Resultados de búsqueda para la etiqueta [Vrtical ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Dos casas y estudio en Chimalistac https://arquine.com/obra/dos-casas-y-estudio-en-chimalistac/ Sat, 27 Nov 2021 07:00:36 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/dos-casas-y-estudio-en-chimalistac/ El proyecto consiste en subdividir las funciones de los nuevos espacios a manera de lego, y tejiendo con los ejes estructurales existentes. A partir de esto se hilaron nuevas secuencias por medio de muros demolidos y muros nuevos.

El cargo Dos casas y estudio en Chimalistac apareció primero en Arquine.

]]>
 

Es un proyecto de redensificación y remodelación profundo, que recupera una casa de los cincuentas construida en Chimalistac, sin aparente valor patrimonial, y con un lenguaje ecléctico, para ser transformada en dos viviendas y un estudio.

El proyecto consiste en subdividir las funciones de los nuevos espacios a manera de lego, y tejiendo con los ejes estructurales existentes. A partir de esto se hilaron nuevas secuencias por medio de muros demolidos y muros nuevos. Para traer a estos espacios luz y ventilación, se hicieron demoliciones precisas de tableros generando dobles alturas, nuevos domos y nuevos patios internos.

La casa tiene un recorrido sorpresivo y sus espacios introspectivos siempre buscan a la vez conectar con un pedacito de exterior, un dejo de cielo, un árbol o un patio interno.

El complejo lenguaje es resultante en parte, de conservar ciertas proporciones o materiales de la antigua casa y el no esforzarse en esconder nuevos elementos tales como canceles de herrerías con proporciones verticales, acentos circulares en tragaluces o muretes de concreto aparente entre otros.


El cargo Dos casas y estudio en Chimalistac apareció primero en Arquine.

]]>
Oficinas en el CUPA https://arquine.com/obra/oficinas-en-el-cupa/ Sat, 06 Feb 2021 08:00:16 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/oficinas-en-el-cupa/ Remodelación de departamento a estudio de oficina, en el CUPA (Centro Urbano Presidente Alemán), primer edificio de vivienda multifuncional en Latinoamérica, original de Mario Pani.

El cargo Oficinas en el CUPA apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto consistió en recuperar la modulación constructiva del edificio, redescubriendo todas las losas y columnas de concreto donde descubrimos las cicatrices de las duelas de madera de la cimbra marcadas en el concreto.

Para nuestra sorpresa, el módulo era tan claro que decidimos hacer de esta cicatriz un motivo ordenador del resto de los elementos. El piso de duela, blanqueado con ácido y cardeado, sigue el mismo despiece que las losas suspendidas arriba. También se sobrepusieron nuevas instalaciones eléctricas. Todas viajan por fuera. Hay columnas  alineadas también a las juntas de las cimbras de duela. Por último, se articuló el espacio con varios elementos de mobiliario, pisos de pasta en un tono gris frío y portones de madera que, además de flexibilizar los usos del espacio, acentúan la composición de líneas en el espacio.

 

>

Debido a que el espacio es reducido el mobiliario se maneja en una escala baja, para no cortar la vista y la luz.

El cargo Oficinas en el CUPA apareció primero en Arquine.

]]>
Mercado de Artesanías Tlaxco | Vrtical https://arquine.com/obra/mercado-de-artesanias-tlaxco-vrtical/ Wed, 29 Jul 2020 19:50:02 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/mercado-de-artesanias-tlaxco-vrtical/ El proyecto surge del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) de Tlaxco, en el que se consensuó de manera participativa que el primer proyecto para llevarse a cabo en el Pueblo Mágico fuera el mercado, con el fin de detonar las economías locales y el arte de Tlaxco.

El cargo Mercado de Artesanías Tlaxco | Vrtical apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto surge del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) de Tlaxco, en el que se consensuó de manera participativa que el primer proyecto para llevarse a cabo en el Pueblo Mágico fuera el mercado, con el fin de detonar las economías locales y el arte de Tlaxco.

El proyecto parte de la recuperación de los muros laterales y de los cimientos de una edificación en desuso que había anteriormente en el predio.

Su organización se compone por dos naves y un corredor frontal. La nave de mayor tamaño alberga catorce locales para los artesanos de distintas localidades del municipio, mientras que la nave menor cuenta con un espacio para impartir talleres.

Además, cada espacio se encuentra vinculado con un patio que funciona como una extensión de las actividades en caso de ser necesario. El andador se compone de una serie de arcos y un marco rectangular que conforma un diálogo entre un lenguaje contemporáneo y uno vernáculo, el espacio sirve como punto de encuentro.

El sistema constructivo se compone de muros de carga y vigas de alma abierta a base de madera de pino laminado. A su vez hay dos domos en el sentido largo de las naves que permiten la entrada de luz natural. La idea es contar con una iluminación natural y nítida a lo largo de todo el mercado, además de presentar un elemento icónico que generase apropiación y orgullo a los habitantes.


El cargo Mercado de Artesanías Tlaxco | Vrtical apareció primero en Arquine.

]]>
Vrtical : Contextos y escalas https://arquine.com/obra/vrtical-despacho-de-la-semana/ Wed, 29 Jul 2020 18:47:22 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/vrtical-despacho-de-la-semana/ Vrtical es un taller de diseño en la Ciudad de México fundado por los arquitectos Luis Beltrán del Río y Andrew Sosa. El despacho de la semana es presentado por CREST.

El cargo Vrtical : Contextos y escalas apareció primero en Arquine.

]]>
 

Vrtical es un taller de diseño en la Ciudad de México fundado por los arquitectos Luis Beltrán del Río y Andrew Sosa. Su trabajo se dedica a la democratización del servicio arquitectónico, donde la estética y la funcionalidad actúan como catalizadores para una mejor calidad de vida.

Beltrán es arquitecto egresado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una maestría en gestión urbana para países en vías de desarrollo por parte de la Universidad Técnica de Berlín (TU Berlín). Ha impartido talleres de proyectos en la UNAM, TU Berlín, CENTRO y la Universidad Anáhuac del sur (UAS), y cuenta con experiencias profesionales dentro y fuera de la república (Berlín, Cairo, Los Ángeles y Santiago de Chile). Actualmente es profesor de la UAS y CENTRO.

Sosa es arquitecto por parte de la Universidad Anáhuac México. Se ha desarrollado dentro del ámbito académico impartiendo talleres de proyectos en la Universidad Anáhuac México. Es premio al egresado del año por parte de la Universidad Anáhuac México. Actualmente imparte clase en la Universidad Anáhuac México.


Casa Estudio Pallares | Vrtical

La casa para la escultora Edna Pallares, responde a la necesidad que tenía de habitar un espacio contiguo a su taller. El trabajo se inspira en la materialidad de sus esculturas. Compuesto por tres volúmenes separados cada uno por un patio, el proyecto propone una secuencia espacial sorpresiva, derivada de un pasillo con muros en grapa que conecta con todos los espacios a manera de columna vertebral.

Más información del proyecto aquí


Casa Valentina Ocuilan | Vrtical

Casa Valentina es un prototipo de vivienda inusual, diseñado para la señora Valentina y su familia, este forma parte de la reconstrucción de Ocuilán tras el terremoto de septiembre del 2017.

El proyecto se compone de dos acercamientos conceptuales, el primero consiste en una serie de espacios laterales diseñados para rodear la casa con las plantas de la señora Valentina, este derivó del entusiasmo con el que ella comentó el gusto por adornarse en vida con flores y plantas, y no esperar a estar en un cementerio. Por otra parte, existe un necesario acercamiento técnico, debido al ajustado presupuesto.

Más información del proyecto aquí


Mercado de artesanias de Tlaxco

El proyecto surge del Plan de Desarrollo Urbano Municipal (PMDU) desarrollado por nuestra oficina, en el cual se acordó de manera participativa que el primer proyecto del recién nombrado Pueblo Mágico tendría que ser un detonante para las economías locales y el arte de Tlaxco . Tiene un modelo de gestión descentralizado, en el que cada uno de los locales comerciales es para artesanos de diferentes pueblos del municipio.

Más información del proyecto aquí


Arquitecturas mexicanas 2017-2018

Esta publicación da continuidad a un proyecto editorial bianual que evalúa y selecciona lo mejor de la arquitectura construida en México. La selección resulta de una convocatoria abierta a la que responden tanto oficinas de arquitectura como una trayectoria consolidada, como oficinas emergentes. Los proyectos, presentados en escala progresiva, exponen mediante planos arquitectónicos, fotografías y un breve texto su propuesta arquitectónica. En términos generales, el libro da muestra de la escena arquitectónica en México, calibrando los cambios de los años recientes y presentando las nuevas propuestas a las que vale la pena prestar atención.

Compra en línea y #LeeEnCasa aquí

 

El cargo Vrtical : Contextos y escalas apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Estudio Pallares | Vrtical https://arquine.com/obra/casa-estudio-pallares-vrtical/ Sat, 11 Jul 2020 13:00:46 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-estudio-pallares-vrtical/ La casa para la escultora Edna Pallares, responde a la necesidad que tenía de habitar un espacio contiguo a su taller. El trabajo se inspira en la materialidad de sus esculturas.

El cargo Casa Estudio Pallares | Vrtical apareció primero en Arquine.

]]>

La casa para la escultora Edna Pallares, responde a la necesidad que tenía de habitar un espacio contiguo a su taller. El trabajo se inspira en la materialidad de sus esculturas. Compuesto por tres volúmenes separados cada uno por un patio, el proyecto propone una secuencia espacial sorpresiva, derivada de un pasillo con muros en grapa que conecta con todos los espacios a manera de columna vertebral.

El proceso de diseño se extendió durante la etapa constructiva, aceptando cambios por parte de Edna. Las sugerencias podían ser esculturas incrustadas en los muros y pisos o  simplemente explicaciones de cómo ella podía habitar el espacio. El estudio de dibujo, que no fue planeado para el proyecto original, resalta por su cubierta de concreto siguiendo la forma de dientes de sierra industriales, lo que pone un acento brutalista al proyecto.

El sistema constructivo se compone de muros de carga de tabique rojo recocido, y entrepisos de viguerías de madera. Este módulo acompaña el orden de los demás elementos en el espacio y, en algunos casos, el sencillo sistema adquiere una complejidad ornamental, como sucede en los tableros de los muros, donde se giraron la mitad de los tabiques hacia el exterior en un gesto de relieve escultórico.


El cargo Casa Estudio Pallares | Vrtical apareció primero en Arquine.

]]>
League Prize 2020: Value https://arquine.com/league-prize-2020-value/ Fri, 08 May 2020 03:42:41 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/league-prize-2020-value/ The Architectural League anunció los ganadores del League Prize 2020, cuyo tema era Valor. 

El cargo League Prize 2020: Value apareció primero en Arquine.

]]>
The Architectural League anunció los ganadores del League Prize 2020, cuyo tema era Valor. 

El League Prize es un concurso anual de portafolios organizado por The Architectural League bajo la dirección de la directora del programa Anne Rieselbach, gerente del programa Catarina Flaksman y el Comité de Jóvenes Arquitectos + Diseñadores. El comité es un grupo seleccionado cada año entre los ganadores anteriores del premio, y es responsable de desarrollar el tema del programa y de la selección de jurados de la competencia.

Según lo definido por el comité de este año, Valor es una construcción resbaladiza en arquitectura, que lleva a pensar en números, colores, medidas, apreciación y ética. El valor puede ser personal o compartido, analítico o sensorial. Sugiere altas y bajas económicas y estéticas y ofrece pistas ante las urgencias ideológicas que sustentan e influyen en la producción de la arquitectura. En muchas formas, el valor demuestra una postura hacia el mundo en general, influyendo en cómo actuamos, sentimos, imaginamos y creamos, tanto colectiva como individualmente.

Los ganadores de este año fueron:

David Eskenazi de d.esk, Los Angeles

 

Garrett Ricciardi y Julian Rose de Formlessfinder, Los Angeles / New York

 

Leslie Lok y Sasa Zivkovic de HANNAH, Ithaca

 

Ivi Diamantopoulou y Jaffer Kolb de New Affiliates, New York

Y, de México:

Isaac Michan Daniel de Michan Architecture

 

Luis Beltrán del Río García y Andrew Sosa Martínez de Vrtical

 

El cargo League Prize 2020: Value apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Valentina Ocuilan | Vrtical https://arquine.com/obra/casa-valentina-ocuilan-vrtical/ Thu, 21 Feb 2019 18:58:27 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-valentina-ocuilan-vrtical/ Casa Valentina es un prototipo de vivienda inusual, diseñado para la señora Valentina y su familia, este forma parte de la reconstrucción de Ocuilán tras el terremoto de septiembre del 2017

El cargo Casa Valentina Ocuilan | Vrtical apareció primero en Arquine.

]]>
Se entregan más casas en Ocuilan. Los terremotos del 2017 fue una gota más que derramó la frágil condición de la vivienda en México, mayoritariamente autoconstruida. Tras los sismos de septiembre y la pasmada reacción de las autoridades hubo muchas iniciativas privadas que espontáneamente se organizaron con distintas capacidades y alcances. Algunas, coordinadas por PienZa Sostenible, se llevaron a cabo en comunidades y municipios de los estados de Morelos y México, con el apoyo de Love Army, quienes recaudaron recursos privados para reconstruir las casas dañadas.

A diferencia de iniciativas institucionales que tomaron medidas sistemáticas (aún cuando cada caso es eso, un caso), PienZa Sostenible lideró un proceso personalizado en el que se identificaron las casas dañadas sin derecho a apoyo gubernamental, se invitó a varios arquitectos, se creó una planta móvil capaz de fabricar más de 2,500 ecobloks de alta resistencia por día y se estableció un proceso en el que los arquitectos conocían a las familias afectadas, desarrollando un proyecto y, tras la aprobación de sus nuevos clientes, se procedió a su construcción a través de una empresa local.

Este es uno de los proyectos construidos, diseñado por el despacho Vrtical.


Nombre del Proyecto: Casa Valentina
Arquitectos: Vrtical | Luis Beltrán del Río y Andrew Sosa – Arelly Blas
Página web: www.vrtical.mx
Cliente: Señora Valentina, Piensa Sostenible, Love Army y Échale a tu Casa
Construcción: Love Army
Mobiliario: Fábrica Astilla
Sistema Constructivo: Muros de carga de tabique estabilizado (Échale a tu Casa), cubierta de lámina Zintro, armadura en base de ángulos de acero y losa de cimentación.
Presupuesto: 8 802.00 USD
Superficie: 84 m2
Fecha: 2019
Ubicación: Ocuilán de Arteaga, Estado de México, México
Fotografía: Vrtical


 

Casa Valentina es un prototipo de vivienda inusual, diseñado para la señora Valentina y su familia, este forma parte de la reconstrucción de Ocuilán tras el terremoto de septiembre del 2017.

Patrocinada por Piensa Sostenible, Love Army y Échale a tu Casa, la empresa resultó inusual debido a que es el primer proyecto de vivienda social que el despacho Vrtical ha podido desarrollar para una familia en particular, y no como una estrategia repetitiva del mismo, escapando del terreno de los prototipos más hacia un trabajo artesanal de atención a un cliente.

 

El proyecto se compone de dos acercamientos conceptuales, el primero consiste en una serie de espacios laterales diseñados para rodear la casa con las plantas de la señora Valentina, este derivó del entusiasmo con el que ella comentó el gusto por adornarse en vida con flores y plantas, y no esperar a estar en un cementerio. Por otra parte, existe un necesario acercamiento técnico, debido al ajustado presupuesto ($170,000.00).

Este consiste en una estrategia de techo escudo, donde, la primera capa es una cubierta de lámina con una inclinación pronunciada, y con alerones, la idea es que este contenga la lluvia y parte del sol, la segunda capa, se propuso únicamente para los dormitorios, y es un plafón de triplay montado sobre barrotes de madera para evitar la entrada de polvo, y mantener la temperatura más estable.

La casa se compone de tres volúmenes cubiertos por el techo escudo, y delimitados por tabiques de tierra estabilizados con cemento, los volúmenes laterales tienen tres dormitorios y un espacio de estar semi-abierto.

El volumen central se compone de un sanitario con biodigestor y un baño con regadera. A su vez, el conjunto de la casa se encuentra acompañado de una pequeña torre de agua, cuya estructura está hecha a partir de polines de madera de pino con un triple machihembrado en las uniones de las esquinas.

 

El cargo Casa Valentina Ocuilan | Vrtical apareció primero en Arquine.

]]>