Resultados de búsqueda para la etiqueta [Revista No.86 ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:27:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Casa en Miyamoto https://arquine.com/obra/casa-en-miyamoto/ Fri, 01 Feb 2019 16:00:18 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-en-miyamoto/ En esta casa el cliente pidió que los miembros de su familia se sintieran cerca uno de otro sin importar su ubicación en la casa. Además, no serían necesarios cuartos privados.

El cargo Casa en Miyamoto apareció primero en Arquine.

]]>
 

En esta casa —una vivienda diseñada para una familia de tres personas y sus múltiples pertenencias— el cliente pidió que los miembros de su familia se sintieran cerca uno de otro sin importar su ubicación en la casa. Además, no eran necesarios cuartos privados, pues ellos sienten que es muy solitario guardarse en un espacio propio, y el espacio de almacenamiento tampoco era necesario porque no querían olvidar sus cosas.

Como resultado para tratar de buscar una forma que permitiera que la casa completa se sintiera como un cuarto, y además asegurar espacio suficiente para sus pertenencias, los arquitectos propusieron un diseño para conectar el piso con una diferencia de altura de 70 cm, donde los diferentes niveles puedan usarse como mesas y estanterías.

Los niveles operan como dos espirales que se unen en la sala y se separan nuevamente en dos nuevamente, antes de terminar en una terraza. Utilizando esta combinación de espirales, pudimos crear múltiples caminos al interior que producen diferentes espacios y cambios de circulación, equipando la casa para poder acomodar cambios en el estilo de vida del cliente.

La casa está ubicada en una zona donde se construirán altos edificios en un futuro cercano. Asumiendo que el único espacio exterior que recibe buena luz solar es el techo, se insertó un prisma rectangular con techo plano y terrazas triangulares. Las ventanas se colocaron uniformemente para que no interfieran con la estructura, y permitan así que la casa pueda adaptarse a los cambios ambientales.

Debido a que la casa se localiza en un barrio contra prevención de incendios, se diseñó con una estructura metálica y un techo de 6.9 metros en donde flotan 13 losas. Siete diferentes niveles cuelgan de la trabe del techo con varillas de acero de 20 mm y seis niveles se soportan por perfiles cuadrados de acero de 75 mm.


Puedes encontrar este proyecto en nuestra Revista Arquine No.86 Formas Domésticas.

El cargo Casa en Miyamoto apareció primero en Arquine.

]]>
Espacio grande, espacio pequeño https://arquine.com/obra/espacio-grande-espacio-pequeno/ Thu, 24 Jan 2019 17:00:17 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/espacio-grande-espacio-pequeno/ Espacio grande, espacio pequeño es un proyecto de adaptación de reúso de un garage de construido en 1920, transformado en un departamento-estudio para una pareja, inmerso a la mitad de una cuadra residencial en Buffalo, Nueva York.

El cargo Espacio grande, espacio pequeño apareció primero en Arquine.

]]>
 

Espacio grande, espacio pequeño es un proyecto de adaptación de reúso de un garage de construido en 1920, transformado en un departamento-estudio para una pareja, inmerso a la mitad de una cuadra residencial en Buffalo, Nueva York. La planta cuadrada del espacio ofrecía pocas ventanas en relación al área general. Una estrategia fue tratar el techo como una quinta fachada e insertar diez tragaluces y una compuerta para dar luz natural, ventilación y acceso a la azotea.

En lugar de eliminar el edificio y diseñar el interior desde cero, Davidson y Rafailidis reinterpretaron las formas y espacios existentes. Se conservó el área segmentada preexistente que aloja el espacio de garage que se usaba como oficina. Este “espacio pequeño” se identificó como el traslape entre dos espacios existentes más grandes: el jardín cercado y el garage/estudio. El “espacio pequeño” puede leerse como parte de ambos, y puede extenderse hacia ambos. La lectura del plano oscila entre estas múltiples configuraciones. Espacio grande, espacio pequeño no dedica espacios a los usos tradicionales.

En su lugar, el proyecto ofrece espacios que son responsivos a las estaciones y al flujo, donde la habitabilidad puede refugiarse hacia el acogedor y aislado “espacio pequeño” en los inviernos fuertes y puede expandirse hacia los “grandes espacios” –el jardín, el estudio o la terraza del techo— en las estaciones calurosas. En este sentido, el área habitable puede oscilar entre 140 y 1,574 metros cuadrados. No existe un plano fijo. Los espacios son más bien ofertas para usos temporales e informales.

El objetivo fue crear espacios que fueran útiles para todo y para los que el sentido y la utilidad es renegociable para cada nuevo usuario. Cinco tragaluces ofrecen luz natural adicional y ventilación al “espacio pequeño”. El gran estudio, en contraste, tiene muros sin aislamiento que no se tocaron. Se calienta con un radiador de techo prexistente que puede calentar temporalmente el “espacio grande”, cuando es necesario por un corto plazo. El gran garage/estudio funciona como un espacio amortiguador climático para el “espacio pequeño”.

El jardín está completamente cercado, convirtiéndolo en un cuarto sin techo. Davidson Rafailidis evitaron el uso de materiales que pudieran leerse como “residenciales” para que el espacio no tuviera un uso prescrito, sino que fuera apto para cualquier uso. El espacio se ve aquí como algo animado con un pasado vivo y un futuro incierto, donde la intervención es una de muchas. El espacio no fue “remodelado” para eliminar su pasado desordenado, sino sumado de una forma similar a la de los participantes en un surrealista cadaver exquisito.


Puedes encontrar este proyecto en nuestra Revista Arquine No.86 Formas Domésticas.

El cargo Espacio grande, espacio pequeño apareció primero en Arquine.

]]>