Resultados de búsqueda para la etiqueta [premio nacional de arquitectura ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Sun, 18 Dec 2022 09:52:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Fray Gabriel Chávez de la Mora [1929–2022] https://arquine.com/fray-gabriel-chavez-de-la-1929-2022/ Sun, 18 Dec 2022 09:15:09 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/fray-gabriel-chavez-de-la-mora-premio-nacional-de-arquitectura-2020/ A los 93 años, muere Fray Gabriel Chávez de la Mora, Premio Nacional de Arquitectura 2020. Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 26 de noviembre de 1929, Chávez de la Mora colaboró en el diseño de la Basílica de Guadalupe, además de otras obras de caracter religioso.

El cargo Fray Gabriel Chávez de la Mora [1929–2022] apareció primero en Arquine.

]]>
A los 93 años de edad, murió Fray Gabriel Chávez de la Mora, según informaron en sus cuentas de Twitter el sacerdote José de Jesús Aguilar, la curadora Ana Elena Mallet y Héctor García Curiel, Coordinador General de Patrimonio de la Universidad de Guadalajara. Galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura en  2020, el 9 de noviembre pasado recibió un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara. Chávez de la Mora nació en Guadalajara, Jalisco, el 26 de noviembre de 1929. Perteneció a la primera generación de estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara, fundada por Ignacio Díaz Morales. Además de éste, tuvo entre sus maestros a Mathias Goeritz y Eric Coufal. En 1955 ingresó a la orden de los benedictinos, en el monasterio de Nuestra Señora de la Resurrección, en Cuernavaca, Morelos, donde diseñaría su primera obra: la capilla y otras dependencias. En una entrevista con Jamil Afana, Chávez de la Mora contó:

 

“Estando en el monasterio, pensé que al ingresar, la arquitectura quedaba fuera. En esta institución religiosa había una pequeña comunidad cuyo trabajo era como una pequeña granja: crianza de pollos, cultivo de aguacates, y hacían mucha miel. Y yo entré a estos oficios. Después de mi formación monástica —y ya con los votos religiosos—, empezaron los encargos de arquitectura. El padre Gregorio me encomendó diseñar y construir la capilla del monasterio. Entonces realicé una capilla redonda de piedra, y luego fui complementando el monasterio con la hospedería, la biblioteca, etc. Más tarde, el señor obispo Sergio Méndez, viendo lo que yo hacía en la capilla con el altar de frente, me preguntó qué hacer con la catedral de Cuernavaca. Le dije que renováramos el interior y aceptó.”

Además de esas obras, Chávez de la Mora realizó el diseño y la adaptación de otros espacios religiosos, como la capilla del Seminario Conciliar de la Arquidiócesis de México, el presbiterio y el coro de la Catedral de Guadalajara, así como en trabajos en la antigua Basílica de Guadalupe y en la adyacente iglesia del Pocito y, en 1970, la Basílica efímera, erigida para celebrar los 75 años de la coronación de la Virgen. Después colaboró con Pedro Ramírez Vázquez y José Luis Benlliure —cada uno había hecho una propuesta de manera individual— en el diseño de la nueva Basílica de Guadalupe. En la misma entrevista explicaba que “el programa de la nueva basílica era único y complejo por las peregrinaciones, ya que en la antigua basílica nos e podía asistir a una celebración: era casi imposible. […] En cambio, en la nueva se puede pasar fácilmente a ver la imagen o permanecer dentro. En la nueva basílica está el concepto de puerta total, para que se integren en algunas celebraciones el pórtico y el atrio. Por eso, la imagen de la Virgen de Guadalupe está relativamente baja, para que se pueda ver desde atrás y con las puertas abiertas desde fuera de la basílica.”

El cargo Fray Gabriel Chávez de la Mora [1929–2022] apareció primero en Arquine.

]]>
Alvaro Siza recibe en España el Premio Nacional de Arquitectura 2019. https://arquine.com/alvaro-siza-recibe-el-premio-nacional-de-arquitectura-2019-en-espana/ Fri, 08 Nov 2019 18:37:07 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/alvaro-siza-recibe-el-premio-nacional-de-arquitectura-2019-en-espana/ El arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira,Premio Pritzker de Arquitectura en 1992, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2019 promovido por el Ministerio de Fomento de España.

El cargo Alvaro Siza recibe en España el Premio Nacional de Arquitectura 2019. apareció primero en Arquine.

]]>

El arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira,Premio Pritzker de Arquitectura en 1992, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2019 promovido por el Ministerio de Fomento de España.

El propio ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha comunicado al galardonado la decisión final del jurado, reunido en Cuenca en el marco del Congreso Internacional Arquitectura y Paisaje que organiza el Colegio de Arquitectos de Cuenca y que cuenta en esta edición con Portugal como país invitado.

Nacido en Matosinhos en 1933, estudió Arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto entre 1949 y 1955. En España ha construido entre otros muchos edificios el Centro Meteorológico de la Villa Olímpica en Barcelona; Las Viviendas Sociales de Cádiz; la Facultad de Ciencias de la Información de Santiago de Compostela; el Rectorado de la Universidad de Alicante; o el Edificio Zaida en Granada.

Entre sus Premios y Distinciones caben destacar el Premio de Arquitectura de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (1982), el Premio de Arquitectura de la Asociación de Arquitectos Portugueses (1987), la Medalla de Oro de Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (1988), el Premio Mies van der Rohe o el Pritzker de la Fundación Hyatt de Chicago por el conjunto de su obra (1992).

El cargo Alvaro Siza recibe en España el Premio Nacional de Arquitectura 2019. apareció primero en Arquine.

]]>