Resultados de búsqueda para la etiqueta [Studio Libeskind ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:27:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Museo de Arte Moderno de Vilnius https://arquine.com/obra/museo-de-arte-moderno-de-vilnius/ Thu, 07 Feb 2019 17:00:16 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/museo-de-arte-moderno-de-vilnius/ El Museo de Arte Moderno MO en Vilnius está dedicado a la exploración de obras creadas desde 1960 hasta la actualidad por artistas lituanos. La colección, que pertenece a Viktoras Butkus y Danguole Butkiene, cofundadores del Centro de Arte Moderno (MAC) Vilnius, sin fines de lucro, contiene más de 4,000 obras.

El cargo Museo de Arte Moderno de Vilnius apareció primero en Arquine.

]]>
 

El Museo de Arte Moderno MO en Vilnius está dedicado a la exploración de obras creadas desde 1960 hasta la actualidad por artistas lituanos. La colección, que pertenece a Viktoras Butkus y Danguole Butkiene, cofundadores del Centro de Arte Moderno (MAC) Vilnius, sin fines de lucro, contiene más de 4,000 obras.

Con una nueva plaza pública ubicada a pocos pasos de la histórica ciudad medieval, el museo de 3 100 metros cuadrados representa una expresión del pasado y el presente de Vilnius. El Museo MO está concebido como una “puerta de entrada” cultural que conecta la red del siglo XVIII con la ciudad medieval amurallada. El concepto está inspirado en las puertas históricas de la ciudad y hace referencia a la arquitectura local, tanto en forma como en materiales. La fachada exterior rectilínea está revestida de yeso blanco y luminoso que hace referencia a los materiales locales de la ciudad.

Cuando los visitantes se acercan al museo, se encuentran con una dramática escalera abierta que cruza el museo en un eje diagonal creando un contrapunto expresivo a la fachada minimalista. La escalera corta la fachada que conecta la calle con los niveles superiores del museo, dando paso a una apertura que fluye entre el interior y el exterior. En la parte superior de la escalera exterior hay un techo escalonado al aire libre que sirve como área de reunión y lugar para presentaciones públicas y charlas.

Una pared completamente acristalada en voladizo de cinco metros permite vistas desde las galerías a la terraza pública. En el lado norte del edificio, los visitantes ingresarán a través de una entrada acristalada de dos pisos —8 metros de altura— en un vestíbulo lleno de luz. Aquí, el tema del interior y el exterior continúa representándose con tragaluces interiores geométricos que atraviesan el edificio y dan paso a la luz del día hasta los pisos inferiores y permiten vistas a los pisos superiores.

Una abertura acristalada interior ofrece a los visitantes un vistazo entre bastidores y en la bóveda de almacenamiento de la colección. Estos momentos inesperados y en ocasiones lúdicos continúan en todo el museo. El museo incluye una cafetería, librería, áreas educativas, auditorio, así como espacio de almacenamiento y administrativo.

 

El cargo Museo de Arte Moderno de Vilnius apareció primero en Arquine.

]]>
Monumento al holocausto https://arquine.com/obra/monumento-al-holocausto/ Fri, 13 Apr 2018 23:00:05 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/monumento-al-holocausto/ El Monumeto, diseñado por Studio Libeskind es una experiencia que combina arquitectura, arte, paisaje y erudición para honrar a los millones de mujeres, hombres y niños inocentes que fueron asesinados bajo el régimen nazi. Reconoce a los sobrevivientes que finalmente pudieron hacer de Canadá su hogar.

El cargo Monumento al holocausto apareció primero en Arquine.

]]>
 

El Monumento honra a los millones de mujeres, hombres y niños inocentes que fueron asesinados bajo el régimen nazi. Reconoce a los sobrevivientes que finalmente pudieron hacer de Canadá su hogar. El Monumento es una experiencia que combina arquitectura, arte, paisaje y erudición de maneras que crean un compromiso siempre cambiante con uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad al tiempo que transmite un poderoso mensaje de la fortaleza y supervivencia perdurables de la humanidad.

En palabras del arquitecto Daniel Libeskind, ‘este monumento no solo crea un espacio público muy importante para el recuerdo de aquellos que fueron asesinados en el Holocausto, sino que también sirve como un recordatorio constante de que el mundo de hoy está amenazado por el antisemitismo, el racismo y el fanatismo. Canadá ha defendido los valores democráticos fundamentales de las personas independientemente de su raza, clase o credo, y este monumento nacional es la expresión de esos principios y del futuro’.

El monumento

Con una ubicación céntrica en la esquina de las calles Booth y Wellington, frente al Museo Canadiense de la Guerra, el sitio de 3,197 m2 conecta el museo con el centro histórico de la ciudad capital. El Monumento de concreto visto, moldeado in situ, se concibe como un entorno experimental compuesto por seis volúmenes triangulares configurados para crear los puntos de una estrella. La estrella sigue siendo el símbolo visual del holocausto, un símbolo que millones de judíos fueron obligados a usar por los nazis para identificarlos como judíos, excluirlos de la humanidad y marcarlos para el exterminio. Los espacios triangulares son representativos de las insignias que usaban los nazis y sus colaboradores para etiquetar a homosexuales, gitanos, testigos de Jehová y prisioneros políticos y religiosos por asesinato.

El Monumento está organizado con dos planos físicos de suelo que se diferencian por su significado: el plano ascendente que apunta al futuro; y el plano descendente que lleva a los visitantes a los espacios interiores que están dedicados a la contemplación y la memoria. Seis formas triangulares de concreto proporcionan áreas de programa específicas dentro del Monumento: el espacio de interpretación que presenta la historia canadiense del Holocausto; tres espacios de contemplación individuales; un gran espacio central de reunión y orientación; y el imponente Sky Void que presenta la eterna Flame of Remembrance, una forma de 14 metros de alto que encierra al visitante en un espacio tipo catedral y enmarca el cielo desde arriba.

Los paisajes fotográficos monocromáticos a gran escala de Edward Burtynsky de los sitios actuales del Holocausto en el día (campos de la muerte, campos de exterminio y bosques) están pintados con detalles exactos en las paredes de concreto de cada uno de los espacios triangulares. Estos murales evocadores tienen como objetivo transportar al visitante y crear otra dimensionalidad en los espacios interiores de paredes inclinadas y corredores laberínticos.

La Escalera de la Esperanza se eleva desde el espacio central de reunión, corta a través de una pared dramáticamente inclinada y señala en la plaza superior hacia los edificios del Parlamento; un gesto que reconoce a los sobrevivientes canadienses que han contribuido mucho a Canadá y que continuaron desempeñando un papel importante en la exposición de los peligros del genocidio patrocinado por el estado.

Alrededor del monumento, un paisaje áspero de varias coníferas emerge del suelo rocoso de guijarros. Este paisaje evolucionará con el tiempo, representativo de cómo los sobrevivientes canadienses.

El diseño de iluminación de la oficina Focus Lighting, con sede en Nueva York, crea una atmósfera dramática y serena para los visitantes. Por la noche, los murales a gran escala se convierten en la pieza central de las enormes paredes en ángulo y la escalera central de la Esperanza es un faro brillante que conduce a la calle y está enmarcada por el edificio del Parlamento. El diseño de iluminación combina el lenguaje arquitectónico con un ambiente íntimo y confortable. El uso estratégico de fuentes indirectas permite que la luz emane de las características arquitectónicas sin distraer la experiencia del espectador.

El proyecto

El Monumento Nacional al Holocausto, establecido a través de la Ley del Monumento Nacional al Holocausto por el Gobierno de Canadá, garantizará un símbolo nacional permanente que honrará y conmemorará a las víctimas del Holocausto y reconocerá a los sobrevivientes canadienses. A través de una competencia de diseño internacional, Lord Cultural Resources y su equipo multidisciplinario y multicultural, fueron seleccionados para crear el Monumento para el Gobierno de Canadá.

 

El cargo Monumento al holocausto apareció primero en Arquine.

]]>