Resultados de búsqueda para la etiqueta [romano ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:31:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 El libro Torre Reforma es uno de los ganadores del concurso 50 Books | 50 Covers en Estados Unidos. https://arquine.com/50books-50covers-torre-reforma/ Mon, 18 May 2020 14:51:40 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/50books-50covers-torre-reforma/ La asociación profesional de diseño de los Estados Unidos (AIGA) anunció el resultado del concurso 50 Books | 50 Covers y el libro Torre Reforma editado por Arquine es uno de ellos. 

El cargo El libro Torre Reforma es uno de los ganadores del concurso 50 Books | 50 Covers en Estados Unidos. apareció primero en Arquine.

]]>

La asociación profesional de diseño de los Estados Unidos (AIGA) anunció el resultado del concurso 50 Books | 50 Covers y el libro Torre Reforma editado por Arquine es uno de ellos.

Durante esta convocatoria se presentaron casi 800 propuestas de libros y portadas de 32 países, el jurado conformado por Michael Bierut, Hilary Greenbaum, Lisa Lucas y Silas Munro, reconoció las presentaciones que demuestran con éxito la excelencia del diseño en las categorías de libros y portadas.

La selección de ganadores formarán parte de una colección permanente, accesible e historica de diseño gráfico en los archivos de AIGA en la Biblioteca Butler de la Universidad de Colombia en la ciudad de Nueva York.

El jurado evaluó el diseño integral de cada trabajo, incluido el concepto, la innovación y los elementos visuales como la tipografía, la ilustración y el diseño de la información.

El libro Torre Reforma ha sigo seleccionado tanto en la categoría de libros como en la de portadas. Este libro fue diseñado por Gabriela Varela y David Kimura y contiene textos de Ali Malkawi, Francisco Serrano, Felipe Leal y L.Benjamín Romano.

Michael Bierut, presidente del concurso dice: “En un mundo cada vez más digital donde muchos de nosotros estamos aislados, un libro bien diseñado brinda oportunidades para compartir conocimientos y crear experiencias compartidas”.

Esta competencia se realiza anualmente desde 1923 y rinde homenaje a los mejores diseños de libros y portadas realizados cada año.

Puedes consultar los demás ganadores aquí.


Sobre el libro de Torre Reforma

LBR&A Arquitectos, fundado en 1976 por L. Benjamín Romano, diseña y construye proyectos arquitectónicos basados en cuatro ejes principales: arquitectura sustentable, estructuración arquitectónica, alta tecnología e integración artística. La Torre Reforma fue reconocida en 2018 como el mejor rascacielos del mundo por el premio internacional Highrise. Con 57 pisos y 244 metros de altura, se construyó en la esquina de Paseo de la Reforma y Río Elba, comparte el sitio con una casa que data de 1929 que fue desplazada del terreno para construir la cimentación de la torre y luego se regresó a su sitio original. Se trata de dos grandes muros de concreto aparente, desplantados en escuadra y que se abren hacia el Bosque de Chapultepec. El proceso constructivo de la torre fue parte primordial del proyecto, lo cual se ha expresado plásticamente. La complejidad estructural y espacial del edificio es la clave para entenderlo.

 

Puedes comprar el libro de Torre Reforma aquí.

El cargo El libro Torre Reforma es uno de los ganadores del concurso 50 Books | 50 Covers en Estados Unidos. apareció primero en Arquine.

]]>
Conversación con Benjamín Romano https://arquine.com/conversacion-con-benjamin-romano/ Thu, 05 Dec 2019 15:00:05 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/conversacion-con-benjamin-romano/ Conversamos con Benjamín Romano sobre la Torre Reforma.

El cargo Conversación con Benjamín Romano apareció primero en Arquine.

]]>
Presentado por :

El cargo Conversación con Benjamín Romano apareció primero en Arquine.

]]>
Notas sobre la Torre Reforma https://arquine.com/notas-sobre-la-torre-reforma/ Thu, 01 Nov 2018 21:38:37 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/notas-sobre-la-torre-reforma/ Compartimos acá algunas notas relacionadas a la Torre Reforma obra del arquitecto Benjamín Romano realizadas por Ali Malkawi, Francisco Serrano y Felipe Leal.

El cargo Notas sobre la Torre Reforma apareció primero en Arquine.

]]>

 

La Torre Reforma ha sido premiada como el mejor rascacielos del mundo para la reciente edición del International Highrise Award 2018. La premiación, realizada cada dos años desde el 2004, se ha encargado de otorgar la mención a los mejores rascacielos a nivel global, fomentando estructuras que con una sustentabilidad ejemplar en su forma exterior y en la calidad espacial de su interior. Conocido también como el “Pritzker de los rascacielos”, en esta ocasión contó con 36 nominados de 15 países y la organización estuvo a cargo nuevamente de la ciudad de Frankfurt en conjunto con el Museo Alemán de Arquitectura y el Banco DekaBank.

Compartimos acá algunas notas relacionadas a la Torre Reforma obra del arquitecto Benjamín Romano realizadas por Ali Malkawi, Francisco Serrano y Felipe Leal.

Los textos completos estarán disponibles en el próximo libro de Arquine : Torre Reforma.


ALI MALKAWI, Director del Centro Harvard para Edificios y Ciudades Verdes

Torre Reforma ofrece una alternativa a las torres comerciales de vidrio que, en muchos casos, poco tienen que ver con su contexto, cultura o entorno. En muchos sentidos, la arquitectura de la Torre Reforma guarda fidelidad al concepto de la integración. La estructura, la función, el entorno y la estética son factores que se han orquestado en conjunto para crear una torre escultural dinámica y funcional que, a su vez, permanece fiel a su contexto y entorno.

El resultado final es un tipo de arquitectura que no solo responde a las necesidades del medioambiente sino que, además, entabla una conexión única con el lugar, entretejiendo, en forma precisa, un nuevo estilo mexicano con los requisitos funcionales de un moderno edificio de oficinas.

Torre Reforma presenta una estética arquitectónica que enriquece el paisaje urbano y que, a su vez, en materia de diseño, construcción y funcionamiento, opera como un ejemplo de torre eficiente y perfectamente equilibrada.

FRANCISCO SERRANO

En uno de nuestros viajes, en un restaurant en Zurich, Benjamín Romano me dijo: “te voy a enseñar lo que estoy pensando hacer para un edificio en Paseo de la Reforma”. Entonces dibujó la torre en una servilleta y me preguntó mi opinión. Me explicó el proceso y me comentó que haría un triángulo en escuadra para que en medio quedara la casa, lo cual, desde el punto de vista constructivo, es soportable. Resalto esto porque Benjamín comparte sus ideas; las comparte para que lo apoyes o para que lo critiques, no para aumentar su ego o presumir lo que está haciendo, y esta actitud me parece propia de un buen arquitecto. En este caso, fue una demostración de amistad, pero en el fondo buscaba el camino para hacer lo mejor dentro de su capacidad, y esto no es común en el medio.

La Torre Reforma no es un edificio más, no es una caja con adherencias o deformaciones. Tiene una forma única, por el terreno y por la normativa. La Torre Reforma nunca se confundirá con la torre de a lado, pero al mismo tiempo hace que sus vecinas se vean bien, en un buen contexto.

 

FELIPE LEAL

La Torre Reforma, extraordinaria obra arquitectónica, sin duda hoy es la construcción más sugerente del Paseo de la Reforma, es resultado de este proceso integrador que he venido relatando. La torre es innovadora por múltiples razones: aprovecha con imaginación la parte inferior de la calle de Río Elba para satisfacer las demandas de estacionamiento; al mover la casa preexistente en la esquina y conservarla, mantiene dicha referencia patrimonial de las casonas porfiristas de principios del siglo XX; además, es innovadora por su solución estructural y formas arquitectónicas.

Puedo aseverar que para la construcción de la Torre Reforma no hubo requerimiento constructivo que no estuviese resuelto con el último recurso tecnológico al alcance. Ello, además de su atractiva forma arquitectónica y excelente emplazamiento urbano, es uno más de sus visibles logros.

El cargo Notas sobre la Torre Reforma apareció primero en Arquine.

]]>
La Torre Reforma, ganadora del International Highrise Award 2018 https://arquine.com/la-torre-reforma-ganadora-del-international-highrise-award-2018/ Thu, 01 Nov 2018 15:45:36 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/la-torre-reforma-ganadora-del-international-highrise-award-2018/ La Torre Reforma ha sido premiada como el mejor rascacielos del mundo para la reciente edición del International Highrise Award 2018. La premiación, realizada cada dos años desde el 2004, se ha encargado de otorgar la mención a los mejores rascacielos a nivel global, fomentando estructuras que con una sustentabilidad ejemplar en su forma exterior […]

El cargo La Torre Reforma, ganadora del International Highrise Award 2018 apareció primero en Arquine.

]]>

La Torre Reforma ha sido premiada como el mejor rascacielos del mundo para la reciente edición del International Highrise Award 2018. La premiación, realizada cada dos años desde el 2004, se ha encargado de otorgar la mención a los mejores rascacielos a nivel global, fomentando estructuras que con una sustentabilidad ejemplar en su forma exterior y en la calidad espacial de su interior. Conocido también como el “Pritzker de los rascacielos”, en esta ocasión contó con 36 nominados de 15 países y la organización estuvo a cargo nuevamente de la ciudad de Frankfurt en conjunto con el Museo Alemán de Arquitectura y el Banco DekaBank.

La Torre Reforma, en la Ciudad de México, es un proyecto de Benjamín Romano. Catalogado como el segundo edificio más alto de México (con unos 246 metros), este rascacielos fue elaborado bajo un concepto estructural tecnológico innovador para resistir movimientos sísmicos. Su construcción fue finalizada en noviembre de 2016, con un costo de 130 millones de dólares. Durante el mismo año le fue otorgado el premio Obra del Año 2016 entregado por la revista Obras, y el premio Obra CEMEX 2017.

El jurado del premio, conformado por Sean Anderson, Knut Stockhusen, Horst R. Muth, Peter Cachola Schmal, Jette Cathrin Hopp, Kai-Uwe Bergmann, Ina Hartwig, Ulrike Lauber y Thomas Schmengler describe de esta manera el proyecto: “En medio de una región con riesgo de terremotos, la característica fachada de la Torre Reforma tiene más que sólo propósitos estéticos. Las dos paredes exteriores masivas de concreto expuesto y el tercer lado vítreo no sólo generan una extraordinaria planta triangular, sino que también proporcionan un máximo de resistencia al sismo. Los muros de concreto se hunden 60 metros en el suelo como un cimiento sólido. Además, el edificio puede moverse con las fuerzas sísmicas ya que grandes aberturas en las paredes masivas sirven como ‘zonas de deformación’ y dado que los tensores de acero que cargan los pisos funcionan como bisagras flexibles para la fachada de vidrio. Durante el severo terremoto de septiembre de 2017, este concepto ya ha demostrado ser altamente efectivo.”

La Dra. Ina Hartwig, Sub Alcaldesa de Cultura de la Ciudad de Frankfurt, expresó su entusiasmo: “La Torre Reforma sobresale por su extraordinaria arquitectura casi escultural y su huella triangular. La fachada futurista abre la vista a uno de los parques más grandes del mundo. Su diseño sensible e intuitivo es una impresionante respuesta a los retos topográficos locales. El nuevo edificio no sólo personifica el desarrollo en progreso de México, sino también integra cuidadosamente un edificio patrimonial en un distrito histórico. Este proyecto, que es una delicia visual, además de ecológico, es un merecido ganador del Premio Internacional Highrise 2018 y demuestra que, en comparación con otros países, México se vanagloria de ofrecer soluciones arquitectónicas pioneras”.

Torre Reforma fue un edificio inspirado en igual medida por ingenieros estructurales y por arquitectos como una magistral demostración de un nuevo enfoque en los rascacielos, y fue por tanto un merecido ganador. Todo el jurado sintió que el edificio personificaba la misión de Benjamín Romano: “arquitectura sustentable, estructura arquitectónica, alta tecnología e integración artística”.

“Este reconocimiento es especialmente valioso porque viene de mis colegas – arquitectos, ingenieros y desarrolladores – quienes aprecian no sólo el edificio en sí, sino los retos financieros, estructurales, ambientales y normativos inherentes al proyecto.  La mejor arquitectura es la que encuentra respuesta a estos retos. Es la que emana de las necesidades, el contexto y la realidad, y no sólo de la inspiración o el gusto estético de alguien”, expresó el arquitecto ganador, Benjamín Romano, al conocer la decisión del jurado.

Los demás proyectos que fueron nominados este año son: MahaNakhon, en Bangkok, de OMA, con una altura de 314 metros, finalizado en agosto del 2016; Beirut Terraces, en Beirut, de Herzog & de Meuron, con una altura 119 metros, finalizado en junio de 2016; Chaoyang Park Plaza, en Beijing, de MAD Architects, con una altura de 142 metros y cuya construcción fue finalizada en agosto de 2017; y, por último, Oasia Hotel Downtown, en Singapore, de WOHA, con una altura de 199 metros, también finalizado en 2016.

Te dejamos acá la entrevista realizada por Arquine anteriormente :

 

El cargo La Torre Reforma, ganadora del International Highrise Award 2018 apareció primero en Arquine.

]]>