Resultados de búsqueda para la etiqueta [Torre BBVA ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:34:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 5 años de la Torre BBVA Bancomer https://arquine.com/obra/5-anos-de-la-torre-bbva-bancomer/ Mon, 22 Mar 2021 10:00:32 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/5-anos-de-la-torre-bbva-bancomer/ La torre se basa en la reinterpretación de la organización tradicional de un espacio de oficinas y ofrece una variedad de nuevos entornos de trabajo para enriquecer el modelo universal de área comercial.

El cargo 5 años de la Torre BBVA Bancomer apareció primero en Arquine.

]]>
 

Semana del vidrio presentada por:

Certificación LEED


Nombre del Proyecto: Torre BBVA Bancomer
Arquitectos: LegoRogers | LEGORRETA, Rogers Stirk Harbour + Partners
Propietario: Grupo Financiero BBVA Bancomer
Vidrio: Solarban® 70 Claro de Vitro Arquitectónico
Ubicación: Ciudad de México, México
Fecha: 2016
Fotografía: Lourdes Legorreta + María Dolores Robles- Martínez Gómez


La torre se basa en la reinterpretación de la organización tradicional de un espacio de oficinas y ofrece una variedad de nuevos entornos de trabajo para enriquecer el modelo universal de área comercial. Se explora una arquitectura que promueve un sentido de comunidad y dota al lugar de un entorno más sano y eficiente. Ubicada en el Paseo de la Reforma, la torre marca la entrada hacia el Bosque de Chapultepec.

La arquitectura propone un sentido de comunidad e interacción entre los usuarios. El edificio gira en torno a un núcleo central ligero con un sistema de arriostramiento estructural, sujeto a un megamarco de metal. La estructura y el núcleo de servicios corren en diagonal, lo que permite proporcionar una variedad de sitios de trabajo eficientes. Los jardines elevados, distribuidos cada nueve niveles, incrementan la riqueza y variedad del espacio, y brindan la posibilidad de que el lugar de trabajo se agrupe en comunidades verticales con vistas al exterior. En 78,800 m² de oficinas hay cabida hasta para 4,500 empleados.

La Torre BBVA Bancomer se diseñó con base en principios y cualidades que responden a su contexto urbano y a su relación con el medio natural que la rodea, así como con el usuario y su necesidad de espacios estéticos, flexibles y que no descuiden el aspecto funcional. Siempre se consideró obtener la certificación LEED*, lo que se traduce en ahorros y reciclaje en el consumo de agua y en la disminución de la utilización de energía, además de buscar mejorar los aspectos finales de calidad de vida y confort de los usuarios del inmueble. La Torre BBVA de México tiene la categoría LEED Platino, la más alta del sector.

*La certificación LEED -Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés- fomenta el diseño y la construcción de edificios sostenibles, siendo la de la categoría BD+C (diseño y construcción de edificios) una de las más complejas de obtener, ya que considera desde los materiales utilizados en la construcción, el uso eficaz de los recursos, como el agua y el consumo de energía, hasta los aspectos finales de calidad de vida y confort en el interior del edificio.

El cargo 5 años de la Torre BBVA Bancomer apareció primero en Arquine.

]]>
La nueva sede de Bancomer https://arquine.com/obra/la-nueva-sede-de-bancomer/ Tue, 01 Mar 2016 00:13:17 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/la-nueva-sede-de-bancomer/ La nueva sede de BBVA Bancomer se erige firme, guste más o guste menos, consciente de lo que quiere ser y sabiendo que, quien venga después —otras torres— tendrán que responder a su nueva estela.

El cargo La nueva sede de Bancomer apareció primero en Arquine.

]]>
Proyecto Arquitectónico: LegoRogers (colaboración de LEGORRETA + LEGORRETA, Rogers Stirk Harbour + Partners).
Superficie: 188777.0 m2
Altura: 235 m
Número de plantas: 50 sobre nivel de banqueta + 3 pisos técnicos

Fotografías: Lourdes Legorreta, Ma. Dolores Robles Martínez G y Mark Gorton.


Cliente: Grupo Financiero BBVA Bancomer

Equipo Legorreta + Legorreta (LEGORRETA ®): Ricardo Legorreta, Víctor Legorreta, Miguel Almaraz, Adriana Ciklik, Carlos Vargas, Miguel Alatriste, Víctor Figueroa, Mariana Gómez, José Luis Barrera, Gerardo Martínez, Alejandro Ramírez, Guillermo Mateos, Óscar Islas, José Luis Corona, Diego Cuevas, Armando Echávez, Satoshi Kawakami, Tania Bárcena, Andres Martinez – Lanz, Jorge Vallarta, Alejandro Zamna, Francisco Espinosa, Samuel Corona, Lourdes del Val, Daniela Muñoz, Emmanuel Pérez, Fernanda Argüello, Luis Antonio Oviedo, Álvaro Hernández, Margarita Castro, Xavier Valladares, Berenice Corona, Gerardo González, Francisco Toledo, Roberto López, Noé Báez, Miguel Ángel Aguilar, Ivan Torrejón, Regina Martínez, Francisco Arellano, Oswaldo Anaya, Fredy López y Joel Rojas.

Equipo Rogers Stirk Harbour + Partners: Richard Rogers, Graham Stirk, Ivan Harbour, Mike Davies, Lennart Grut, Andrew Morris, Richard Paul, Ian Birtles, Simon Smithson, Tracy Meller, John McElgunn, Stephen Barrett, Andrew Tyley, Stephen Light, James Leathem, Georgina Robledo, Mark Darbon, Mark Gorton, Douglas Paul, Dennis Austin, Matt Cooper, Benjamin Darras, Michael Hughes, Dirk Krolikowski, Leonardo Pelleriti, Barbara Perez, James Stoops, Simon Tonks y Alex Zimmerman.

Diseño de Interiores: LegoRogers / Skidmore Owins & Merril (SOM)

Diseño Estructural: ARUP, Colinas de Buen S.A. de C.V.

Instalaciones Hidrosanitarias: ARUP, Garza Maldonado y Asociados S.C.

Aire Acondicionado: DYPRO S.A. de C.V

Seguridad: LOGEN S.A. de C.V.

Consultor Detección de Humo: LOGEN S.A. de C.V.

Acústica: Saad Acústica S.A. de C.V.

Señalética: Rommy Serrano

Consultor de Estacionamientos: Walker Parking Consultant

Consultor Geotécnico y Topográfico: Ingeniería Experimental

Consultor de Helipuertos: ATG Ing.

Consultor de Impacto de Tráfico: ITT

Consultor de Urbanismo y Medio Ambiente: Asesoría Urbana

Cocina: Grupo Lux

Multimeda: Saad Acústica S.A. de C.V.

Consultor LEED: HKS Inc

Consultor para el Análisis Térmico de la Fachada: DYPRO S.A. de C.V.

Protección Resistencia a Incendios: ARUP

Transportación Vertical: ARUP

Instalaciones Eléctricas: ARUP, DEC

Estudio de Túnel de Vientos: RWDI Consulting Engineers

Consultor de Códigos y Reglamento: Luis Rosales

Rénders: DECC

Diseño de Paisaje: Espacios Verdes S.A. de C.V.

Estimador de Costos: Ingeniería de Proyectos y Supervisión (INPROS S.A. de C.V.)

Contratista: Turner Construction Company, Marhnos Construcciones S.A. de C.V.

El cargo La nueva sede de Bancomer apareció primero en Arquine.

]]>