Resultados de búsqueda para la etiqueta [premio Stirling ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Mon, 06 Mar 2023 04:54:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 La vivienda social de la calle Goldsmith de Mikhail Riches gana el Premio Stirling 2019 https://arquine.com/la-vivienda-social-de-la-calle-goldsmith-de-mikhail-riches-gana-el-premio-stirling-2019/ Tue, 08 Oct 2019 21:25:31 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/la-vivienda-social-de-la-calle-goldsmith-de-mikhail-riches-gana-el-premio-stirling-2019/ El estudio londinense Mikhail Riches , dirigido por los arquitectos David Mikhail y Annalie Riches gana el Premio Stirling 2019.

El cargo La vivienda social de la calle Goldsmith de Mikhail Riches gana el Premio Stirling 2019 apareció primero en Arquine.

]]>

El estudio londinense Mikhail Riches , dirigido por los arquitectos David Mikhail y Annalie Riches, ganó el mayor premio en arquitectura del Reino Unido por el proyecto residencial en Norwich.

Goldsmith Street, un proyecto que ha proporcionado al Ayuntamiento de Norwich 105 viviendas de bajo consumo de energía, fue declarada por el jurado como “un proyecto innovador y una contribución excepcional a la arquitectura británica”.

El presidente de RIBA, Alan Jones, describió el proyecto como “un foco de esperanza”“Frente a una emergencia climática global, la peor crisis de vivienda por generaciones y los paralizantes recortes de las autoridades locales, Goldsmith Street es un foco de esperanza”, dijo.

Ubicada cerca del centro de la ciudad de Norwich, Goldsmith Street fue diseñada por Mikhail Riches con Cathy Hawley como una alternativa asequible de alta densidad a los bloques de apartamentos.

El desarrollo comprende siete piezas adosadas ​​dispuestas en cuatro líneas, que contienen un total de 45 casas y 60 departamentos, dentro de un área de menos de una hectárea.

“El éxito de Goldsmith Street es testimonio de la visión y el liderazgo del Consejo de la Ciudad de Norwich. Les agradecemos por su compromiso y apoyo. Ellos creen que los inquilinos merecen un gran diseño”, dijo Mikhail.

“No es frecuente que seamos nombrados para trabajar en un proyecto tan estrechamente alineado con lo que creemos que importa; los edificios que la gente adora son de bajo impacto”, continuó. “Esperamos que otras autoridades locales se inspiren para entregar hermosas casas a las personas que más las necesitan y a un precio asequible“.

El jurado del Premio Stirling 2019, presidido por Julia Barfield, describió el proyecto como “una obra maestra modesta”.

“Esta es una vivienda social adecuada, realizada durante más de diez años, entregada por un equipo ambicioso y reflexivo. Estas propiedades espaciosas y de bajo consumo de energía deberían ser la norma para todas las viviendas de la ciudad”.

RIBA había anunciado anteriormente a los seis finalistas que compiten por el galardón que se otorga anualmente al edificio que se considera que ha hecho la mayor contribución a la arquitectura británica.

El año pasado, el premio fue otorgado a Bloomberg por Foster + Partners , que fue seleccionado de una lista reducida dominada por edificios encargados por universidades.

El cargo La vivienda social de la calle Goldsmith de Mikhail Riches gana el Premio Stirling 2019 apareció primero en Arquine.

]]>
RIBA anuncia los finalistas del Premio Stirling 2019 https://arquine.com/riba-stirling-2019/ Thu, 18 Jul 2019 18:33:44 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/riba-stirling-2019/ RIBA ha anunciado que los seis finalistas compiten por el galardón que se otorga anualmente al edificio que se considera que ha hecho la mayor contribución a la arquitectura británica.

El cargo RIBA anuncia los finalistas del Premio Stirling 2019 apareció primero en Arquine.

]]>

RIBA ha anunciado a los seis finalistas que compiten por el galardón que se otorga anualmente al edificio que se considera que ha hecho la mayor contribución a la arquitectura británica.

“Los finalistas del Premio Stirling de RIBA personifican la envidiable reputación mundial de la arquitectura del Reino Unido”, dijo el presidente de RIBA, Ben Derbyshire.

“Estos seis edificios difícilmente podrían ser más diversos en cuanto a tipología y escala, desde un bloque rústico convertido en un teatro hasta una vasta estación de ferrocarril “, continuó.

Los proyectos seleccionados de este año son:


London Bridge Station| Grimshaw

 

Cork House | Matthew Barnett Howland con Dido Milne y Oliver Wilton

 

The Macallan Distillery | Rogers Stirk Harbor + Partners

 

Goldsmith Street House | Mikhail Riches y Cathy Hawley

 

The Weston | Feilden Fowles Architects.

 

Nevill Holt Opera | Witherford Watson Mann Architects


El ganador del Premio Stirling de RIBA 2019 será anunciado el martes 8 de octubre de 2019 en el Roundhouse de Londres.

El año pasado, el premio fue otorgado a Bloomberg por Foster + Partners , que fue seleccionado de una lista reducida dominada por edificios encargados por universidades.

 

El cargo RIBA anuncia los finalistas del Premio Stirling 2019 apareció primero en Arquine.

]]>
¿Arquitecturas marginales? https://arquine.com/arquitecturas-marginales/ Sat, 05 Oct 2013 14:43:54 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/arquitecturas-marginales/ El nuevo premio Stirling podría ser el descubrimiento de una sorprendente humildad o podría no ser otra cosa que un movimiento pendular entre lo que algunos califican de mero espectáculo y puro formalismo y lo que otros presumen como arquitectura auténtica.

El cargo ¿Arquitecturas marginales? apareció primero en Arquine.

]]>

Hace unas semanas se anunció que la medalla de oro del Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) del 2014 se concedía a Joseph Rykwert. Juan Manuel Heredia escribió que se trata del quinto historiador y crítico —junto con Lewis Mumford (1961), Nikolaus Pevsner (1967), John Summerson (1976) y Colin Rowe (1995)— que la recibe desde 1848, cuando se instituyó el premio. También se anunció hace unos días que el 18º premio Stirling, que también otorga el RIBA, “no fue —según escribió Simon Jenkins en The Guardian— para un edificio sino para la arquitectura misma”. El castillo de Astley, construido en el siglo XII, fue renovado el año pasado —tras un incendio en 1978— por los arquitectos Whiterford, Watson y Mann, quienes tuvieron por cliente al Landmark Trust británico —organización dedicada a rescatar edificios antiguos o en riesgo que después, con el fin de reunir los fondos necesarios para su mantenimiento, sirven de espacios para alojar viajeros.

En su texto en The Guardian, Jenkins agrega que “cada uno de los seis finalistas al premio se alejó de los usuales ganadores del Stirling, tradicionalmente ‘declaraciones icónicas’ o formas generadas por computadora por ‘starchitects’ y que gritan ‘pónganme en las páginas a color’. Cada uno era —añade Jenkins— discreto y respetuoso con el contexto. Colectivamente sugieren que la arquitectura británica le da vuelta a la página y descubre una sorprendente humildad. Son noticias maravillosas”.

Y habría que preguntarse si sólo en Gran Bretaña. Si pensamos en el Pritzker, del año 2000 a la fecha, al menos, además de los “starchitects” de sobra conocidos —como Koolhaas (2000), Herzog y de Meuron (2001), Zaha Hadid (2004)— hubo premios a otros igualmente notables aunque con menos apariciones en las portadas de las revistas de arquitectura: Glen Murcutt (2002), Paulo Mendes da Rocha (2006), Zumthor (2009), Souto de Moura (2011) o Wang Shu (2012). Los temas de las últimas bienales de arquitectura en Venecia —para citar la de mayor impacto mediático— fueron, entre otros, Menos estética y más ética, dirigida por Massimiliano Fuksas en el 2000, Ciudades, arquitectura y sociedad, dirigida por Ricky Burdett en el 2006, La arquitectura más allá del edificio, dirigida por Aaron Betsky en el 2008, La gente se encuentra en la arquitectura, Kazuyo Sejima en el 2010 o Suelo/tierra común, dirigida por David Chipperfield en el 2012  —cuando el León de Oro se le entregó, no sin polémica, a La torre de David, un edificio de 45 pisos en Caracas que fue abandonado sin terminar y luego ocupado por más de 700 familias: sin duda signo del fracaso de cierta idea de modernidad y, de paso, de cierta idea de la arquitectura. Justo un año antes, en el congreso Arquine del 2011, fueron mucho mejor recibidos Oscar Hagerman o Cameron Sinclair de Architecture for humanity, que Zaha Hadid y su fracasado intento de explicar sus formas espectaculares. ¿Se trata de una vuelta a la página y el descubrimiento de una sorprendente humildad, como apunta Jenkins para la arquitectura británica?

Podría ser —ojalá: sería justo y necesario. Pero también podría no ser otra cosa que un movimiento pendular —cada vez más rápido— entre lo que algunos califican de mero espectáculo y puro formalismo y lo que otros presumen como arquitectura auténtica. O una respuesta —tal vez tardía— a condiciones que trascienden a la arquitectura misma —nunca suficientemente autónoma, siempre definida por la contingencia. No sólo la crisis económica que parece no ceja, sino también la respuesta que ésta ha provocado entre la sociedad, sobre todo entre las clases medias padeciendo como poco a poco las incumplidas promesas de la modernidad se resquebrajaban, y entre los menos favorecidos, quienes al parecer nunca tuvieron noticia de aquellos compromisos. La pregunta es si hoy esa arquitectura humilde y discreta, hecha por y para activistas, consciente del medio y de la radical otredad del ocupante, atenta a las crisis, respetuosa pero también rebelde, va en serio o si, como desde finales del siglo XIX y principios del XX, se presenta más bien —parafraseando a Le Corbusier— como una opción a la revolución —y a veces una coartada para evitar otras formas de pensar cómo nos construimos en tanto ciudad y cómo nos imaginamos en tanto sociedad. Por mientras, no está mal que lo marginal y lo escrito entre líneas sea centro de nuestra atención.

i

Foto: Landmark Trust

El cargo ¿Arquitecturas marginales? apareció primero en Arquine.

]]>