Resultados de búsqueda para la etiqueta [Residencia estudiantil ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Dormitorio estudiantil Grand Morillon https://arquine.com/obra/dormitorio-estudiantil-grand-morillon/ Sat, 05 Mar 2022 07:01:15 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/dormitorio-estudiantil-grand-morillon/ La esperanza es ofrecer una experiencia comunitaria a todos estos cientos de estudiantes que vendrán de muy diferentes orígenes y que convivirán aquí durante los próximos años.

El cargo Dormitorio estudiantil Grand Morillon apareció primero en Arquine.

]]>
Nos solicitaron una propuesta para un edificio de viviendas para estudiantes que contara con 700 camas. Además de los diversos tipos de apartamentos, existía la necesidad de espacios públicos y comunes: cocinas comunes, lavanderías, instalaciones deportivas, biblioteca, áreas de estudio, cafetería, etc.

Queríamos evitar la segregación vertical habitual del programa (de instalaciones públicas en la planta baja y apartamentos en los pisos superiores) que depende, en gran medida, de las circulaciones de los ascensores. En su lugar, propusimos un paseo ascendente “tallado” en el volumen del edificio, que permitiría el acceso peatonal a todas las plantas, desde la planta baja hasta las azoteas. A lo largo de este paseo se destinarían todos los equipamientos públicos necesarios.

De esta forma, la arquitectura fomenta un estilo de vida más consciente del caminar y provoca encuentros entre sus habitantes.
La esperanza es ofrecer una experiencia comunitaria a todos estos cientos de estudiantes que vendrán de muy diferentes orígenes y que convivirán aquí durante los próximos años.

15-12 001

 

El cargo Dormitorio estudiantil Grand Morillon apareció primero en Arquine.

]]>
Coliving Housing Interlomas https://arquine.com/obra/coliving-housing-interlomas/ Sat, 15 Jan 2022 07:00:16 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/coliving-housing-interlomas/ Housing Interlomas es un proyecto de residencia estudiantil al oriente del Estado de México. La arquitectura plantea una unión entre vida y estudio en comunidad, siguiendo principios de optimización de espacios en un sistema de cohabitar.

El cargo Coliving Housing Interlomas apareció primero en Arquine.

]]>
 

Housing Interlomas es un proyecto de residencia estudiantil al oriente del Estado de México. La arquitectura plantea una unión entre vida y estudio en comunidad, siguiendo principios de optimización de espacios en un sistema de cohabitar. Un volumen inicial se desmembró en cuatro torres que contienen recámaras para albergar a 12 estudiantes, y en las áreas comunes que surgen entre éstas se despliega la vida comunitaria.

El conjunto cuenta con cuatro plantas en las que se complementan las recámaras y los espacios de uso común: dos salas de estudio, un área de recreación, dos áreas de descanso en la terraza, dos cocinas integrales, un comedor, un gimnasio y servicios de mantenimiento.

Housing Interlomas busca hacer ciudad en una escala micro a través de zonas de esparcimiento, recreación, contemplación y descanso. Se trata de un ejercicio de co-living que plantea dimensiones dignas y sostenibles, lo cual es resultado de un análisis del uso del espacio y de los objetos de la vida cotidiana.

El concreto estriado toma un papel protagónico que, además de carácter, provee calidez térmica y singularidad: ninguna pared de concreto estriado es exactamente igual a la otra. El diseño del paisaje está pensado como un sistema vegetal productivo y contiene vegetación como pasiflora, limón, lima y guayaba, con el objetivo de ofrecer alimentos además de estética.


El cargo Coliving Housing Interlomas apareció primero en Arquine.

]]>
Habiteé Urban Dorms https://arquine.com/obra/habitee-urban-dorms/ Fri, 16 Jul 2021 06:00:33 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/habitee-urban-dorms/ El proyecto termina impulsando la cohesión e inclusión social dentro y fuera de un área, resolviendo una necesidad a un servicio y proponiendo la estimulación de una zona ya transitada que pueda ser más amable con el transeúnte y construya nuevas dinámicas urbanas entre los estudiantes y la gente que habita la zona.

El cargo Habiteé Urban Dorms apareció primero en Arquine.

]]>
Ante la oportunidad de construir un proyecto de residencias estudiantiles dentro de las inmediaciones de una universidad y bajo un concepto distinto, nace Habitee Urban Dorms.

Al encontrarse en un predio complicado por sus características físicas, con dimensiones variables de ancho y largo, la prioridad del proyecto fue la búsqueda de una buena orientación y proveer herramientas que facilitaran tanto la iluminación como la ventilación natural, así como el aprovechamiento de las alturas máximas permitidas.

De esta manera, al proyecto se le incrustan 3 patios de diferentes tamaños. El primero se utiliza para diferenciar un claro acceso; el segundo, para generar una circulación central dentro de dos alas de habitaciones; y el tercero, para dejar respirar al edificio de sus colindancias. El proyecto termina mirando hacia el norte, beneficiando a que todas las habitaciones no sean delimitadas por un muro opaco si no que sean permeadas por ventilación, luz natural y vistas.

El proyecto se compone de una planta baja donde el programa público abraza los patios creados generando diferentes sensaciones de serenidad y permite que la interacción entre los residentes sea obligada. Posteriormente el programa privado se ubica en los siguientes 4 niveles, rematando con un rooftop con vistas privilegiadas a la ciudad.

Las habitaciones se dividen en dos alas con las mismas proporciones en cada nivel, dando paso a dormitorios de similar tamaño y calidad de espacio, vinculados por un núcleo de circulación vertical perforado por una celosía de concreto que ventila e ilumina naturalmente el espacio público dentro de estos niveles, permitiendo una programación adecuada para los residentes.

La intención es promover la vida vertical en espacios internos y externos dentro del edificio, buscando la verticalidad desde la perspectiva que pueda generarse en el nivel, 0 elevando muros solidos de concreto expuestos y perforados solamente por el espacio que ocupan los pasillos que comunican las habitaciones, para rematar con un sombrero de acero que forma parte de la jardinera que delimita el rooftop y funciona como un barandal natural.

Así, el proyecto termina impulsando la cohesión e inclusión social dentro y fuera de un área, resolviendo una necesidad a un servicio y proponiendo la estimulación de una zona ya transitada que pueda ser más amable con el transeúnte y construya nuevas dinámicas urbanas entre los estudiantes y la gente que habita la zona.

El cargo Habiteé Urban Dorms apareció primero en Arquine.

]]>