Resultados de búsqueda para la etiqueta [Vaillo+Irigaray ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Mon, 18 Jul 2022 17:24:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Viviendas apiladas https://arquine.com/obra/viviendas-apiladas/ Tue, 19 Jul 2022 05:06:00 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=65984 Vaillo+ Irigaray proyectan un conjunto de viviendas en función a su paisaje.

El cargo Viviendas apiladas apareció primero en Arquine.

]]>
El proyecto se ubica al borde de un bosque , entre el núcleo tradicional y una nueva área de desarrollo en un pequeño pueblo de la cuenca de Pamplona. 

Su tipología reside en la inclusión de viviendas “apiladas”, 6 por planta en 3 alturas, resueltas dentro un programa de vivienda unifamiliar. Ello proporciona una imagen cercana a la tradicional “casa”, acorde con la volumetría de las viviendas del núcleo urbano. 

En cuanto a la escala y su efecto de distorsión, se realizó mediante la extrusión de la sección, y se acentuó mediante taludes en contacto con el terreno, así como con la sombra generada por la gran profundidad de las terrazas. La adaptación topográfica se resolvió mediante taludes con vegetación, evitando cierres y muros, imponiendo un desbordamiento del suelo acortando visualmente la sección construida. 

El caparazón que conforma la sección gestualiza también su postura respecto de la orientación cerrándose a norte y abriéndose a sur. La fachada norte se resuelve mediante ventanas “saeteras”, rasgadas y aleatorias, buscando una relación rítmica con los troncos de los árboles del bosque al cual se orientan. La fachada sur se resuelve mediante profundas terrazas corridas. La envolvente del caparazón se resuelve mediante la utilización de un único material, (fachadas y cubierta), confeccionada mediante acero perfilado. El color bronce proporciona una imagen y una textura cambiante en función del soleamiento, la nubosidad, la estación o la hora del día.

El cargo Viviendas apiladas apareció primero en Arquine.

]]>
Centro psiquiátrico en Pamplona https://arquine.com/obra/centro-psiquiatrico-pamplona/ Thu, 28 Jun 2018 22:51:34 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/centro-psiquiatrico-pamplona/ Pensada como una arquitectura prostética a una edificación del siglo XIX, el proyecto de ampliación de este centro psiquiátrico toma elementos, colores y geometrías del conjunto existente, realizando una construcción contemporánea pensada para cambiar con el paso del tiempo. Poco a poco, el nuevo edificio irá mimetizándose con los anteriores.

El cargo Centro psiquiátrico en Pamplona apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto es una reflexión sobre la memoria, el paso del tiempo y la evolución de la arquitectura. La propuesta es un modo de intervenir en un edificio del sXIX. Las huellas del pasado quedan grabadas en los nuevos edificios, como un recuerdo de antiguas geometrías. Es una arquitectura sin terminar que el tiempo acabará componiendo en el lugar.

Propuesta de Intervención

La propuesta mantiene y potencia los valores originales: tipología del pabellón en un edificio del sXIX, de agradable escala en un entorno ajardinado, pero hasta ahora mismo descuidado; espacios interesantes entre pabellones, de escala amable y patios bien proporcionados; buena relación del paciente con el entorno concreto y ambiental, con óptima relación entre la naturaleza y la arquitectura.

Se pretende potenciar el original “espíritu higienista” y “terapéutico”, favoreciendo la terapia ocupacional y las actividades de la vida diaria como elementos de tratamientos fundamentales para la buena atención a los enfermos. Se reenfoca, por tanto, la relación de la arquitectura con la naturaleza “domesticada”, los espacios exteriores y los patios que se generan entre las circulaciones generales.

Estrategia protésica

El proyecto pretende ofrecer un híbrido entre nuevas y viejas construcciones, intentando aprovechar al máximo los valores de lo existente y haciéndolo viable gracias a nuevos “apósitos” que revitalizan la función deseada, a modo de “prótesis” funcional.

Del mismo modo que las prótesis ayudan al miembro original a recuperar una función perdida, en este caso reconfiguran el espacio y posibilitan las nuevas funciones, además de complementar la estructura para acoger las nuevas tendencias asistenciales y canalizar y asimilar las nuevas tecnologías.

Relación poética entre lo nuevo y lo viejo

Se pretende generar una “atmósfera” análoga a la existente mediante edificaciones de factura contemporánea, apoyadas en sistemas constructivos tecnológicos actuales y flexibles para su uso futuro e inspiradas en las arquitecturas existentes, con las cuales deben complementarse y mutuamente revalorizarse.

Es una propuesta equilibrada que sigue las pautas geométricas de los antiguos edificios pero acomete su diseño desde la propia funcionalidad. Los edificios aportan unos gestos atemporales en su resolución formal: recuperación de la geometría de las cubiertas, reutilización de las geometrías derivadas del arco, edificios rectilineos y distribuidores infinitos.

Construcción en concreto

Todo el edificio está construído en concreto arquitectónico estructural, tanto las fachadas como las cubiertas, de modo que toda la construcción actúa como una gran viga. El concreto está teñido en masa con el color del cemento que une las piedras y el ladrillo de los edificios antiguos.

De este modo, se pretende que tome el color de la atmósfera dominante en el conjunto. Las geometrías de los arcos de los viejos edificios quedan grabados en las nuevas fachadas, a modo de “recuerdo”. La memoria de lo que fue queda. Con el tiempo, el edificio se irá ennegreciendo, tomando la pátina de los viejos edificios, en función de su orientación y de los vientos dominantes. Poco a poco, irá mimetizándose con los anteriores.

 

El cargo Centro psiquiátrico en Pamplona apareció primero en Arquine.

]]>