Resultados de búsqueda para la etiqueta [Rolex Mentor and Protégé Initiative ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:22:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Rolex Mentor Protégé 2016 https://arquine.com/rolex-mentor-protege-2016/ Wed, 13 Apr 2016 15:37:11 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/rolex-mentor-protege-2016/ Hoy se anunciaron los finalistas del programa Rolex Mentor Protege, que reúne a consumados maestros de siete disciplinas artísticas con jóvenes talentos emergentes. Entre los seleccionados para la disciplina de la arquitectura se encuentran el suizo Simon Kretz, la española Anna Puigjaner (colaboradora en la Revista Arquine No. 69 con su texto ‘Waldorf Astoria, domesticidad urbana’) y […]

El cargo Rolex Mentor Protégé 2016 apareció primero en Arquine.

]]>
Hoy se anunciaron los finalistas del programa Rolex Mentor Protege, que reúne a consumados maestros de siete disciplinas artísticas con jóvenes talentos emergentes. Entre los seleccionados para la disciplina de la arquitectura se encuentran el suizo Simon Kretz, la española Anna Puigjaner (colaboradora en la Revista Arquine No. 69 con su texto ‘Waldorf Astoria, domesticidad urbana’) y el colombiano Luis Callejas (con el que conversamos en http://bit.ly/23GoVIF). Uno de ellos, sucederá a la paraguaya Gloria Cabral, quien trabajó durante un año con Peter Zumthor, y tendrá la oportunidad de trabajar al lado del mentor David Chipperfield.

Cf-CqmEUUAAHy72

La Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos reúne a consumados maestros de siete disciplinas artísticas con jóvenes talentos emergentes para un año de colaboración creativa en el marco de una relación de mentoría individual. Desde su lanzamiento en 2002, el programa ha evolucionado para convertirse en un diálogo enriquecedor entre artistas de diferentes generaciones, culturas y disciplinas, cumpliendo así con su objetivo de contribuir de manera significativa a la cultura mundial.

El cargo Rolex Mentor Protégé 2016 apareció primero en Arquine.

]]>
Zumthor en México https://arquine.com/zumthor-en-mexico/ Mon, 07 Dec 2015 01:32:55 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/zumthor-en-mexico/ Hoy, como parte del programa Rolex Mentor and Protegé Initiative, se presentó en la ciudad de México una conversación entre Peter Zumthor y la paraguaya Gloria Cabral.

El cargo Zumthor en México apareció primero en Arquine.

]]>
IMG-20151206-WA0001

Una carpa por demás sofisticada, cerrada por altos paneles de marcos de aluminio y vidrio y techo a dos aguas, sirvió de escenario para la conversación entre el famoso arquitecto suizo Peter Zumthor y su protegida, la paraguaya Gloria Cabral. El espacio podría haber sido el apropiado para la presentación del más nuevo producto de alguna marca global, pero tal vez no para una plática de un arquitecto que habla tanto de la materia y la atmósfera. Y Zumthor lo dijo. Señaló el ruido, de hecho no tan molesto, de las máquinas inyectoras de aire —hay que poner atención al sonido de la arquitectura, dijo, y algunos no pudimos evitar pensar en Julie Andrews cantando en un prado tirolés las montañas viven con el sonido de la música. Y señaló también que lo único que le daba cierta atmósfera al espacio eran los cientos de sillas de madera y bejuco que parecían salidas de improbables bistrós parisinos a la redonda. A Zumthor, ya sabemos, le interesan las atmósferas, como demuestra lo dicho en una de sus conferencias recogida en un libro del mismo título.

La conversación entre Zumthor y Cabral se dio como parte de la presentación que hizo la compañía suiza de relojes Rolex de su programa de Mentores y Discípulos. Iniciado en el 2002, busca jóvenes artistas talentosos del mundo entero para que, durante un año, colaboren en algún proyecto con un artista reconocido. Hay mentores y discípulos en literatura, danza, teatro, cine, música, artes visuales y, desde hace dos años, arquitectura —aunque en la primera edición, entre el 2002 y el 2003, Álvaro Siza y Sahel Al-Hiyari formaron la primera dupla. Entre el 2012 y el 2013, Kazuyo Sejima fue la tutora del chino Yang Zaho y, del 2013 al 2014, Zumthor trabajó con Cabral. La paraguaya, de 32 años, empezó a trabajar hace diez en el despacho de Solano Benitez, del que hoy es socia. Se dice que Zumthor y Cabral comparten el interés por una arquitectura que responda a las condiciones locales, construida casi de manera artesanal y prestando atención a la calidad de los materiales y, de nuevo, a las atmósferas que generan. Juntos trabajaron en el diseño de una capilla católica en Namyang, Corea del Sur, inspirada en la tradición de las Casas del Te más que en la de los templos cristianos.

Dado el trabajo de ambos, su conversación pública en la ciudad de México generó obvio interés. Hablarían, según lo anunciaron desde el principio, de la vieja casa de los abuelos de Zumthor, de la que éste ya ha dicho que le dejó marcadas en la memoria las atmósferas que busca repetir cuando diseña una casa. Hablarían también del papel de la arquitectura y del arquitecto. Zumthor dijo que de joven pensó, como muchos de su generación, que podía y debía cambiar el mundo y que hoy aceptaba un papel más bien menor. De su forma de trabajar, Zumthor insistió en que partía de imágenes y de atmósferas y que la forma era lo último que buscaba: “las formas son fáciles de hacer”, dijo sonriente, como si supiera que nadie se lo creía. En una ocasión Zumthor le pidió a Gloria Cabral su opinión sobre el museo que el suizo proyecta en Los Angeles. Más que una opinión obtuvo una descripción. Al final, ella debía hablar sobre el proyecto en Corea, pero, de nuevo, la explicación de la discípula no tuvo la consistencia de las del maestro.

Algo habrá estorbado, tal vez, la libertad creativa, por llamarle así, de la traductora, quien nos ofreció un discurso paralelo al de Zumthor. También, seguramente, se podrá argumentar que, a diferencia de las duplas en música, danza, teatro, cine o literatura, que pueden mostrar directamente el resultado de su colaboración, al menos parcialmente, en el caso de la arquitectura debemos conformarnos con una experiencia sucedánea: fotografías y palabras. Es un argumento que se repite casi siempre que una conferencia de algún arquitecto resulta menos interesante que su obra y que, a mi parecer, es, si no falso, sí reductivo. Por supuesto que la arquitectura se experimenta y se vive, pero también se imagina y se cuenta; pero ese es otro tema. Por ahora digamos que el esfuerzo de Rolex por unir maestros consumados y jóvenes aprendices es, sin duda, loable.

IMG-20151206-WA0002

El cargo Zumthor en México apareció primero en Arquine.

]]>
Arquitectura protegida https://arquine.com/arquitectura-protegida/ Fri, 14 Sep 2012 16:40:04 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/arquitectura-protegida/ Frida Escobedo (México), Camilo Restrepo (Colombia) y Yang Zhao (China) son los tres arquitectos preseleccionados para participar en el programa Rolex Mentor and Protégé Initiative de arquitectura.

El cargo Arquitectura protegida apareció primero en Arquine.

]]>
Frida Escobedo (México), Camilo Restrepo (Colombia) y Yang Zhao (China) fueron los tres arquitectos preseleccionados para participar en el programa Rolex Mentor and Protégé Initiative de arquitectura 2012-1013. Luego de una primera selección de 24 arquitectos de todo el mundo –propuesta por un jurado integrado por Sarah Ichioka, Joseph Grima, Pedro Gadanho, Miquel Adrià y Minsuk Cho– Rolex anunció que el chino Yang Zhao fue el elegido para este programa filantrópico durante un año, cuya mentora será la arquitecta japonesa Kazuyo Sejima (SANAA), ganadora del premio Pritzker en 2010.

Esta es la primera vez que se hace una convocatoria para la categoría de arquitectura –en la que la principal condicionante fue la edad de los participantes, menores de 40 años– y que además incluye otras seis categorías con sus respectivos mentores: Margaret Atwood (literature), Gilberto Gil (música), William Kentridge (artes visuales), Lin Hwai-min (danza), Walter Murch (cine) y Patrice Chéreau (teatro).

Frida Escobedo (ciudad de México, 1979) es arquitectura por la Universidad Iberoamericana y recientemente terminó una maestría en Arte, Diseño y el Dominio Público por la Graduate School of Design de Harvard. Su obra destaca intervenciones entre arte y arquitectura como el Hotel Boca Chica en Acapulco y La Tallera Siqueiros en Cuernavaca.

Camilo Restrepo (Medellín, 1974) es arquitecto graduado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, con máster en Arquitectura, Urbanismo y Cultura Urbana por la Universidad Politécnica de Cataluña. Su obra destaca proyectos como el Jardín Botánico de Medellín, el Orquideorama y distitntas residencias en Colombia.

Yang Zhao (Yunnan, 1980) tiene un máster en arquitectura por la Graduate School of Design de Harvard. Inició su práctica arquitectónica en 2007; sus proyectos de vivienda y edificios de interés social se centran en la provicina de Yunnan, China.

El cargo Arquitectura protegida apareció primero en Arquine.

]]>