término hace referencia a un lago –lake– y al proceso de desaparición del lago a través de una constante deshidratación urbana –unlake–.

image009Feria de las Culturas Amigas, 2016. Foto © Jaime Navarro

 

La muestra está dividida en dos secciones: There was a lake y Now there is a city. La primera refleja la importancia del agua en el contexto de la ciudad; la segunda muestra proyectos de espacio público, no sólo entendido como plazas o parques sino que también incluye instalaciones culturales e instituciones públicas como museos, escuelas, mercados y hospitales. En todos los casos, se describe la historia y muestra tanto proyectos contemporáneos como futuros, ideas utópicas y proyectos que ya están en construcción.

image005Feria de las Culturas Amigas, 2015. Foto © Rafael Gamo

 

La exposición se organiza a partir de mapas, planos y fotografías, así como una maqueta topográfica del valle de México en la que se puede ver las condiciones actuales del agua en la cuenca; un video que narra la transformación de la ciudad en los últimos 500 años y una serie de entrevistas a arquitectos, urbanistas e intelectuales mexicanos, que sirven para ofrecer una visión poliédrica del fenómeno urbano.

16299194_10154920668722836_1357571375464358536_n

 

El cargo Where there was a lake, now there is a city apareció primero en Arquine.

]]>