Resultados de búsqueda para la etiqueta [Saidee Springall ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:30:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Pabellón Azteca https://arquine.com/obra/pabellon-azteca/ Sat, 14 Dec 2019 16:00:08 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/pabellon-azteca/ A partir de la redefinición de la imagen de TV Azteca, se plantea un proyecto arquitectónico –compuesto por una serie de espacios de trabajo y oficinas destinados al uso de todos los empleados y directivos sin distinción– que permita reforzar la nueva visión integral de la empresa.

El cargo Pabellón Azteca apareció primero en Arquine.

]]>
 

A partir de la redefinición de la imagen de TV Azteca, se plantea un proyecto arquitectónico –compuesto por una serie de espacios de trabajo y oficinas destinados al uso de todos los empleados y directivos sin distinción– que permita reforzar la nueva visión integral de la empresa. La manera de abordar dicho reto se traduciría en una intervención arquitectónica resuelta a través de una solo gesto (cubierta) que albergará el programa solicitado contenido en cubos de cristal, resaltando de esta manera la horizontalidad y transparencia.

El proyecto se desplanta dentro del campus principal de la televisora, sin relación con el exterior, sobre una plancha de concreto existente. Esta condición demandó el planteamiento de una solución de fácil construcción y con la menor cantidad de obra civil posible para, así, evitar excavaciones. Para ello, se optó por el uso de columnas y vigas metálicas habilitadas en taller, logrando una gran optimización de tiempos de construcción consecuentemente.

En términos generales, el proyecto está resuelto por medio de cubos de cristal de distintos tamaños, bajo el resguardo de una gran cubierta, conectados entre sí por medio de una pasarela central que, a su vez, distribuye a los nuevos andadores y plazas exteriores.


El cargo Pabellón Azteca apareció primero en Arquine.

]]>
Richard Rogers Fellowship 2017 https://arquine.com/richard-rogers-fellowship-2017/ Sat, 18 Feb 2017 00:13:53 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/richard-rogers-fellowship-2017/ Harvard Graduate School of Design (GSD) anunció a los ganadores de la Richard Rogers Fellowship 2017, programa internacional que reúne a expertos y profesionales de una amplia gama de disciplinas a disfrutar de una residencia de investigación en la Casa Wimbledon de Lord Richard Rogers y que este año han recibido los arquitectos mexicanos Saidee Springall y Jose Castillo, fundadores de a|911

El cargo Richard Rogers Fellowship 2017 apareció primero en Arquine.

]]>
0376_0018_1_s3_t6.d5774b88

Harvard Graduate School of Design (GSD) anunció a los ganadores de la Residencia Richard Rogers 2017, un programa que ofrece una residencia en la Casa de Wimbledon, en Londres –diseñada por Lord Richard Rogers y donada por él mismo para el programa-, que acogerá, a lo largo de este año, a distintos expertos y profesionales internacionales cuyo trabajo se enfoca en el entorno construido y su capacidad para mejorar la calidad de la vida humana.

Entre los premiados se encuentran los mexicanos Saidee Springall y Jose Castillo, fundadores de la firma a|911, quienes recibieron, de forma individual, dos de las seis residencias otorgadas. Los seis acreedores fueron seleccionados entre más de 200 solicitantes de todo el mundo.

saide_jose copia

La propuesta presentada por Saidee Springall –denominada “Londres y los retos de la vivienda asequible”– investiga la vivienda asequible en Londres a partir de sus políticas y estructuras financieras, junto con el estudio de nuevos modelos de participación comunitaria.

Por su parte, Jose Castillo analizará con su propuesta –“Comida, Cocina y Ciudad”– la forma en que los alimentos y la cocina transforman las ciudades. Una investigación que parte de su trabajo previo como parte del programa del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.

El cargo Richard Rogers Fellowship 2017 apareció primero en Arquine.

]]>
Biblioteca García TerrésBiblioteca García Terrés https://arquine.com/biblioteca-garcia-terres/ Wed, 15 Aug 2012 21:18:27 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/biblioteca-garcia-terres/ La Biblioteca Jaime García Terrés (1924-1996) se localiza en una de las crujías del patio norponiente de La Ciudadela.

El cargo <!--:es-->Biblioteca García Terrés<!--:--><!--:en-->Biblioteca García Terrés<!--:--> apareció primero en Arquine.

]]>
La Biblioteca Jaime García Terrés (1924-1996) se localiza en una de las crujías del patio norponiente de La Ciudadela. La intervención de arquitectura 911sc (Jose Castillo+Saidee Springall) oscila entre la idea de una biblioteca comprehensiva y totalizadora en la que los libros se constituyen como la imagen de la misma, y otra de carácter más íntimo y personal con un énfasis particular en el espacio. El proyecto se desarrollo como una charola de piso a techo que ocupa la parte central de la crujía. La biblioteca cuenta con 450 m lineales de repisa para los más de 18 mil volúmenes que componen la colección. Los libreros laterales están montados sobre lambrines de madera y separados del piso, de tal forma que no existe continuidad horizontal entre los mismos. En el extremo poniente de la crujía se desplanta un cubo de lectura que permite otro tipo de lectura con una reproducción de la mesa en la que trabajaba García Terrés. El proyecto incluye una intervención artística de Perla Krauze llamada Tiempo suspendido, compuesta por 330 piedras de resina de distintos tamaños y colores sujetas del plafón.

Fotos: Jaime Navarro

Fotos: Moritz Bernoulli

El cargo <!--:es-->Biblioteca García Terrés<!--:--><!--:en-->Biblioteca García Terrés<!--:--> apareció primero en Arquine.

]]>