Resultados de búsqueda para la etiqueta [Retail ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 18 Oct 2022 14:35:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 AMO & Jaquemus. https://arquine.com/obra/amo-jaquemus/ Tue, 18 Oct 2022 06:00:21 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=70344 AMO en colaboración con Ellen van Loon & Giulio Margheri diseñaron las boutiques de la marca francesa Jacquemus en Londres y París, inspirados en los orígenes de la marca en el sur de Francia se pretendía capturar la atmósfera de la ciudad natal del director creativo. Se retrata una Provenza francesa a través de la materialidad de los espacios.

El cargo AMO & Jaquemus. apareció primero en Arquine.

]]>
El diseño de las boutiques de Jacquemus en Londres y París comenzó con la idea de poner a prueba las limitantes de trabajar con un solo material. Inspirándose en los orígenes de la marca en el sur de Francia, AMO pretendía capturar la atmósfera de la ciudad natal de Jacquemus a través de la materialidad de los espacios.

En lugar de trabajar con la forma y decidir los materiales después, los materiales se eligieron al principio, guiando la forma del espacio a través del proceso de diseño.

Desde los cojines que recuerdan a los tejidos de la Provenza hasta la terracruda, un material a base de arcilla que recuerda el paisaje del sur de Francia, las tiendas están revestidas completamente de un solo material, creando una continuidad en cada espacio. En la tienda de las Galerías Lafayette de París, las paredes, las puertas, el probador y los elementos de exposición están tapizados con cojines blancos, que transmiten la tranquilidad y la comodidad de un día en la cama. Una pila de almohadas hace las veces de zona de asientos y superficie de exposición, y permite a los visitantes mirar y descansar todo el tiempo que quieran.

La tienda de Selfridges, en Londres, con su suelo y estanterías, tótems, zócalos, mesas y sillas de terracruda, está poblada de objetos expuestos, lo que añade un giro a la imagen abstracta de un interior doméstico provenzal. Aplicado a mano, el acabado conserva un nivel de irregularidad que da al diseño una sensación de naturalidad y artesanía. Directamente visible desde la calle, con la zona de asientos cuidadosamente enmarcada por el escaparate, la tienda es más que un espacio para comprar; invita a los transeúntes a sentirse como en casa.

El cargo AMO & Jaquemus. apareció primero en Arquine.

]]>
Metamorfo https://arquine.com/obra/metamorfo/ Thu, 12 Nov 2020 12:00:49 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/metamorfo/ Metamorfo es el resultado de una aventura, un lugar divertido que ofrece un área especializada de juegos infantiles y una tienda de juegos de mesa con zona de exposición, torneos, clases y demostraciones. Un espacio para jugar, que busca incluir a adultos, familias y niños.

El cargo Metamorfo apareció primero en Arquine.

]]>
 

Metamorfo es el resultado de una aventura, un lugar divertido que ofrece un área especializada de juegos infantiles y una tienda de juegos de mesa con zona de exposición, torneos, clases y demostraciones. Un espacio para jugar, que busca incluir a adultos, familias y niños.

El proyecto responde a la ambiciosa necesidad de conseguir este espacio de encuentro, flexible y representativo de la marca, con un presupuesto mínimo. La intervención se centra en tres estrategias de diseño: planta libre, capacidad máxima de almacenamiento y contraste material.

El local está situado en la planta baja de un edificio de viviendas construido en 1994. Se ubica entre dos locales comerciales y cuenta con dos crujías de un ancho total de 6m. Además, tiene acceso directo desde la calle en toda su fachada norte y cuenta con dos pequeños huecos de ventana hacia el patio interior, a sur.

El primer paso fue evitar la fragmentación con paredes divisorias para permitir que la luz natural llegue a todos los rincones. El espacio renovado media con una fuerte inserción geométrica, que contiene los espacios privados y facilita una visión general del espacio desde la entrada y el mostrador.

Una vez se accede, se despliega un alto espacio diáfano. Un espacio principal dividido, pero no separado, en tres grandes zonas: el área de exposición y juegos infantiles en la entrada, un estrechamiento donde se ubica el mostrador y, por último, la zona de juego y torneos. Los espacios privados no se pueden ver, pero se pueden imaginar. La intervención plantea incorporar una serie de cortinas para dividir el espacio principal de acuerdo con las necesidades de cada evento.

El espacio está organizado por tres singularidades: la caja de color, la isla de azulejos y el pavimento de madera. Todo insertado en un espacio neutro que significa e identifica cada uno de los usos. Cada evento revela un color distinto, adoptado hoy por la intervención.


El cargo Metamorfo apareció primero en Arquine.

]]>