Resultados de búsqueda para la etiqueta [Reino Unido ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Mon, 18 Jul 2022 02:57:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Estilo inglés https://arquine.com/obra/estilo-ingles/ Mon, 18 Jul 2022 05:57:13 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=65931 Con un arte único, el nuevo edificio de la universidad de Cambridge responde a al fiel estilo clásico inglés.

El cargo Estilo inglés apareció primero en Arquine.

]]>
Feilden Fowles ha completado un sorprendente nuevo comedor en el Homerton College, Universidad de Cambridge, tras ganar un concurso internacional de diseño de convocatoria abierta en 2017.

Homerton College se encuentra al sur de la ciudad de Cambridge. Sus edificios principales fueron construidos en la década de 1870. En 1894 se mudó a su nuevo sitio, desde su hogar original en Homerton High Street en East London. Hoy en día, es la universidad más grande de Cambridge en cuanto al número de estudiantes.

El nuevo edificio de la universidad consta de un comedor, una despensa, cocinas y servicios asociados para el personal del establecimiento. El nuevo salón se ubica al noroeste de la finca, formando un importante centro social del campus universitario. El comedor ha sido diseñado como un edificio abierto. Aborda el desafío de relacionarse con cuatro aspectos muy diferentes: abrazar los terrenos de la universidad al sur y al este que se encuentran con el edificio Ibberson, el direccionamiento de la calle, la mejora de las conexiones a las residencias de estudiantes de posgrado y los estacionamientos al oeste. Combinando todos los aspectos anteriormente descriptos, el edificio crea una gama de espacios sociales informales, espacios alrededor de su perímetro desde los patios y claustros, y en la fachada, asientos tallados invitando a encuentros casuales y momentos de interacción entre los alumnos.

Por el creciente número del alumnado, se requirieron nuevas instalaciones en las cocinas y comedor. El nuevo edificio logra ambas cosas: un comedor que es amplio, aireado y eficiente durante el día, y durante la noche se utiliza como escenario para las ceremonias tradicionales del establecimiento. El comedor tiene una base abierta y acogedora con vistas al exterior hacia el sur, pudiéndose apreciar la arboleda existente. El salón ofrece comidas diarias para los estudiantes, el personal y los visitantes, junto con el alojamiento formal y cenas conmemorativas durante todo el año, con capacidad para hasta 336 personas.

Basándose en la tradición Arts and Crafts y el gran interés de la práctica en formas de baja tecnología de diseño, el nuevo comedor se anuncia con un distintivo manto ondulado de loza verde, una forma tradicional de cerámica vidriada hecha a mano originaria de Italia, pero popular en el Reino Unido desde la década de 1860. La misma se encuentra en muchos edificios públicos victorianos. Feilden Fowles trabajaró en estrecha colaboración con Darwen Terracotta, uno de los pocos arquitectos que quedan en el Reino Unido fabricantes de cerámica, para probar y desarrollar cuidadosamente los esmaltes. Los colores y texturas finales, fueron seleccionados para complementar la paleta de materiales existente del Colegio, que consiste en gran parte de: ladrillo rojo con detalles de arenisca y colores en los adornos como el plomo y el verde. Los 3.200 mosaicos se estrechan a medida que suben, para revelar un acristalamiento de triforio de alto nivel que se ilumina por la noche desde el interior, dando al edificio una brillante presencia.

El programa posee dos entradas principals: la entrada del colegio, que está en eje con el gran salón y el griffin bar, y una entrada pública desde Harrison Drive que conduce hacia la despensa caracterizada por ser el corazón del edificio. La arquitectura celebra la integridad y la belleza inherente de los materiales y su artesanía, donde la ornamentación posee esa valorable imperfección de estar totalmente hecha a mano.

El edificio ha sido diseñado y detallado de manera robusta para una vida útil mínima de 100 años. Los consultores en sostenibilidad crearon una matriz a medida, aplicando no menos de 22 objetivos que superan las mejores prácticas. El edificio es totalmente eléctrico, esta pasivamente ventilado y utiliza una bomba de calor geotérmica que reduce las emisiones de CO2 de la calefacción y agua caliente en un 40% aproximadamente.

La planta baja está definida por un zócalo de hormigón in situ, con columnas dispuestas sobre un módulo de 3m x 3m que confiere un orden racional al edificio. Un par de volúmenes expresados ​​enmarcados en madera destacan su carácter cívico y social. Las columnas que se desarrollaron sobre la base de la sala continúa su ritmo internamente para definir otras áreas públicas. Los exteriores de la parte trasera de los edificios de las casas se dirigen a Harrison Drive y están unidos por ladrillos flamencos y detalles de baldosas arrugadas, nuevamente haciendo referencia al Ibberson.

En contraste con la servidumbre anterior, oscura y estrecha, el nuevo espacio de servicio está iluminado de forma natural con vistas a un parque occidental que conforma un patio. La artesanía manual se destaca en ‘Golden Apples of the Sun’, una obra de arte específica destinada al comedor. La pieza consta de tres partes: una serie de esculturas hechas a mano con cabeceras de ladrillo que marcan la entrada sobre la elevación de Harrison Drive, un paisaje hecho en cerámica de siete metros inspirado en la universidad situado en la recepción, y un cortometraje que combina imágenes de la huerta del campus a través de las temporadas, con otras imágenes de la realización de la obra de arte de la fuente de North Devon en arcilla.

Al igual que el edificio, el arte elegido responde a la historia única de Homerton College y contexto.

El cargo Estilo inglés apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Mews https://arquine.com/obra/casa-mews/ Tue, 13 Apr 2021 08:00:40 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-mews/ El proyecto consiste en una serie de intervenciones en una casa de 1980 ubicada al oeste de Londres.

El cargo Casa Mews apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto consiste en una serie de intervenciones en una casa de 1980 ubicada al oeste de Londres. Situada en el lado norte de un callejón empedrado, la casa tenía que ser ampliada a nivel de suelo y desván para dar cabida a la joven familia que la había comprado después de estar vacía durante algunos años, todo esto sin restarle continuidad visual a la calle.

El proyecto se centró en la ampliación y reconfiguración de diferentes partes de la casa, intentando desarrollar un lenguaje común para los elementos que de otro modo no estarían relacionados. Se introducen marcos de madera maciza para la intervención estructural y espacial, adoptando varias formas en el proceso: techos, pantallas, porches. Las zonas principales de la vivienda adquieren una escala y una dignidad sin adornos que antes faltaba en la tipología original, gracias a la expresión de materiales “crudos” y una forma sencilla.

Los niveles de la cocina y el salón están separados por una pantalla de madera que actúa como un compartimento permeable, lo que les permite estar parcialmente conectados. El espacio exterior restante está pavimentado, como una pequeña extensión abierta a las zonas de estar.


El cargo Casa Mews apareció primero en Arquine.

]]>
Maggie’s Leed | Heatherwick Studio https://arquine.com/obra/maggies-leed-heatherwick-studio/ Tue, 21 Jul 2020 13:00:15 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/maggies-leed-heatherwick-studio/ El centro de Heatherwick Studio para Maggie's, la organización benéfica que brinda apoyo práctico y emocional gratuito para personas con cáncer, se dio a conocer hoy cuando se completó. El centro de 462 metros cuadrados, ubicado dentro del campus del Hospital de la Universidad de St. James en Leeds, es el centro número 26 de la organización benéfica en el Reino Unido y el primer proyecto de atención médica completo diseñado por el estudio.

El cargo Maggie’s Leed | Heatherwick Studio apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

El centro de Heatherwick Studio para Maggie’s, la organización benéfica que brinda apoyo práctico y emocional gratuito para personas con cáncer, se dio a conocer hoy cuando se completó. El centro de 462 metros cuadrados, ubicado dentro del campus del Hospital de la Universidad de St. James en Leeds, es el centro número 26 de la organización benéfica en el Reino Unido y el primer proyecto de atención médica completo diseñado por el estudio.

Maggie Leeds está diseñado como un grupo de tres plantadores a gran escala, construidos en un sitio inclinado, que cada uno encierra una sala de asesoramiento. Estos rodean el ‘corazón’ del centro, la cocina, así como más espacios sociales para actividades grupales, que incluyen una biblioteca y una sala de ejercicios.

Basándose en la filosofía de Maggie y la creencia de que un gran diseño puede ayudar a las personas a sentirse mejor, Maggie Leeds utiliza varios materiales “saludables” y técnicas de ahorro de energía. La estructura del edificio está construida a partir de un sistema de madera de abeto prefabricado y de origen sostenible. Los materiales porosos como el yeso de cal ayudan a mantener la humedad interna del edificio con ventilación natural, lo que se ha logrado a través de una cuidadosa consideración de la forma y orientación del edificio.
El jardín de la azotea, diseñado por los galardonados diseñadores paisajistas Balston Agius, está inspirado en los bosques de Yorkshire y presenta especies de plantas nativas inglesas, junto con áreas de hoja perenne para proporcionar calor en los meses de invierno. Inspirados por el amor de Maggie Keswick Jencks por la jardinería, se anima a los visitantes a participar en el cuidado de los 23,000 bulbos y 17,000 plantas en el sitio.

El interior del centro explora todo lo que a menudo se pierde en los entornos de curación: materiales naturales y táctiles, iluminación suave y una variedad de espacios diseñados para fomentar las oportunidades sociales, así como la contemplación silenciosa. Los alféizares y los estantes de las ventanas están destinados a que los visitantes los llenen con sus propios objetos para crear una sensación de hogar. El estudio también ha diseñado dos mesas, inspiradas en las aletas de madera del edificio y construidas con corcho y madera de haya, que residen en el corazón del centro.

Actualmente, el centro está abierto para que las personas con cáncer y sus familiares y amigos lo visiten. Se están tomando medidas de distanciamiento social y limpieza. Maggie actualmente está animando a los visitantes a llamar con anticipación y hacer una cita para ver al equipo. Los visitantes que están siendo atendidos en el hospital también son bienvenidos.

Maggie’s Leeds amplía el interés de larga data del estudio en el papel de la biofilia dentro del entorno construido, lo que se demuestra mejor con el recientemente completado EDEN, un nuevo edificio residencial en Singapur; Little Island at Pier55, un nuevo parque y espacio para espectáculos en la ciudad de Nueva York que se completará en 2021; y 1000 árboles, un desarrollo de uso mixto en Shanghai, que al finalizar incluirá 25,000 plantas individuales y 100 especies diferentes de plantas y árboles.

 

 


El cargo Maggie’s Leed | Heatherwick Studio apareció primero en Arquine.

]]>
Casa en Coombe Park, Kingston https://arquine.com/obra/casa-coombe/ Wed, 10 Jun 2020 13:00:00 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-coombe/ La casa está ubicada en un enclave aislado de bungalows suburbanos de entreguerras, y adopta un enfoque marcadamente contrastante para la reconstrucción del sitio a partir de los vecinos neoclásicos pastiche que se construyen cerca. Inspirada en el paisaje inclinado y el roble maduro, la Casa en Coombe Park es una composición distintiva a la que se accede a través de un nivel de calle abierto que permite que el paisaje envuelva el edificio y mantenga las vistas al jardín.

El cargo Casa en Coombe Park, Kingston apareció primero en Arquine.

]]>

La casa está ubicada en un enclave aislado de bungalows suburbanos de entreguerras, y adopta un enfoque marcadamente contrastante para la reconstrucción del sitio a partir de los vecinos neoclásicos pastiche que se construyen cerca. Inspirada en el paisaje inclinado y el roble maduro, la Casa en Coombe Park es una composición distintiva a la que se accede a través de un nivel de calle abierto que permite que el paisaje envuelva el edificio y mantenga las vistas al jardín.

El alojamiento principal está debajo de la rotonda de entrada a nivel del jardín, conectado por una escalera a la estructura del primer piso que flota arriba. La apariencia del edificio se genera a partir de los detalles del sitio y del contexto.

El proyecto reafirma el enfoque de la práctica para encontrar inspiración de diseño en los detalles de un contexto para ofrecer un edificio único y memorable en lugar de ver el diseño contextual como algo que implica replicación o imitación. En un entorno donde el contexto construido era disparejo y de calidad limitada, se dió respuesta a las características clave del paisaje para establecer un marco conceptual sólido para el plan y la sección del edificio.

Se accede al nivel inferior del jardín que alberga los espacios de vida principales a través de una escalera suspendida en roble y latón que desciende desde el nivel de la calle a través de una rotonda de entrada acristalada de doble altura. Una escalera secundaria sube en espiral dentro del núcleo central de hormigón para permitir a los ocupantes moverse entre los niveles en privacidad.

Un amplio alzado acristalado orientado al sur enmarca el jardín y el roble existente con alojamiento de planta abierta distribuido a lo largo de su longitud. Esta curva se repite en una simetría rotacional de 120 grados para crear una forma de “trébol” en el plano. La estructura del edificio está expuesta internamente como concreto de cara clara, con un núcleo de escalera cilíndrica de dos pisos que soporta el nivel del dormitorio del primer piso.

Las grandes luces curvas del techo en el paisaje a nivel de la calle permiten una generosa iluminación natural en un gimnasio y una habitación de invitados en la parte trasera de la casa, mientras que los espacios de servicio están dispuestos radialmente a través del muro de contención posterior. La suite principal ocupa todo el primer piso, flotando entre las copas de los árboles con una fachada acristalada de altura completa que ofrece vistas sobre los jardines a continuación.

Los materiales naturales predominan en todas partes, con pisos de roble, escaleras y muebles que brindan un cálido complemento al concreto expuesto finamente terminado y un enlace de material al roble focal. Elementos de latón pulido y acero inoxidable, mármol blanco interno y pavimento de piedra caliza gris externa agregan un mayor nivel de refinamiento.

La planificación rigurosa de la casa se ha llevado a cabo en el diseño detallado, con la forma ‘trébol’ del edificio repitiéndose a través del esquema a diferentes escalas como un sutil motivo arquitectónico: desde los elementos de revestimiento verticales de aluminio en forma en las fachadas del primer piso, tirar de las manijas de las puertas.

El esquema de paisajismo externo también ha sido diseñado por Eldridge London siguiendo las mismas geometrías que la casa para garantizar una composición holística con el roble existente convirtiéndose nuevamente en el elemento central. Los árboles de carpe a los lados y los límites frontales protegen el sitio desde la calle, mientras que el césped del jardín continúa a través del techo de entrada a nivel de la calle. Un camino de acero inoxidable en el césped se funde con el borde del techo del nivel de la calle, que en conjunto definen el contorno de la forma del plano trébol de los espacios a continuación. Una serie de balaustres verticales en voladizo se proyectan a partir de estas alineaciones curvas formando un efecto de moiré y flecos a medida que uno se acerca al edificio. Una escalera de piedra externa en voladizo en un lado del edificio proporciona acceso externo entre los dos niveles del jardín, mientras que un bosquecillo de abedules plateados agrega textura y protección de límites al otro lado. El paisajismo también incluye un estanque de natación natural, que utiliza la siembra acuática marginal para proporcionar filtración natural y limpieza del agua.

Casa en Coombe Park, Kingston, es una respuesta de diseño refinado para un contexto y cliente específicos, pero también es demostrativo de que la arquitectura contemporánea de alta calidad dentro de un entorno suburbano puede ser apropiada y respetuosa a la vez que sorprendente e imaginativa; contextual a la vez que altamente distintivo.


El cargo Casa en Coombe Park, Kingston apareció primero en Arquine.

]]>
Vivienda para trabajadores de la Universidad de Cambridge https://arquine.com/obra/vivienda-para-trabajadores-clave-de-la-universidad-de-cambridge/ Tue, 12 May 2020 14:00:24 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/vivienda-para-trabajadores-clave-de-la-universidad-de-cambridge/ El North West Cambridge Development (NWCD) transforma un sitio de 150 hectáreas de tierras de cultivo de la Universidad de Cambridge en una comunidad con edificios residenciales, instalaciones académicas, servicios públicos y espacios verdes abiertos.

El cargo Vivienda para trabajadores de la Universidad de Cambridge apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

El North West Cambridge Development (NWCD) transforma un sitio de 150 hectáreas de tierras de cultivo de la Universidad de Cambridge en una comunidad con edificios residenciales, instalaciones académicas, servicios públicos y espacios verdes abiertos. Mecanoo trabajó junto con NWCD para entregar 232 unidades de vivienda asequible para investigadores y empleados universitarios clave.

Cambridge es una ciudad contextualizada a través de las capas de inventos arquitectónicos a lo largo de los siglos. Esto ha resultado en una composición única de espacio urbano, arquitectura y paisaje. El diseño de Mecanoo agrega una nueva capa a esto, basándose en las ricas tradiciones y el carácter universitario de Cambridge.

Para crear un fuerte sentido de comunidad, la relación entre el ámbito público y privado ha sido cuidadosamente reconsiderada. La variación característica de Cambridge de espacios cerrados y abiertos, que alterna entre agrupaciones formales e informales de edificios, es un punto de partida para el diseño que activa los patios y crea diferentes conexiones entre las viviendas y el área comunal.

Los dos patios internos con césped, campos de flores, terrazas elevadas, maceteros, árboles frutales y mobiliario urbano están protegidos por galerías que forman espacios comunitarios exteriores cubiertos. Los apartamentos están agrupados en torno a amplios salones centrales inundados de luz natural, que conducen a los patios.

El edificio central es el punto focal visual y comunitario del desarrollo y actúa como una columna vertebral del sitio. El espacio exterior cubierto en el corazón del desarrollo forma una interpretación moderna de las columnatas y arcadas de Cambridge. Ubicar las instalaciones de la comunidad a lo largo de la ruta pública a través del bloque facilita el desarrollo de una identidad comunitaria, al tiempo que reafirma esa sensación de ser parte de un colectivo académico mucho más grande.

El diseño cumple con el Código para hogares sostenibles Nivel 5. Esto se logró mediante la creación de volúmenes compactos y eficientes con eficiencia energética de tela de alto rendimiento, buen rendimiento de luz diurna interna, ventilación natural asistida a medida para enfriamiento nocturno, gran variedad de células fotovoltaicas en los techos , calefacción urbana, una estrategia de atenuación del agua de lluvia en todo el sitio que incluye un sistema de aguas grises y jardines colectivos que aumentan la biodiversidad.


El cargo Vivienda para trabajadores de la Universidad de Cambridge apareció primero en Arquine.

]]>
Mole House https://arquine.com/obra/mole-house/ Tue, 18 Feb 2020 16:19:51 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/mole-house/ La Mole House es un espacio para vivir y trabajar en el corazón de Hackney, diseñado como una vivienda unifamiliar para la artista Sue Webster. El proyecto se desarrolló como un ejercicio de excavación y retención, con la idea que tenía Webster para el nuevo hogar ligada a la historia y estructura del edificio original.

El cargo Mole House apareció primero en Arquine.

]]>
 

La Mole House es un espacio para vivir y trabajar en el corazón de Hackney, diseñado como una vivienda unifamiliar para la artista Sue Webster. El proyecto se desarrolló como un ejercicio de excavación y retención, con la idea que tenía Webster para el nuevo hogar ligada a la historia y estructura del edificio original. La casa victoriana quedó vacía y abandonada después de un arrendamiento de 40 años a un residente conocido localmente como el “Hombre Topo” de Hackney, quien pasó años excavando una red de túneles debajo de la propiedad. Décadas de excavación orgánica produjeron un sistema subterráneo de pasillos en todas direcciones. Dado que las excavaciones habían comprometido seriamente la integridad estructural, la casa fue confiscada y excavada. Las madrigueras se llenaron con concreto para restablecer la seguridad estructural y se retiraron más de 33 toneladas de escombros del sitio. Webster se sintió atraída por el potencial de la propiedad y cautivada por sus capas acumuladas de historia, tanto arquitectónicas como sociales.

La reconversión celebra el legado de este sitio único, preservando su autenticidad con nuevas incorporaciones que delinean claramente los elementos existentes. El diseño nace de un ejercicio arqueológico, una revelación gradual del tiempo a través del proceso de excavación: el desenterramiento de hasta 2,000 toneladas de concreto de relleno que reveló varios años de historia doméstica fosilizada.

La construcción ocupa una parcela triangular, creciendo a nivel del sótano, y ofrece espacios de planta abierta, cada uno rodeado por un jardín hundido a lo largo de su perímetro. Hay múltiples entradas a la casa, reflejo de los túneles desenterrados. Gracias a la cuidadosa y metódica excavación se pueden experimentar las piezas descubiertas de la historia, momentos de un tiempo anterior, que se exponen mientras se camina por el jardín.

Al exterior se conserva la mampostería original, con 15,000 ladrillos recuperados de Londres y utilizados para suplantar áreas con daños excesivos. Se conserva la apariencia de búnker abandonado del edificio. Las nuevas ventanas de concreto, bordeadas por marcos de bronce patinado, sobresalen debajo de una trabe de concreto que corta horizontalmente la altura de la casa. Al interior, una estructura de concreto en forma de cruz divide cada piso en cuatro zonas y sirve como soporte de losas y refuerzo de muros. Las paredes internas y los pisos originales se han eliminado por completo, ya que no había posibilidad de reparación. El piso superior, que ha sido fuertemente reforzado tras sufrir daños por fuego y corrosión, está perforado por una gran claraboya. La luz natural llena toda la residencia, filtrándose a través de ventanas y puertas de altura completa que se alinean en cada piso. El edificio ha sido excavado por debajo del nivel de la calle, reforzando los cimientos existentes y ampliando el espacio de estar.

La Mole House demuestra una visión combinada entre cliente y arquitecto que exalta las historias urbanas, táctiles y personales. Su enfoque de diseño se define por la restauración cuidadosa, autenticidad material y gran funcionalidad.


El cargo Mole House apareció primero en Arquine.

]]>
Redchurch Townhouse https://arquine.com/obra/redchurch-townhouse/ Tue, 11 Feb 2020 16:27:25 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/redchurch-townhouse/ Ubicado en el corazón de Shoreditch, ocupando el bloque delimitado por Redchurch Street, Club Row y Whitby Street, el edificio ha sido diseñado por 31/44 Architects en un proyecto originalmente encargado por Raycliff (antes de una asociación con Soho House).

El cargo Redchurch Townhouse apareció primero en Arquine.

]]>
 

 

Ubicado en el corazón de Shoreditch, ocupando el bloque delimitado por Redchurch Street, Club Row y Whitby Street, el edificio ha sido diseñado por 31/44 Architects en un proyecto originalmente encargado por Raycliff (antes de una asociación con Soho House). Consta de 2,380 m2 de superficie en cinco plantas con diseño interior de Soho House Design.

El sitio pasó por una remodelación por etapas que comenzó en 2015 y duró tres años. La primera fase, Redchurch Corner, extendió, renovó y reconstruyó un edificio industrial ligero de dos pisos de la década de 1960 en la esquina de Redchurch Street y Club Row en un edificio de 5 plantas que alberga Allpress Espresso y J. Crew a nivel de calle, con 16 habitaciones arriba.

También se adquirió el sitio de al lado, un destartalado edificio de una sola planta que atraviesa el bloque urbano desde Redchurch Street hasta Whitby Street. Esto ha sido reconstruido como una extensión de las habitaciones existentes en Redchurch Corner, con una excavación en el sótano de dos pisos y un desarrollo sobre el suelo de cuatro o cinco pisos. Esta intervención duplica el tamaño del edificio, aumenta el número de habitaciones a 37 y crea una recepción en la planta baja y el restaurante de Cecconi.

El diseño del edificio media entre la arquitectura predominantemente georgiana de Redchurch Street y el carácter industrial de Whitby Street. Continúa el vocabulario de diseño reducido de Redchurch Corner, que se define por una fachada tranquila de paneles de relleno de hormigón de carbón, mientras desarrolla un lenguaje visual y material propio, introduciendo columnas en los pisos superiores que insinúan el carácter de la nueva fachada a la calle Whitby.

La nueva fachada de la calle Whitby, articulada por una serie de columnas, hace referencia a la tipología industrial victoriana que prevalece en los almacenes locales y permite grandes aberturas en la calle más silenciosa. La entrada de ancho completo, que recuerda a una entrada de mercancías, está alejada de la calle y conduce directamente a la recepción, el bar y el restaurante de Cecconi.

Diseñado en dos fases, Redchurch Townhouse es un conjunto de edificios cuidadosamente insertados en el bloque urbano que mantiene el carácter de los edificios de fachada estrecha y de altura media que han llegado a definir el barrio de Shoreditch en el East End de Londres.


El cargo Redchurch Townhouse apareció primero en Arquine.

]]>
Edificio de deportes y ciencia Brighton Collage de OMA https://arquine.com/obra/edificio-de-deportes-y-ciencia-brighton-collage-de-oma/ Mon, 03 Feb 2020 15:00:02 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/edificio-de-deportes-y-ciencia-brighton-collage-de-oma/ La Facultad de Ciencias y Deportes de Brighton College desafía el carácter convencional de los edificios educativos. OMA se adjudicó el proyecto después de un concurso organizado en 2013.

El cargo Edificio de deportes y ciencia Brighton Collage de OMA apareció primero en Arquine.

]]>
 


La Facultad de Ciencias y Deportes de Brighton College desafía el carácter convencional de los edificios educativos, uno de interminables pasillos vacíos y silencio impuesto, y combina los dos departamentos para crear un edificio vibrante con espacios animados donde las actividades no están necesariamente dictadas por un horario escolar. Al observar que los procesos de aprendizaje tienen lugar tanto fuera como dentro del aula, el diseño articula una nueva idea de espacio educativo que refuerza la interacción y el intercambio.

El departamento de Ciencias, que incluye aulas, laboratorios y un invernadero, se extiende sobre los espacios deportivos como un puente esquelético. Las fachadas están inspiradas en parte por el ritmo regular de las viviendas adosadas frente al nuevo edificio. La azotea ofrece una vista panorámica del Mar del Norte.

La estimulación de las comunicaciones sociales entre los estudiantes fue central en el concepto: un espacio de reunión generoso y abierto fuera de las aulas crea espacio para la interacción informal y el estudio privado. Los cambios de nivel, las grandes escaleras y el vidrio conectan visualmente las actividades que tienen lugar en ambos departamentos y desencadenan intercambios inesperados entre diferentes disciplinas. Los componentes individuales del edificio están expuestos entre sí: una pista de atletismo interior en la planta baja es visible desde los niveles superiores, las aulas tienen ventanas de piso a techo, incluso las campanas de extracción en las aulas de química se vuelven transparentes, lo que permite que las personas que caminan por el pasillo presenciar experimentos en curso.

OMA se adjudicó el proyecto después de un concurso organizado en 2013, cuando Brighton College necesitaba expandir la Escuela de Ciencias en términos de número de laboratorios, y quería una instalación deportiva de vanguardia para fomentar el talento y el bienestar físico. En el resumen original de la competencia, el Centro Deportivo y el Departamento de Ciencias se presentaron como dos proyectos separados.

Establecido en 1845, Brighton College es un internado privado y mixto en Brighton, Inglaterra, y con los años ha consolidado su reputación como una de las principales escuelas de Gran Bretaña. El campus se compone de dos áreas: un cuadrilátero histórico, compuesto por edificios catalogados diseñados por Sir Gilbert Scott y Sir Thomas Jackson en el siglo XIX, y el campo de juego bordeado de edificios de los años 1970 y 1980, el sitio del nuevo edificio.


El cargo Edificio de deportes y ciencia Brighton Collage de OMA apareció primero en Arquine.

]]>
Please Be Seated https://arquine.com/obra/please-be-seated/ Wed, 09 Oct 2019 15:55:39 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/please-be-seated/ Please Be Seated es es un encargo de landmark para el London Design Festival y British Land, ubicada en la concurrida calle de Finsbury Avenue Square. Está diseñado por Paul Cocksedge como una ola ondulante de madera que se eleva para formar arcos para que la gente camine, y se curva para crear espacios para que la gente se siente, se acueste y se relaje.

El cargo Please Be Seated apareció primero en Arquine.

]]>
 

Please Be Seated es es un encargo de landmark para el London Design Festival y British Land, ubicada en la concurrida calle de Finsbury Avenue Square. Está diseñado por Paul Cocksedge como una ola ondulante de madera que se eleva para formar arcos para que la gente camine, y se curva para crear espacios para que la gente se siente, se acueste y se relaje.

La pieza fue una respuesta instintiva al espacio y al ritmo de las personas a través de él, basado en los primeros bocetos a mano. Resuelve el problema práctico de crear una obra de arte que llene una plaza pública y atraiga a los transeúntes, sin obstruir el espacio.

Paul Cocksedge Studio se asoció con la compañía de interiores de alta gama Essex White & White y Arup para crear Please be Seated, que está hecho de 1,152 tableros de andamios recuperados.

Cada uno ha sido cepillado, lijado y cortado para formar parte de una serie de enormes curvas y círculos concéntricos.

La pieza se encuentra en el corazón de Broadgate de Londres, un centro diverso que conecta innovación y finanzas, y es la más ambiciosa de las comisiones de British Land hasta la fecha.

El cargo Please Be Seated apareció primero en Arquine.

]]>
RIBA anuncia los finalistas del Premio Stirling 2019 https://arquine.com/riba-stirling-2019/ Thu, 18 Jul 2019 18:33:44 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/riba-stirling-2019/ RIBA ha anunciado que los seis finalistas compiten por el galardón que se otorga anualmente al edificio que se considera que ha hecho la mayor contribución a la arquitectura británica.

El cargo RIBA anuncia los finalistas del Premio Stirling 2019 apareció primero en Arquine.

]]>

RIBA ha anunciado a los seis finalistas que compiten por el galardón que se otorga anualmente al edificio que se considera que ha hecho la mayor contribución a la arquitectura británica.

“Los finalistas del Premio Stirling de RIBA personifican la envidiable reputación mundial de la arquitectura del Reino Unido”, dijo el presidente de RIBA, Ben Derbyshire.

“Estos seis edificios difícilmente podrían ser más diversos en cuanto a tipología y escala, desde un bloque rústico convertido en un teatro hasta una vasta estación de ferrocarril “, continuó.

Los proyectos seleccionados de este año son:


London Bridge Station| Grimshaw

 

Cork House | Matthew Barnett Howland con Dido Milne y Oliver Wilton

 

The Macallan Distillery | Rogers Stirk Harbor + Partners

 

Goldsmith Street House | Mikhail Riches y Cathy Hawley

 

The Weston | Feilden Fowles Architects.

 

Nevill Holt Opera | Witherford Watson Mann Architects


El ganador del Premio Stirling de RIBA 2019 será anunciado el martes 8 de octubre de 2019 en el Roundhouse de Londres.

El año pasado, el premio fue otorgado a Bloomberg por Foster + Partners , que fue seleccionado de una lista reducida dominada por edificios encargados por universidades.

 

El cargo RIBA anuncia los finalistas del Premio Stirling 2019 apareció primero en Arquine.

]]>