Resultados de búsqueda para la etiqueta [quincho ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:30:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Pabellón 10 Cubiertas https://arquine.com/obra/pabellon-10-cubiertas/ Sun, 09 Feb 2020 15:00:37 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/pabellon-10-cubiertas/ El encargo corresponde al diseño de los espacios exteriores y de ocio de una casa de playa en condominio, ubicada en un terreno en primera línea frente al mar y con una gran pendiente en Chile.

El cargo Pabellón 10 Cubiertas apareció primero en Arquine.

]]>

El encargo corresponde al diseño de los espacios exteriores y de ocio de una casa de playa en condominio, ubicada en un terreno en primera línea frente al mar y con una gran pendiente, en la carretera E-30F, entre los poblados de Zapallar y Papudo, en la V región de Chile.

El diseño del condominio predispone una ocupación aterrazada de la pendiente, ubicando la vivienda existente, junto con los estacionamientos, en los niveles superiores del terreno, ubicando una pequeña terraza de piedra con una piscina en la parte inferior del predio, con la posibilidad de conectarse al camino peatonal costero y público, en el borde inferior del predio. La situación inconclusa del proyecto original, en la conexión al mar y en las distancias entre la casa y la piscina, posibilitó que se propusiera un nuevo paisajismo que construyera los bordes del terreno, el desarrollo de la pendiente y los nuevos espacios de estar, y ocio, en el sector de la playa, articulando la relación entre la vivienda y el borde-mar, y optimizando el uso y la autonomía de los lugares.

La pendiente del terreno y las vistas, tanto hacia la casa como hacia el mar, dan origen a la propuesta de diseño, articulada sobre la idea desarrollar una gran cubierta suspendida sobre un muro de contención en un terreno aterrazado, con el objetivo de crear nuevos espacios y lugares para los residentes, con la posibilidad de construirse en independencia y autonomía entre ellos. Así mismo, la cubierta es proyectada para que mimetizarse, tanto con el terreno como con la estética de la casa existente, permitiendo que el muro estructure y de cabida al programa cubierto, constituyéndose como un hito del paisaje, y como guía durante el recorrido a través del predio, enmarcando las vistas tanto hacia el mar como hacia la costa. Entonces, el diseño se proyecta a partir de cuatro terrazas complementarias; una terraza dura y cubierta para el quincho y la tina caliente, una terraza dura para la piscina, una terraza de arena para tomar sol y una última terraza de piedras como cierre hacia el camino público costero.

Dentro del área cubierta, y al interior del muro de contención, se proyectan todos los recintos detonantes del ocio en las terrazas; se proyecta una gran parrilla a leña, una parrilla a gas, un área lavaplatos, un mesó de trabajo, un freezer y un baño / bodega, protegidos por cortinas y puertas de seguridad para mantener un muro hermético y cerrado cuando el equipamiento no se encuentre en uso.

Enfrente del muro de contención programático, se desarrolla la terraza cubierta y enfrentada al mar, lugar en donde se desarrollan los espacios de estar, de juego y de celebración, dentro de una planta flexible y versátil: aquí se dispone el comedor, la barra y el living, que a su vez está conectado con las circulaciones verticales del predio; el ascensor y la escalera, y con las terrazas inferiores, en donde la terraza piscina se encuentra protegida por jardineras y cierres de cristal para mantener un área de seguridad para los niños.

El cargo Pabellón 10 Cubiertas apareció primero en Arquine.

]]>
Quincho Moholy https://arquine.com/obra/quincho-moholy/ Fri, 10 Jan 2020 16:00:24 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/quincho-moholy/ Una obra que al entrar en ella desaparecen las lineas del camino exterior y del terreno colindante,
destacándose su piscina semicircular donde se logran ver reflejados los arboles del entorno en su interior generando de esta forma una continuidad real que no niega lo que lo rodea sino que lo hace parte, sumergiéndose así en la naturaleza.

El cargo Quincho Moholy apareció primero en Arquine.

]]>
El proyecto se encuentra emplazado en las faldas del volcán Villarrica, cercano a Pucón en la región de la Araucanía. Un terreno de media hectárea, casi en su totalidad cubierto de robles jóvenes y algunas rocas que se asoman por su fuerte actividad volcánica. Además de la casa existente, hay un espacio vacío, un claro dentro del bosque donde se decidió ubicar el proyecto para esta nueva área de quincho.

El encargo de la clienta era buscar un espacio de reflexión de líneas simples para la meditación que se conectara con la naturaleza. En la búsqueda de estas sensaciones se llego a un lenguaje en el mundo del arte suprematista inspirado en el artista Moholy Nag. A través de esta exploración de conexiones y proporciones creamos nuestra propia pintura que remarca diferentes intenciones espaciales donde las formas no niegan el lleno que lo rodea, sino que lo hace parte de este, con tan solo un par de líneas sutiles que le otorgan su función al habitar.

Los gestos se ordenan en cinco partes; primero mirar hacia arriba para evidenciar el claro del bosque, segundo se traza un muro que limita la vista al camino vehicular que además divide el espacio del interior en dos (el área de piscina con la del quincho), tercero se coloca un muro que limita la vista al terreno colindante y divide el área publica de la privada (el quincho con la cocina y baño), cuarto se inclina el cilindro dando como resultado el acceso y haciendo descender el agua de lluvia a la piscina temperada, quinto las rocas ya existentes en el lugar se acomodan en el exterior del proyecto en un área que se yuxtapone con el cilindro en un orden modulado , este espacio de rocas otorga una extensión en caso de eventos con mas invitados.

La estructura es un elemento que comienza como muro que se eleva para trabajar como una viga de 1.6 metros de alto
apoyada solamente en su clave y al llegar al suelo su cimiento resistente se transforma en la base de la piscina. Los muros son soporte y al mismo tiempo se transforman en mobiliario para el uso interior.


El resultado es una obra que al entrar en ella desaparecen las lineas del camino exterior y del terreno colindante,
destacándose su piscina semicircular donde se logran ver reflejados los arboles del entorno en su interior generando de esta forma una continuidad real que no niega lo que lo rodea sino que lo hace parte, sumergiéndose así en la naturaleza.

El cargo Quincho Moholy apareció primero en Arquine.

]]>