Resultados de búsqueda para la etiqueta [Urban Think Tank ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:21:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 La Torre David https://arquine.com/la-torre-david/ Thu, 14 Feb 2013 23:05:51 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/la-torre-david/ La 13 Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia premió con el Léon de Oro el proyecto Torre David / Gran Horizonte, de Justin McGuirk, Urban-Think Tank (Alfredo Brillembourg y Hubert Klumpner) y con fotografías de Iwan Baan. El premio abrió una polémica sobre qué se premiaba y si era legítimo hacerlo.

El cargo La Torre David apareció primero en Arquine.

]]>
745x385b

La 13 Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia | Common Ground premió con el Léon de Oro el proyecto Torre David / Gran Horizonte, curado por Justin McGuirk y liderado por el estudio Urban-Think Tank que conforman Alfredo Brillembourg y Hubert Klumpner,  y con fotografías de Iwan Baan. La Torre David, en Caracas, es el octavo edificio más alto de Latinoamérica, concebido por el arquitecto Enrique Gómez en 1985 para convertirse en la sede de un efervescente emporio financiero, específicamente del Banco Metropolitano y el Grupo Financiero Confinanzas. Sin embargo, el colapso económico de 1994 condujo al abandono del proyecto de 45 pisos, que pasó a manos del Estado y que, en 2001, fue invadido por 700 familias que ocupan 28 de sus pisos. El barrio vertical más grande del mundo.

La torre representa un paradigma de una realidad político-social extremadamente compleja y que hace suya: que la arquitectura, entendida más allá de la construcción es, en ocasiones, incapaz de abordar los problemas y dar soluciones completas a estos pero que si se convierte en la mejor manifestación de los fracasos y aciertos que tiene una sociedad. El premio no hizo sino manifestar la enorme controversia que existe sobre el análisis, no sólo de la torre, sino de aquellos entornos construidos de entornos extremadamente frágiles socialmente. El León de Oro levantó la polémica sobre si debía ser premiado por tratarse donde la presencia del arquitecto es inexistente, tildando a la propuesta como un mero gusto por lo informal de un extranjero que se encontraba cómodo en la lejana la ciudad veneciana, incapaz de comprender doloroso para el propio país.

Lo mediático del premio puede desplazar una reflexión distinta, sobre el papel que jugamos como ciudadanos, sobre como no apartar la vista ante situaciones que evidentemente ofrecen una necesidad de acción y a la posibilidad de aprender de situaciones no atendidas por los círculos académicos. Los habitantes de la torre han dado el primer paso a través de la apropiación de un icono del fracaso, con la novedad de haber habitado un territorio vertical, ofreciendo en el proceso un catálogo de maneras de hacer con pocos medios. El León de Oro les ha puesto en el mapa, para lo bueno y para lo malo. Habrá que preocuparse menos sobre lo legítimo y lo ilegítimo y reconocer la situación del problema, como hemos llegado a él y que y cómo podremos hacer para atajarlo.

*El Congreso Arquine No.14 pregunta ¿de qué hablamos cuando hablamos de espacio? para explorar las distintas acepciones de su significado, aristas multidisciplinares para redimir el valor de cada una de éstas y así develar las Especies de espacios.

2011_05_01__Caracas5_01111 2011_05_05__caracas9_00098 2011_05_06__caracas10_00524 2012_04_02__caracas_00150 2011_05_05__caracas9_00096 2012_04_01__caracas_00030 2012_03_31__caracas_00093-2 2012_04_01__caracas_00039 2011_05_05__caracas9_00047 2012_04_01__caracas_00083 2011_05_05__caracas9_00120 2011_05_03__caracas5_00052 2012_04_01__caracas_00145 2011_05_04__caracas7_00116 2011_05_02__Caracas5_01041 2012_03_30__caracas_00034 2012_03_30__caracas_00028 2012_04_01__caracas_00240 2012_04_03__caracas_00305 2012_03_31__caracas_00113

© Urban-Think Tank

El cargo La Torre David apareció primero en Arquine.

]]>
Holcim Awards para Latinoamérica en Buenos Aires https://arquine.com/holcim-awards-para-latinoamerica-en-buenos-aires/ Fri, 07 Oct 2011 03:44:14 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/holcim-awards-para-latinoamerica-en-buenos-aires/ Urban Think Tank, ELEMENTAL y arquitectura 911sc fueron los tres galardonados con los premios de oro, plata y bronce de los Holcim Awards para Latinoamérica, anunciados el pasado 6 de octubre.

El cargo Holcim Awards para Latinoamérica en Buenos Aires apareció primero en Arquine.

]]>
Urban Think TankELEMENTAL y arquitectura 911sc fueron los tres galardonados con los premios de oro, plata y bronce de los Holcim Awards para Latinoamérica, anunciados el pasado 6 de octubre. En total se entregaron 300 mil dólares a once proyectos sobresalientes con propuestas urbanísticas, paisajísticas y de inclusión social, además del carácter sustentable como clave para una mejor calidad de vida en las ciudades

Primer Lugar: Urban Think Tank / Centro de infraestructura cívica en Brasil

Un edificio público multifuncional en la favela Paraisópolis de São Paulo obtuvo el primer premio. El propósito de Grotão – Fábrica de Música es evitar que avance la erosión y se sigan produciendo deslizamientos de lodo en las pronunciadas pendientes de la favela. La propuesta brinda infraestructura social y cultural a una comunidad separada de la ciudad formal. El proyecto, liderado por Alfredo Brillembourg de Urban Think Tank, incluye un espacio público en forma de terraza con áreas dedicadas a la agricultura urbana, un sistema de manejo del agua, un anfiteatro público, una escuela de música, un pequeño salón para conciertos, instalaciones deportivas, espacios públicos e infraestructura para transporte.

 

Segundo Lugar: ELEMENTAL / Plan maestro de reconstrucción post-tsunami en Chile

El segundo puesto fue otorgado a una respuesta estratégica contra terremotos y tsunamis en la ciudad costera de Constitución, Chile. En lugar de prohibir todo tipo de construcción o instalar una barrera masiva en todas las zonas de riesgo, el proyecto, liderado por Alejandro Aravena de ELEMENTAL, propone llevar a cabo la plantación de un bosque en las zonas inundables para disipar la energía de las olas a través de la fricción e implementar restricciones específicas al uso y la disposición de espacios a nivel del suelo en las zonas de riesgo. El plan maestro presenta una estrategia a largo plazo que consiste en mejorar el entorno construido y no sólo implementar un plan de acción ideal para reconstruir lo que ha sido arrasado por el tsunami y el terremoto.

 

Tercer Lugar: arquitectura 911sc / Plan maestro de regeneración urbana en México

El tercer lugar fue entregado al plan maestro para el sector noroeste de Ciudad Juárez, México, diseñado por Jose Castillo y Saidee Springall de arquitectura 911sc. El proyecto busca la recuperación y regeneración de la ciudad, y se basa en la consolidación de las cuencas de retención de agua ya existente para mitigar futuras inundaciones y su conversión en espacios públicos que incluyen terrazas para actividades agrícolas, talleres comunitarios, locales comerciales, espacios de juegos, instalaciones deportivas, una pista para patineta y unidades habitacionales progresivas. El plan maestro recibió este reconocimiento por brindar espacio para actividades económicas, educativas y recreativas con vistas a fortalecer los vínculos en una comunidad fragmentada por la inseguridad.

Premios Acknowledgement

A la vez, se reconocieron proyectos con el premio Acknowledgement a tres participantes de México: un proyecto encabezado por Jorge Ambrosi de Ambrosi Arquitectos para una reserva de conciencia ecológica en Banderilla; la recuperación de la red de transporte ferroviario en el Valle de Oaxaca por Gustavo Madrid Vázquez de espacio entre tiempo Architects; y un plan maestro de remediación del río y corredor de tránsito urbano para la Ciudad de México liderado por Elias Cattan de Taller 13 Arquitectura Regenerativa. Además, resultaron ganadores Alfredo Tapia de AFT Arquitectos con una propuesta para una biblioteca en Rosario, Argentina; y Mathias Klotz de klotz y asociados Itda. por la biblioteca universitaria con enfoque ecologista en Santiago de Chile.

El cargo Holcim Awards para Latinoamérica en Buenos Aires apareció primero en Arquine.

]]>