Resultados de búsqueda para la etiqueta [Qatar ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Mon, 06 Mar 2023 05:03:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Qatar anuncia tres importantes museos diseñados por OMA, Herzog & de Meuron y ELEMENTAL https://arquine.com/qatar-anuncia-tres-importantes-museos-disenados-por-oma-herzog-de-meuron-y-elemental/ Tue, 29 Mar 2022 02:20:11 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/qatar-anuncia-tres-importantes-museos-disenados-por-oma-herzog-de-meuron-y-elemental/ El próximo trío de proyectos culturales de alto perfil fue revelado por Sheikha Al Mayassa durante una mesa redonda en el Foro de Doha de dos días que se centró en la economía creativa de Qatar y las instituciones que ayudarán a impulsarlo.

El cargo Qatar anuncia tres importantes museos diseñados por OMA, Herzog & de Meuron y ELEMENTAL apareció primero en Arquine.

]]>

Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, Presidenta de los Museos de Qatar, ha anunciado planes de tres museos importantes para la capital de Qatar .

The Art Mill, un campus de arte contemporáneo con espacios dedicados tanto a la exposición como a la actuación diseñados por el arquitecto chileno ganador del Premio Pritzker Alejandro Aravena de ELEMENTAL con paisajes diseñados por Günther Vogt ; Lusail, un museo diseñado por Herzog & de Meuron que explora ” la influencia de Oriente Medio y el mundo islámico en general en las artes, que incluirá espacios de galería, un auditorio, una biblioteca y más”, y El Museo del Automóvil de Qatar, que contará con espacios de exhibición permanente diseñado por OMA , junto con un espacio de exhibición temporal, un centro de restauración de automóviles clásicos y un zona de actividades para niños con simuladores de conducción y otras diversiones interactivas con temas de automóviles.

El próximo trío de proyectos culturales de alto perfil fue revelado por Sheikha Al Mayassa durante una mesa redonda en el Foro de Doha de dos días que se centró en la economía creativa de Qatar y las instituciones que ayudarán a impulsarlo. A ella se unieron Aravena y Jacques Herzog junto con otros panelistas Abdulrahman Hesham Al Sowaidi, CEO interino del Banco de Desarrollo de Qatar, Najla El Zein , una artista con sede en Beirut que diseñó los asientos públicos en la emblemática Flag Plaza de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 , y David Beckham.

“Nunca antes habíamos hecho un museo, por lo que nosotros mismos somos ejemplos de la economía creativa como algo que requiere confianza”, dijo Aravena durante el panel de la comisión de su firma, que se realizará en el sitio de un histórico molino harinero de Doha y además de los espacios de exhibición y actuación antes mencionados, se incluyen espacios dedicados para programas de residencia de artistas, instalaciones de producción, jardines públicos, un “pueblo para las industrias creativas de Qatar” y más. ELEMENTAL ganó la licitación para el proyecto masivo a través de una competencia en 2017.

“Una de sus oportunidades es que puedes apostar por las personas. Con el Art Mill, estamos tratando de desencadenar algunas consecuencias para la industria local incluso antes de que comience la construcción”, agregó Aravena. “El Art Mill no será solo un objeto perfectamente terminado, sino una oportunidad para que los jóvenes diseñadores, artesanos y artesanos de Qatar se reúnan para entregar el conocimiento que han acumulado y contribuir al edificio, de modo que no solo albergue una gran colección sino se expande a audiencias más populares”.

Los cronogramas del proyecto y los detalles de diseño de los nuevos museos de OMA, ELEMENTAL y Herzog & de Meuron se publicarán próximamente.

Arquine publicó el libro “ELEMENTAL. Alejandro Aravena” | Encuéntralo en la tienda online

El cargo Qatar anuncia tres importantes museos diseñados por OMA, Herzog & de Meuron y ELEMENTAL apareció primero en Arquine.

]]>
Inaugura el estadio Al Thumama de Qatar. https://arquine.com/inaugura-el-estadio-al-thumama-de-qatar/ Fri, 22 Oct 2021 07:00:48 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/inaugura-el-estadio-al-thumama-de-qatar/ El Al Thumama se estrena hoy 22 de octubre del 2021 bajo el marco de la final de la Copa Emir de Qatar.

El cargo Inaugura el estadio Al Thumama de Qatar. apareció primero en Arquine.

]]>

Nombre del proyecto: Estadio Al Thumama
Colaboradores: Proyecto conjunto entre Al Jaber Engineering LLC y Tekfen Construction, aunque el gerente del proyecto fue TiME Qatar.
Fecha de inicio de construcción: 20 de agosto de 2017
Arquitecto: Ibrahim M. Jaidah (Arab Engineering Bureau: AEB)
Ingeniero estructural: Schlaich Bergermann Partners, Thornton Tomasetti
Créditos de las fotos: Comité Supremo de Entrega y Legado (SC)
Lugar: Doha, Qatar
Fecha: 11/10/21


El Al Thumama se estrena hoy 22 de octubre del 2021 bajo el marco de la final de la Copa Emir de Qatar, la cual disputaron los clubes de fútbol locales Al Sadd y Al Rayyan. Este será el sexto escenario inaugurado de un total de 8. Es decir, el país sede presume de un 75% de entrega en cuanto a estadios cuando falta todavía un año para el Mundial. El inmueble recibirá partidos de los cuartos de final de la Copa del Mundo.

Después del torneo, la capacidad del estadio se reducirá para satisfacer las necesidades locales y proporcionar una infraestructura deportiva de calidad para algunos países en desarrollo. Los 20,000 asientos restantes se utilizarán para el fútbol y otros eventos deportivos. Además, una rama de la Clínica Deportiva Aspetar abrirá en el lugar. Un hotel boutique reemplazará las gradas superiores. El recinto que rodea el estadio se convertirá en un centro comunitario con instalaciones para múltiples deportes, incluyendo balonmano, voleibol, baloncesto y natación. Pistas para correr y andar en bicicleta se abrirán paso alrededor del recinto.

También habrá centros comerciales minoristas creadas para garantizar que el área se convierta en un bullicioso centro de ejercicio y actividades.

El diseño del estadio representa la gahfiya, una gorra tejida tradicional que usan hombres y niños en Oriente Medio. Forma una parte fundamental de la vestimenta tradicional de la región. También es un símbolo de dignidad e independencia.

 

El cargo Inaugura el estadio Al Thumama de Qatar. apareció primero en Arquine.

]]>
Estadio Al Janoub de Zaha Hadid https://arquine.com/obra/estadio-al-janoub-zaha-hadid-architects/ Mon, 27 May 2019 15:00:28 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/estadio-al-janoub-zaha-hadid-architects/ El estadio se encuentra en la ciudad de Al Wakrah, al sur de Doha y conectada a la capital a través de la Línea Roja del nuevo sistema de metro de Doha.

El cargo Estadio Al Janoub de Zaha Hadid apareció primero en Arquine.

]]>
 

Inaugurado el 16 de mayo de 2019 al ser sede de la final de la Amir Cup de la liga nacional de fútbol Qatar Stars, el estadio Al Janoub fue el primer estadio nuevo encargado de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar. Zaha Hadid Architects (ZHA), junto con Aecom, comenzó a diseñar el estadio junto con su nuevo recinto para la ciudad en marzo de 2013.

El estadio se encuentra en la ciudad de Al Wakrah, al sur de Doha y conectada a la capital a través de la Línea Roja del nuevo sistema de metro de Doha. El cliente pidió un estadio con capacidad para 40,000 asientos para la Copa Mundial 2022 que pudiera reducirse a 20,000 asientos después del torneo. Estos asientos temporales han sido diseñados para ser desmontables y transportables a un país en desarrollo que necesite infraestructura deportiva.

El estadio cuenta con un techo operativo diseñado por Schlaich Bergermann Partner y un sistema de enfriamiento de asientos que garantiza que el estadio se puede usar durante los meses de verano de Qatar. El techo operable se ha diseñado con el revestimiento utilizando telas y cables de PTFE plisados. Cuando se despliega, funciona como una vela para cubrir el óculo sobre el campo de juego y crear un ambiente protegido para el fútbol.

Dado el contexto del estadio dentro de la ciudad costera de Al Wakrah, el cliente solicitó que su diseño refleje las tradiciones marítimas y la historia de la ubicación, en particular, el barco tradicional de la región, el dhow. ZHA respondió con un diseño que incorpora estas referencias culturales de manera abstracta y las combina con respuestas prácticas al clima, el contexto y los requisitos funcionales de un estadio. La abstracción transforma lo literal en algo nuevo y apropiado para un estadio, permitiendo múltiples interpretaciones de estas referencias en términos de cómo se aplican y cómo se leen. El diseño del techo del estadio es una abstracción de los cascos de dhows invertidos y agrupados para proporcionar sombra y refugio.

Esto se expresa en la geometría de la envolvente del estadio, los detalles y la materialidad seleccionada, incluida la estructura de la viga del techo que refleja la estructura interior del casco de un dhow. Las áreas opacas del techo y la pared del estadio se expresan como secciones transversales plisadas. Esta característica, que tiene sus orígenes en motivos y caligrafía árabes, agrega textura a la capa exterior y también enfatiza la geometría única del estadio. Los materiales de revestimiento externos se seleccionan deliberadamente de una paleta limitada de materiales y colores a elegir; a saber, blanco para el techo y el revestimiento de paredes y colores más oscuros para las áreas debajo de los aleros, incluido el muro cortina de nivel inferior con su pantalla de celosía ornamental que proporciona sombreado.

El esquema de color de la envoltura externa del edificio encaja con sus formas geométricas y refuerza la articulación de la piel exterior. El revestimiento del techo y las áreas de superficie opaca sobre los aleros son de color blanco con un acabado de superficie brillante que recuerda a las conchas marinas y resalta los pliegues que agregan textura a la envoltura del edificio. Los aleros grabados y la impresión de celosía de las fachadas acristaladas de los niveles inferiores son de color bronce metálico, lo que añade una sensación de riqueza y profundidad al diseño. La elección de un acabado metálico de bronce de estas superficies trabajadas rinde homenaje a las tradiciones y el arte de la artesanía islámica.

El estadio se asienta en un gran podio ajardinado que lleva a los visitantes desde el grado hasta el vestíbulo de entrada principal de nivel de entrada ubicado en el centro de las gradas de los asientos. Este podio conecta el estadio con el paisaje adyacente y reduce su escala. Grandes vacíos parabólicos dentro del podio significan diferentes zonas de actividad. En el lado este, los vacíos permiten a la mayoría de los espectadores llegar y salir del estadio. El vacío nororiental incluirá un mercado comunitario, mientras que el vacío suroriental tendrá un parque de actividades.

Hacia el oeste, el vacío parabólico dentro del podio permite el acceso y la bajada de vehículos para los jugadores, oficiales y dignatarios. El estadio fue diseñado en conjunto con un nuevo recinto para que se sienta en el corazón de una extensión urbana de la ciudad, creando actividades basadas en la comunidad dentro y alrededor del estadio en días sin eventos. El estadio Al Janoub será un lugar y un destino memorables durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y, posteriormente, en el centro de su comunidad Al Wakrah.

 

El cargo Estadio Al Janoub de Zaha Hadid apareció primero en Arquine.

]]>
Museo Nacional de Qatar https://arquine.com/obra/museo-nacional-de-qatar/ Mon, 29 Apr 2019 15:30:07 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/museo-nacional-de-qatar/ El Museo Nacional de Qatar emerge de un desierto que se ha aventurado en el mar. En este sitio se encuentra el Palacio Real del Jeque Abdullah Bin Jassim Al Thani, un monumento histórico de Qatar de principios del siglo XX.

El cargo Museo Nacional de Qatar apareció primero en Arquine.

]]>
 

El Museo Nacional de Qatar emerge de un desierto que se ha aventurado en el mar. En este sitio se encuentra el Palacio Real del Jeque Abdullah Bin Jassim Al Thani, un monumento histórico de Qatar de principios del siglo XX.

El Museo Nacional está obviamente dedicado a la historia de Qatar. Simbólicamente, su arquitectura debe evocar el desierto, su dimensión silenciosa y eterna, pero también la modernidad y la audacia que llegaron a perturbar lo que parecía imperturbable para siempre. Por lo tanto, son las contradicciones de la historia que he tratado de evocar.

Qatar también es la gente que se ha asentado en la costa, estas ciudades costeras que han creado puntos de parada para los nómadas, así como para los pescadores de peces y perlas. Así que la fauna, la flora, las poblaciones nómadas y sus largas tradiciones son las primeras características de la historia de Qatar. Tres milagros económicos han perturbado esta gran calma.

El primero, de la época romana, está relacionado con la pesca de perlas y su comercio. El segundo, después de la Segunda Guerra Mundial, es el increíble descubrimiento de petróleo, y veinte años después, el de otro tesoro: el gas. La península del desierto y la población de Qatar han experimentado una evolución meteórica y este territorio se ha convertido en un centro atractivo y desafiante, que atrae visitantes.

El edificio hace eco de estas tres historias.

El primero, que abarca un período bastante largo, es la historia de la península y sus habitantes. El segundo se refiere a los estilos de vida en el desierto y las regiones costeras, y la industria de las perlas. El tercero es la aceleración dramática que le ha dado al reino, en tan solo unas décadas, el poder y la prosperidad que tenemos hoy.

Debido a su fortaleza económica, Qatar es un líder mundial en campos tan diversos como la educación, la comunicación y las tecnologías energéticas.

Este es un aspecto que mi museografía intenta evocar. La rosa de las arenas es la primera arquitectura autocreada por la naturaleza, el viento, el rocío, la arena y los milenios, es una complejidad y una poesía sorprendente. Tomar la rosa de las arenas como punto de partida se convierte en una idea muy progresista, por no decir utópica.

Hablo de utopía porque para construir un edificio de 350 metros de largo, con sus grandes discos curvos, sus intersecciones, sus elementos en voladizo, todo lo que evoca la rosa de las arenas, fue necesario levantar Grandes retos técnicos.

Esta arquitectura está a la vanguardia de la tecnología, como Qatar. La museografía que surgió de esta historia y estas consideraciones es una experiencia arquitectónica, espacial y sensorial. En el interior, hay espacios que no existen en ningún otro lugar, ya que todos estos discos se entrelazan, constituyendo el edificio, por dentro y por fuera. El resultado es una construcción hecha de espacios geométricos.

Debo mi amor por lo que no es del todo vertical a uno de mis maestros, Claude Parent, con quien trabajé mucho. Muchos pisos están inclinados. Vas abajo, subes y te das cuenta de que la vertical casi no lo es. Al observar bien, puedes encontrar algunos elementos que parecen verticales, pero, en realidad, no lo son. Tienes esa impresión porque está en el orden natural de las cosas.

El museo ocupa un área muy grande. Al entrar, el efecto es sorprendente en la relación entre forma y escala, entre el tema y los tiempos. Entre la pequeña rosa de arena que viene de la noche del tiempo y esta creación fuera de escala.

En cuanto al inmenso desierto, siempre está presente, incluso si cambia completamente de la naturaleza. Cuando recorre los diferentes volúmenes, nunca se sabe cómo será la arquitectura del siguiente espacio. Es un deseo de crear contrastes, sorpresas.

Por lo tanto, puede pasar de una habitación lo suficientemente alta que tiene un disco en ángulo, a otra con una intersección mucho más baja. Crea algo dinámico, una tensión. Como en muchos museos, el curso está organizado en un bucle. La visita dura aproximadamente dos horas y termina con el descubrimiento del antiguo Palacio Real, que ha sido restaurado. Desde algunos lugares, se puede acceder al howsh, en su concepto ancestral, a un patio rodeado de edificios donde se deposita la mercancía.

El howsh da una idea de la escala del Palacio Real. Es un área protegida, alrededor de la cual se organiza el museo. Gracias a los discos que se proyectan bajo diferentes inclinaciones, también es un espacio que ofrece sombra. Este lugar puede albergar eventos al aire libre, actuaciones, escenografías, eventos relacionados con exposiciones.

El howsh también está conectado con los espacios al aire libre del antiguo palacio. Desde allí, puede pasear por la orilla del agua, a lo largo de un paseo marítimo. Quería crear una arquitectura que evoca la geografía y, según la tradición del lugar, un edificio conservado al máximo del sol.

El edificio es muy eficiente energéticamente. Los discos que componen la estructura son pesados ​​y se forman como un colchón protector contra el sol.

Cuando el sol llega al edificio desde el este o el oeste, los discos crean largas sombras de protección. El edificio no tiene muchas aberturas, las pocas ventanas se han hecho en retiros y nunca se ven afectadas por el sol. Aire acondicionado espacios interiores es por lo tanto mucho más económico. La piel del edificio estaba hecha de hormigón de fibra de alto rendimiento, un color arena beige que es el mismo por fuera y por dentro del edificio.

En el plano museográfico, elegí abrir el curso con una serie de películas que dan una idea de las diferentes caras de Qatar y su historia. Producidas por directores y videógrafos seleccionados por su talento como creadores de imágenes poéticas evocadoras, estas películas son testimonios sensibles de épocas pasadas. No se mostrarán en ninguna otra parte porque están hechas específicamente para el museo, adaptadas a las formas y la escala de las paredes en las que se proyectan. Traducen la adaptación de la arquitectura a la expresión de una museografía elegida para evocar la escala y el poder de los territorios y eventos de Qatar desde el principio de los tiempos hasta el presente.

 

El cargo Museo Nacional de Qatar apareció primero en Arquine.

]]>