Resultados de búsqueda para la etiqueta [UDEM ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Mon, 06 Mar 2023 04:28:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Tatiana Bilbao inaugura nuevo edificio en la UDEM https://arquine.com/obra/tatiana-bilbao-inaugura-nuevo-edificio-en-la-udem/ Mon, 06 May 2019 23:47:48 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/tatiana-bilbao-inaugura-nuevo-edificio-en-la-udem/ Tatiana Bilbao inaugura el más reciente edificio de la Universidad de Monterrey.

El cargo Tatiana Bilbao inaugura nuevo edificio en la UDEM apareció primero en Arquine.

]]>

Tatiana Bilbao inaugura el más reciente edificio de la Universidad de Monterrey.

El diseño y la creación de espacios a partir del humano también significa sus acciones y su huella en el contexto, iniciando un tipo de colaboración que se extiende por las diferentes etapas antes y después de su construcción. Esta respuesta a las condiciones del contexto más allá del entorno natural fue nuestra guía al considerar cómo proyectar el Pabellón de la Universidad de Monterrey. Cuando nos contactaron para proyectar el nuevo edificio de su campus —una mezcla de programa educativo, comercial y espacio para estacionamiento— nos enfrentamos a dos condicionantes. La primera fue el edificio vecino de la Facultad de Arquitectura, una estructura escultórica diseñada por el arquitecto japonés Tadao Ando. La presencia de este edificio dejó claro que nuestro diseño no debía establecerse como un rival, sino que tenía que integrarse sutilmente, respetando esa obra. La segunda condicionante era la presencia de una enorme excavación en el sitio, remanente de un proyecto anterior. Para optimizar el uso de tiempo y recursos, partimos de las preexistencias y con ellas proyectamos el edificio. Ante ambas condiciones, necesitábamos que el extenso programa solicitado —con más de 42 mil metros cuadrados de programa mixto y 69 mil de estacionamiento— mantuviera una composición de unidades y espacios que respondieran a la escala humana. La excavación fue el inicio para definir el área de estacionamiento, aprovechando la posibilidad de resguardar los automóviles fuera de la vista.

 

El estacionamiento se dispuso de tal forma que estuviera incrustado entre el programa y debajo de una plaza pública que le da una fachada a la ciudad, conectando el campus con su entorno. De esta forma, se logró generar un parque lineal que le brinda un foro al campus y a la ciudad de casi dos hectáreas. A partir de este nivel, el programa emerge al nororiente del sitio como una volumetría simple de cajas de concreto sobrepuestas, que también albergan parte del programa que está debajo. Todas las aulas y salas tienen iluminación natural, abriéndose directamente a la plaza o mediante una serie de patios subterráneos ajardinados. La distribución de estos espacios, combinada con la separación del programa en dos volúmenes de la plaza, crea una relación ininterrumpida con el exterior.

La materialidad del proyecto, lograda a partir de concreto texturizado pigmentado, alude a su situación dentro del valle de Monterrey. Las montañas rocosas dan textura y profundidad al espacio urbano, mientras que las franjas de color difuminado insinúan la función del edificio como una serie de enmarcaciones al horizonte entre la universidad y la ciudad, entre la plaza pública y el estacionamiento subterráneo, entre el programa comercial y las aulas educativas.
Arquine publicó su libro “Tatiana Bilbao Estudio” | Encuéntralo en la tienda online

 

 

El cargo Tatiana Bilbao inaugura nuevo edificio en la UDEM apareció primero en Arquine.

]]>
La Puerta de la Creación https://arquine.com/obra/la-puerta-de-la-creacion/ Wed, 08 May 2013 16:28:44 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/la-puerta-de-la-creacion/ La Puerta de la Creación' de Tadao Ando en Monterrey se construyó en 34 meses, requirió el trabajo de 2 mil 800 trabajadores y costó 45 millones de dólares aportados por iniciativa privada

El cargo La Puerta de la Creación apareció primero en Arquine.

]]>
El pasado 25 de abril, la Universidad de Monterrey (UDEM), inauguró el Centro Roberto Garza Sada, de Arte, Arquitectura y Diseño (CRGS) Tadao Ando. ‘La Puerta de la Creación’ se construyó en 34 meses, requirió el trabajo de 2 mil 800 trabajadores y costó 45 millones de dólares aportados por iniciativa privada (Tadao Ando en Monterrey). El edificio de 99 metros de largo y 27 de ancho, cuenta con seis niveles de doble altura que albergan el programa de espacios dedicadas al estudio del arte, arquitectura y diseño. “Quise hacer una obra que retara al paisaje, que fuera fuerte; tengo la esperanza de que haya alumnos fuertes que salgan de ella con el anhelo de superar a sus maestros”, dijo el arquitecto japonés durante la inauguración, “el mensaje que quiero transmitir es que al momento en que cualquier estudiante cruce esta entrada, sienta una confianza de que ‘yo voy a ser el que dirige a este país’, y ‘sería el líder de este planeta’, porque esta puerta es sumamente difícil de construir”, continuó el Premio Pritzker de Arquitectura en 1995. Tadao Ando mencionó que incluso pensó que la propuesta entregada no sería aceptada porque estaba “más allá del nivel de la arquitectura contemporánea y moderna”; “surgió una inquietud de que iba a rebasar el presupuesto y pensé que ahí iba a terminar el trabajo y eso es muy frecuente en todo el mundo y, lo que en buen sentido sorprendió, fue que los mexicanos no eran así, dijeron que sí íbamos a continuar. Me sorprendió el entusiasmo que mostró la Universidad de Monterrey”. Al finalizar la ceremonia se presentó un espectáculo de ‘video mapping’, el estreno de la pieza sinfónica “Gate of Creation”, así como un recorrido por la exposición “Bocetando”, que incluyó maquetas, planos, fotos y videos sobre el proceso de construcción del CRGS. Esta obra se une a los proyectos ya en curso de Zaha Hadid, Norman Foster y Populous, también en Monterrey.

LLJ_5174 LLJ_5201 i-2qDcnKC 4ARQXRO-04_roberto ortiz i-Zw48mj5 4ARQXRO-09_roberto ortiz 4ARQIJT-02_jorge taboada 4ARQIJT-04_TAB6437_jorge taboada 4ARQIJT-10_TAB6496_jorge taboada i-qWjwTgW 4ARQXRO-10_roberto ortiz 4ARQIJT-17_TAB7336_D_jorge taboada DSC_0638 DSC_0684 DSC_0629 4ARQXRO-11_roberto ortiz 4ARQXRO-13_roberto ortiz 4ARQXRO-03_roberto ortiz

© Universidad de Monterrey (UDEM)

El cargo La Puerta de la Creación apareció primero en Arquine.

]]>
Tadao Ando en Monterrey https://arquine.com/tadao-ando-en-monterrey/ Tue, 05 Mar 2013 16:27:45 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/tadao-ando-en-monterrey/ Tadao Ando acaba de terminar el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey (UDEM). El resultado es una obra espectacular, soberbia y excesiva.

El cargo Tadao Ando en Monterrey apareció primero en Arquine.

]]>
Tadao Ando acaba de terminar el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey (UDEM). El resultado es una obra espectacular, soberbia y excesiva. The Gate of Creation (así, en inglés) es el nombre de este nuevo equipamiento académico que alude, desde su forma, al Tori japonés (arco tradicional que enmarca el acceso a un templo shintoista) y a su vez, sugiere el acceso a este nuevo templo de creación. La compleja geometría para llevar a cabo las superficies regladas de concreto requirió un grado de virtuosismo constructivo muy sofisticado, materializado por más de 2 mil 600 trabajadores. Muros impecables –de la talla de la Iglesia sobre el agua de Tomaru, la Iglesia de la luz en Ibaraki, el Museo de Arte Contemporáneo de Naoshima o el museo veneciano en Punta della Doggana– encaminan el acceso lateral, en un paseo arquitectónico perimetral del nuevo Centro.

Se trata de un prisma de concreto perfecto, que desde su parte superior se torsiona hacia la inferior, entrecruzando sus aristas y formando un gran arco. Dos superficies regladas se alabean con el escalonamiento de las nervaduras precisas de un concreto que bien pudieran ser cuarzo o criptonita. Esta puerta al conocimiento enmarca el anodino campus de la UDEM y la ciudad marginal que se arrastra por la ladera oriente del valle. La sección longitudinal definida por el espacio abierto que cruza todo el edificio, refleja un recorrido ascendente sobre la geometría alabeada. Generosas secuencias espaciales y foros esféricos, se abren lateralmente a un paisaje urbano fragmentado, que sin pretenderlo, denuncian la marginalidad de las colonias informales de la zona.

tadao-ando-nl

Ando ya había construido una casa en la exclusiva ladera poniente de la sierra que enmarca la capital regiomontana para los mismos dueños y mecenas de la universidad. Seguramente su fascinación por el minimalismo monumental del arquitecto japonés los animó a liderar este proyecto que no deja de ser un ícono a destiempo, capaz de impregnar de identidad el campus de la universidad. De esta forma, el primer proyecto público de Tadao Ando en Latinoamérica ofrece todo su repertorio formal con dramáticas secuencias de espacios, vacíos y escaleras en seis sólidos niveles de concreto que albergan a más de quinientos estudiantes. El mismo vacío luminoso central está conectado por escaleras ortogonales y curvas que remiten a los espacios continuos de Escher.

“Quise hacer una obra que retara al paisaje, que fuera fuerte. Esta Puerta de la Creación es con el afán de que cualquier alumno que la cruce tenga el entusiasmo y la decisión para estudiar”, así definió el proyecto el ganador del Premio Pritzker en 1995. Ahora la Universidad de Monterrey con este nuevo ícono de marca registrada, accede a la ruta turística para arquitectos globales. Cabe confiar que sea una primera señal que se deberá ver respaldada por un programa académico y un equipo docente de excelencia, y no quede sólo en un traje a medida reflejo de una opulenta sociedad regiomontana, que convierte en concreto el croquis de una servilleta.

IMG_2941 IMG_2949 IMG_3014 IMG_3015 IMG_3018 IMG_3020 IMG_3023 IMG_3024 A IMG_3027 IMG_3032 IMG_3036 IMG_3037 IMG_3013 IMG_2955 IMG_2973 IMG_2975 IMG_2980 IMG_2987 IMG_2984 IMG_3001 IMG_3009 IMG_2999

UDEM TADAO ANDO

El cargo Tadao Ando en Monterrey apareció primero en Arquine.

]]>