Resultados de búsqueda para la etiqueta [Premio Mies van der Rohe ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Tue, 07 May 2024 05:43:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Ganadores del premio Mies van der Rohe 2024 https://arquine.com/ganadores-del-premio-mies-van-der-rohe-2024/ Thu, 25 Apr 2024 21:16:15 +0000 https://arquine.com/?p=89478 La Fundación Mies van der Rohe y la Comisión Europea anunciaron a los ganadores del premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea / Premios Mies van der Rohe 2024. En esta edición, los proyectos ganadores fueron seleccionado por su relevancia en la exploración y el potencial de cambiar mentalidades y políticas, así como la […]

El cargo Ganadores del premio Mies van der Rohe 2024 apareció primero en Arquine.

]]>
La Fundación Mies van der Rohe y la Comisión Europea anunciaron a los ganadores del premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea / Premios Mies van der Rohe 2024. En esta edición, los proyectos ganadores fueron seleccionado por su relevancia en la exploración y el potencial de cambiar mentalidades y políticas, así como la importancia de fomentar la inclusión. Los dos proyectos ganadores, que se escogieron de un grupo inicial de 362 obras fueron el Pabellón del campus de la Universidad Técnica de Braunschweig (Alemania), ganador del Premio de Arquitectura 2024; y la Biblioteca Gabriel García Márquez (Barcelona), ganadora del Premio de Arquitectura Emergente 2024.

El Pabellón es obra de Gustav Düsing & Max Hacke, Berlín (Alemania), ambos con estudios en Berlín, cuyo cliente fue la Technische Universität Braunschweig. La obra recibió el premio por su capacidad para desafiar las limitaciones y preconcepciones sobre la sostenibilidad, creando un entorno acogedor y lúdico para el estudio, la colaboración y el encuentro en comunidad por medio de una estructura implacable y cuidadosamente detallada. Düsing y Hacke persiguieron una idea arquitectónica clara, la revisaron y la llevaron al límite. Más que un edificio, se podría entender como un sistema versátil que fusiona avances tecnológicos con un principio flexible y reutilizable.

Por su lado, la Biblioteca Gabriel García Márquez, diseñada por Elena Orte y Guillermo Sevillano (del despacho madrileño SUMA Arquitectura) fue reconocida por su contribución a la transformación del barrio y su impacto a escala citadina como un nuevo espacio público exterior e interior. La estructura de madera que la hace tan característica (y que la hizo formar parte de Arquine 106 — Libros, dedicada a los recintos como librerías y bibliotecas), se desarrolla como una rica secuencia de espacios monumentales y domésticos que dan la bienvenida a vecinos y ciudadanos, proporcionándoles ambientes confortables para el aprendizaje, el trabajo en equipo y el compromiso de la comunidad. Con una meticulosa atención a los detalles, los autores han examinado a fondo y han impulsado el programa de la biblioteca al máximo.

Además, hubo tres finalistas: The Hage, por Brendeland & Kristoffersen architects en colaboración con Price & Myers, un jardín místico en las afueras de Lun, que se esfuerza por preservar una pequeña área natural, actualmente agrícola y que, como barrio residencial, buscará crear un lugar de reflexión sobre el vínculo de la arquitectura con el tiempo, el desarrollo urbanístico y el diseño de espacios de encuentro comunitario. Otra obra finalista fue el Colegio Reggio de Andrés Jaque / Office for Political Innovation, un colegio vertical, situado a las afueras de Madrid y es una respuesta a la privatización de la educación un espacio construido alrededor de un imaginario idiosincrático, riqueza espacial y la reparación ecológica.

Otros proyectos considerados en la ronda final de selección fueron las obras de Plato en Ostrava de KWK Promes y el convento de San Francisco en Santa Lucía de Tallano de Amelia Tavella, así como la plaza y la oficina de turismo de Piódão de Branco del Rio (finalista emergente), preservan un patrimonio cultural europeo in dispensable —industrial, paisajístico y urbano— otorgándole una nueva vida que atrae tanto a las comunidades locales como a las de los territorios vecinos.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 14 de mayo en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, en el contexto del EUmies Awards Day, un evento que incluirá conferencias de los autores de las obras ganadoras y finalistas, debates con arquitectos, clientes, responsables políticos y miembros del jurado; y la exposición con las 362 obras que han participado en la edición 2024 de los premios. El evento marcará el inicio de las Semanas de Arquitectura de Barcelona. 

Después de Barcelona, la exposición EUmies Awards 2024 iniciará su gira por Europa con una inauguración en la Casa de la Arquitectura en Madrid en julio y en el Architekturzentrum Wien de Viena en octubre. La exposición fotográfica iniciará su recorrido en la Katholieke Universiteit Leuven, de Bruselas, en coincidencia con este anuncio.

El cargo Ganadores del premio Mies van der Rohe 2024 apareció primero en Arquine.

]]>
Fundación Mies van der Rohe publica su preselección para 2024 https://arquine.com/fundacion-mies-van-der-rohe-publica-su-preseleccion-para-2024/ Thu, 18 Jan 2024 15:50:14 +0000 https://arquine.com/?p=86941 La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe anunciaron las 40 obras seleccionadas que competirán para el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Mies van der Rohe 2024.  El anuncio coincide con la inauguración de la exposición EUmies Awards 2022 en el Printworks Event and Exhibition Centre del Castillo de […]

El cargo Fundación Mies van der Rohe publica su preselección para 2024 apareció primero en Arquine.

]]>
La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe anunciaron las 40 obras seleccionadas que competirán para el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Mies van der Rohe 2024. 

El anuncio coincide con la inauguración de la exposición EUmies Awards 2022 en el Printworks Event and Exhibition Centre del Castillo de Dublín, en Irlanda. Los EUmies Awards de Arquitectura y Arquitectura Emergente se otorgan bienalmente a obras terminadas en los dos años anteriores al inicio de cada ciclo. El objetivo principal es destacar y difundir la cultura arquitectónica compartida actual en Europa mediante de obras que crean entornos de vida de alta calidad para todos. 

La edición de 2024 cuenta con 362 nominados que fueron analizados y debatidos a fondo por el presidente del jurado, Frédéric Druot, junto con miembros del jurado como Martin Braathen, Pippo Ciorra, Tinatin Gurgenidze, Adriana Krnáčová, Sala Makumbundu y Hrvoje Njiric antes de elaborar la selección de 40 para la siguiente fase del premio. 

Las obras preseleccionadas se encuentran en 38 ciudades europeas de 33 regiones y 20 países. Hay 2 obras en la región de Berlín, la región de Bruselas, Cataluña, Portugal central, Flandes, la región de Viena y la Croacia panónica, y las otras 26 obras están repartidas por toda Europa. En la selección de 40, hay 14 programas diferentes, entre ellos vivienda colectiva, edificios culturales y educativos, que suponen la mitad de la selección, y obras que abordan cateogorías como: alimentación y alojamiento, gobierno y civismo, salud, industria, infraestructuras, paisaje, uso mixto, vivienda unifamiliar, deporte y ocio, efímero y urbanismo. 

Todos ellos crean entornos vitales de alta calidad que han dado prestigio al premio dentro y fuera del continente europeo. 

Revisa el listado completo AQUÍ

El cargo Fundación Mies van der Rohe publica su preselección para 2024 apareció primero en Arquine.

]]>
Wohnregal https://arquine.com/obra/wohnregal-2/ Wed, 23 Mar 2022 07:00:44 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/wohnregal-2/ En el contexto de un proyecto de vivienda, se reapropia del ADN de "lo prefabricado" que ha llevado el enfoque de optimización a sus límites absolutos. Mientras aprovecha ese potencial, reinterpreta su apertura estructural para introducir un discurso que ha estado ausente en el enfoque de la prefabricación: la complejidad y variedad de los espacios.

El cargo Wohnregal apareció primero en Arquine.

]]>
El “Wohnregal” es un edificio de 6 niveles en Berlín que abarca ateliers de vivienda o trabajo. Se construyó utilizando elementos prefabricados de concreto comunes en la construcción de naves industriales: pilares, vigas y techos TT (elementos de techo que incluyen dos vigas bajas). Detrás de la elección de esta técnica de construcción en serie estaba la ambición de unir dos desafíos aparentemente contradictorios que enfrenta el mercado de la vivienda en Berlín.

Por un lado, la prefabricación industrial ofrece los beneficios de las técnicas de construcción en serie como ahorro de costos y plazos de construcción más cortos.  El tiempo de construcción fué de 6 semanas siendo montaje in situ de la estructura completa del edificio (1 semana por nivel), pero contrarrestando las ideas preconcebidas de que la construcción en serie implica automáticamente una estandarización de la unidad habitable en sí misma. El “Wohnregal” al mismo tiempo ofrece una amplia gama de diferentes diseños de atelier para vivir y trabajar para una variedad cada vez mayor de estilos de vida urbanos.

La estructura de concreto prefabricado con sus techos TT facilita una luz libre de 13 m de fachada a fachada sin necesidad de paredes estructurales en el interior. Todas las paredes interiores están construidas con paneles de yeso, donde no hay necesidad de cálculos estructurales individuales para las paredes interiores, ya que se calculan como una carga superficial. Como resultado, los diseños de los planos pueden variar libremente de un piso a otro. Solo los dos núcleos mecánicos que son escaleras y elevador, así como las limitaciones exteriores, limitan su variedad. Los ateliers de vida como trabajo varían entre 35 y 110 metros cuadrados. Están orientados al este o al oeste, y algunos incluyen ambas orientaciones.

La escalera y el ascensor se sitúan a lo largo de la fachada norte. Una malla de acero inoxidable actúa como protección y a un costado se encuentran pequeños balcones exteriores cubiertos para cada unidad que ocupan las esquinas noreste y noroeste del edificio, ofreciendo vistas.

En el contexto de un proyecto de vivienda. Se reapropia del ADN de “lo prefabricado” que ha llevado el enfoque de optimización a sus límites absolutos. Mientras aprovecha ese potencial, reinterpreta su apertura estructural para introducir un discurso que ha estado ausente en el enfoque de la prefabricación: la complejidad y variedad de los espacios.


El cargo Wohnregal apareció primero en Arquine.

]]>
7 Finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 – Premio Mies van der Rohe https://arquine.com/7-finalistas-del-premio-de-arquitectura-contemporanea-de-la-union-europea-2022-premio-mies-van-der-rohe/ Wed, 16 Feb 2022 15:36:33 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/7-finalistas-del-premio-de-arquitectura-contemporanea-de-la-union-europea-2022-premio-mies-van-der-rohe/ La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe, anunciaron los siete finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 – Premio Mies van der Rohe, 5 en la categoría de Arquitectura y 2 en la categoría de Arquitectura Emergente.

El cargo 7 Finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 – Premio Mies van der Rohe apareció primero en Arquine.

]]>
La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe, anunciaron los siete finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 – Premio Mies van der Rohe, 5 en la categoría de Arquitectura y 2 en la categoría de Arquitectura Emergente.

Las 5 obras finalistas de Arquitectura son: 85 Viviendas Sociales, Cornellà de Llobregat, de peris+toral.arquitectes; Frizz23, Berlín, de Deadline (Britta Jürgens + Matthew Griffin); la Granja del Ferrocarril, París, de Grand Huit y Melanie Drevet Paysagiste; Town House – Kingston University, Londres, de Grafton Architects; y Z33 Casa de Arte Contemporáneo, Diseño y Arquitectura, Hasselt, de Francesca Torzo.

Las 2 obras finalistas de Arquitectura Emergente son: Escuela Enrico Fermi, Turín, de BDR bureau; y La Borda – Vivienda Cooperativa, Barcelona, de Lacol.

El Jurado ha considerado que estos 7 trabajos finalistas fomentan y se convierten en modelos y referentes de las políticas locales de la ciudad. Abordan con nuevos modelos de gestión basados en la comunidad y procesos circulares de sostenibilidad. Las obras también se centran en la ciudad productiva y autosuficiente que se desarrolla de manera pedagógica, dignificando el espacio que habitamos y utilizamos. También son el resultado de procesos constructivos bien desarrollados, y del cuidado en el uso de materiales y detalles: una dignificación de la arquitectura del día a día, un diálogo entre monumentalidad, educación y patrimonio.

El anuncio ha tenido lugar en Varsovia. La Sra. Mariya Gabriel, Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud de la UE, responsable de Creative Europe y Horizon Europe, dijo: “Es imprescindible repensar la forma en que estamos construyendo. La arquitectura de alta calidad es una piedra angular del enfoque de sostenibilidad de la Comisión Europea. Al redefinir el papel de los arquitectos europeos como cuidadores, la arquitectura contribuye al Pacto Verde Europeo y su componente cultural: la “New European Bauhaus”. El Premio de Arquitectura Contemporánea de la UE, el Premio Mies van der Rohe, destaca la contribución de la arquitectura al desarrollo sostenible. Necesitamos que jóvenes, arquitectos, artistas, profesionales de la educación y la cultura, innovadores, empresarios y autoridades regionales de toda Europa participen activamente y se beneficien de esta iniciativa”.

A finales de abril se anunciarán los ganadores del EU Mies Award 2022.

En mayo, las obras seleccionadas, incluidas las ganadoras y finalistas, abrirán sus puertas a todos los públicos que las podrán visitar y tener una experiencia in situ, junto con los arquitectos y personas implicadas en la organización del Premio.

La entrega de premios tendrá lugar en el Pabellón Mies van der Rohe el 12 de mayo, en el marco de una serie de debates y conferencias dirigidas a todos los públicos. También tendrá lugar una presentación del catálogo con los 532 proyectos nominados para el Premio 2022, la exposición y una celebración abierta a todos.

El cargo 7 Finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022 – Premio Mies van der Rohe apareció primero en Arquine.

]]>
Se anuncian las 40 obras seleccionadas para el Premio Mies van der Rohe 2022. https://arquine.com/se-anuncian-los-40-seleccionadas-para-el-premio-mies-van-der-rohe-2022/ Mon, 17 Jan 2022 17:03:50 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/se-anuncian-los-40-seleccionadas-para-el-premio-mies-van-der-rohe-2022/ El EU Mies Award se otorga cada dos años a las obras realizadas durante los dos años anteriores y excepcionalmente, esta vez, 2,5 años. Los principales objetivos son alcanzar una comprensión profunda de la transformación del entorno construido; reconocer y divulgar la excelencia y la innovación en la arquitectura; y promover la importante contribución de los arquitectos en el desarrollo de nuevas ideas.

El cargo Se anuncian las 40 obras seleccionadas para el Premio Mies van der Rohe 2022. apareció primero en Arquine.

]]>
Los 7 integrantes del jurado – Tatiana Bilbao (presidenta), Francesca Ferguson, Mia Hägg, Triin Ojari, Georg Pendl, Spiros Pengas y Marcel Smets – han elegido 40 obras que destacan las oportunidades y las tendencias de la arquitectura actual en el territorio europeo: la atención a la inclusión social, la sostenibilidad y circularidad, y la concepción estética.

Las obras seleccionadas se encuentran en 18 países europeos diferentes. 5 de ellas están en Austria, Francia y España. 3 se encuentran en Bélgica, Alemania y Reino Unido. Dinamarca, Finlandia, Polonia y Portugal tienen 2 obras seleccionadas y la República Checa, Grecia, Hungría, Italia, los Países Bajos, Noruega, Rumania y Eslovenia tienen 1 obra cada uno.

En esta selección, el grupo de Vivienda Colectiva es el programa más representado con 9 obras (además, 2 de las obras de uso mixto también incluyen vivienda). Hay 7 edificios culturales (museos, galerías, centros de arte y cultura, y recuperación del patrimonio), 6 de uso mixto y 6 entornos educativos (escuelas y universidades); 4 proyectos urbanísticos (plazas y espacios públicos); 2 equipamientos deportivos y de ocio; y 1 edificio comercial, 1 de alimentación y alojamiento, 1 industrial, 1 de oficinas, 1 proyecto de paisaje, y 1 obra de bienestar social.

El EU Mies Award se otorga cada dos años a las obras realizadas durante los dos años anteriores y excepcionalmente, esta vez, 2,5 años. Los principales objetivos son alcanzar una comprensión profunda de la transformación del entorno construido; reconocer y divulgar la excelencia y la innovación en la arquitectura; y promover la importante contribución de los arquitectos en el desarrollo de nuevas ideas con el apoyo innegable de los clientes y la participación de aquellos que se convertirán en los habitantes y usuarios de estos sitios. Esta ha sido la edición con mayor número de obras: fueron nominados 532 proyectos y el jurado ha elaborado una selección de 40.

Las obras seleccionadas están repartidas en 18 países europeos diferentes. Austria tiene 5 obras (Neustift im Stubaital, Wiener Neustadt, Linz y 2 en Viena), 5 más están en Francia (Guécélard, Romainville, Saint-Jean-de-Boiseau y 2 en París), y 5 en España (Cornellà de Llobregat, Puig-Reig 4 º y 3 en Barcelona). Se pueden visitar 3 obras en Bélgica (Bruselas, Gante y Hasselt), 3 más en Alemania (todas en Berlín) y 3 en el Reino Unido (Helensburgh y 2 en Londres). Hay 2 obras en Dinamarca (Ebeltoft y Ribe), Finlandia (Helsinki y Vantaa), Polonia (Oświęcim y Rybnik) y Portugal (ambas en Lisboa).

Las otras obras se encuentran en la República Checa (Praga), Grecia (Kourouta, Amaliada), Hungría (Budapest), Italia (Turín), los Países Bajos (Tilburg), Noruega (Stavanger), Rumania (Bucarest) y Eslovenia (Ptuj). Se han construido 28 obras en lugares que se encuentran a menos de 100 km de los estudios de los arquitectos y 5 obras són transnacionales: Francesca Torzo en Hasselt, Neutelings Riedijk Architects en Brusselas, Bevk Perović arhitekti en Wiener Neustadt, Grafton Architects en Londres y Selgascano también en Londres.

La Comisaria de la Unión Europea, Sra. Mariya Gabriel, ha dicho:

“Repensar la manera en que estamos construyendo es una necesidad. La arquitectura de alta calidad es una piedra angular del enfoque de la Comisión Europea en cuanto a la sostenibilidad. Al redefinir el papel de los arquitectos europeos como cuidadores, la arquitectura contribuye al Green Deal Europeo y a su componente cultural: la “Nueva Bauhaus Europea”. El Premio de Arquitectura Contemporánea de la UE | Premio Mies van der Rohe, destaca la contribución de la arquitectura al desarrollo sostenible. Necesitamos que jóvenes, arquitectos, artistas, profesionales de la educación y la cultura, innovadores, empresarios y autoridades regionales de toda Europa participen activamente y se beneficien de esta iniciativa”.

El jurado se reunió durante tres días en Barcelona para debatir sobre los retos más relevantes a los que se enfrenta la sociedad contemporánea europea y su arquitectura. Como dijo Tatiana Bilbao, presidenta del jurado, el cambio de paradigma urgente actualmente es la consecución de la igualdad y la democracia mediante la inclusión y la aceptación de la diversidad. Muchos de los temas que surgieron corresponden a los objetivos de la Nueva Bauhaus Europea – construir un futuro sostenible a través de la creatividad, la innovación y la imaginación – y destacaron la reutilización y la circularidad como manera clave de entender la sostenibilidad; la inclusión a través de procesos colectivos y participativos que trazan nuevos enfoques para el desarrollo urbano y, por lo tanto, contribuyen a mejorar las políticas locales y globales; y el uso de materiales, aptitudes, y la tecnología vinculados a valores estéticos y generales.

Los cinco finalistas se anunciarán el 16 de febrero de 2022.

Los ganadores del Premio de Arquitectura y Emergente, se anunciarán a mediados de abril en Bruselas. El EU Mies Award Day, que contará con la Ceremonia de entrega de los Premios, tendrá lugar en mayo de 2022 en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, en un evento que incluirá presentaciones de los autores de las obras ganadoras y finalistas, y debates con los arquitectos, clientes, responsables políticos y miembros del jurado; la exposición con las 532 obras participantes en el EU Mies Award 2022; y los eventos de la Barcelona Architecture Week que incluyen el Festival Internacional de Cine de Arquitectura entre muchos otros. Las obras seleccionadas estarán abiertas al público para que todo el mundo pueda conocer más sobre ellas en presencia de sus autores y críticos, quienes destacarán sus cualidades durante el mes de mayo.

Puedes revisar las obras seleccionadas aquí : Finalistas Premio Mies van der Rohe 2022

El cargo Se anuncian las 40 obras seleccionadas para el Premio Mies van der Rohe 2022. apareció primero en Arquine.

]]>
Lacaton & Vassal architectes, Frédéric Druot Architecture y Christophe Hutin Architecture ganan el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2019. https://arquine.com/mies-2019/ Wed, 10 Apr 2019 14:47:28 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/mies-2019/ El día de hoy en Bruselas, la Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han dado a conocer las obras ganadoras del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2019.

El cargo Lacaton & Vassal architectes, Frédéric Druot Architecture y Christophe Hutin Architecture ganan el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2019. apareció primero en Arquine.

]]>

 

El día de hoy en Bruselas, la Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han dado a conocer las obras ganadoras del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2019.

Transformación de 530 viviendas – Grand Parc Bordeaux de Lacaton & Vassal architectes, Frédéric Druot Architecture y Christophe Hutin Architecture es la obra ganadora de 2019: Una renovación innovadora de tres grandes bloques de viviendas sociales en Burdeos que mejora radicalmente el espacio y la calidad de vida de sus ocupantes y optimiza los costes económicos y medioambientales.

El premio Arquitectura Emergente 2019 ha sido otorgado al estudio de Toulouse BAST por un comedor escolar en Montbrun-Bocage, Haute-Garonne, cerca de los Pirineos franceses, extensión de una pequeña escuela de la que cierra el patio físicamente pero no visualmente.

 

Los dos proyectos galardonados han sido elegidos de una lista de 383 obras de 38 países europeos. Tras una primera selección de 40 proyectos, cinco finalistas fueron visitados por el jurado acompañado por los autores de las obras, los clientes o promotores y los usuarios.

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 7 de mayo en Barcelona, España.

El cargo Lacaton & Vassal architectes, Frédéric Druot Architecture y Christophe Hutin Architecture ganan el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2019. apareció primero en Arquine.

]]>
Anunciado los Finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2019 – Premio Mies van der Rohe https://arquine.com/mies-premio-2019/ Wed, 13 Feb 2019 16:54:43 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/mies-premio-2019/ La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado hoy los cinco finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2019 - Premio Mies van der Rohe

El cargo Anunciado los Finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2019 – Premio Mies van der Rohe apareció primero en Arquine.

]]>

La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado hoy los cinco finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2019 – Premio Mies van der Rohe:

PC CARITAS en Melle de Architecten de vylder vinck taillieu; un nuevo tipo de espacio público en una construcción existente.

El Auditorio y Centro de Congresos en Plasencia de selgascano; un lugar no sólo para organizar conferencias.
Skanderbeg Square de 51N4E, Anri Sala, Plant en Houtgoed y IRI; una plaza en Tirana que se convierte en una sala, un espacio para caminar, un lugar para sentarse y jugar y organizar muchas actividades.


Terracehouse Berlin de Brandlhuber + EMDE, Burlon y Muck Petzet Architekten; establece diferentes volúmenes que pueden ser ocupados de diferentes maneras.

Transformació de 530 viviendas – Grand Parc Bordeaux de Lacaton & Vassal architects, Frédéric Druot Architecture y Christophe Hutin Architecture; aumentando el volumen, la luz y la circulación del aire, los apartamentos pueden ser utilizados por sus habitantes de muchas maneras diferentes.

Todos estos trabajos abordan programas indeterminados que permiten a las personas encontrar diferentes formas de usar los espacios y transformarlos en diferentes lugares.

El jurado visitará las 5 obras para seleccionar el ganador del Premio y del Arquitecto Emergente que se anunciarán a finales de abril.

Entre el 9 al 19 de mayo, en los EU Mies Architecture Days, las 4 obras finalistas, el edificio ganador y el proyecto galardonado con el Emerging Architect abrirán sus puertas a todos los públicos para ser visitados y tener una experiencia in situ, junto con los arquitectos y otros participantes en la organización del Premio.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el Pabellón Mies van der Rohe el 7 de mayo, en el contexto de una serie de debates y conferencias dirigidas a todos los públicos. También se llevará a cabo una presentación del catálogo con todos los proyectos nominados para el Premio 2019, la inauguración de la exposición y una celebración abierta a todos.

El cargo Anunciado los Finalistas del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2019 – Premio Mies van der Rohe apareció primero en Arquine.

]]>
Premio Mies van der Rohe 2017 https://arquine.com/premio-mies-van-der-rohe-2017-2/ Fri, 12 May 2017 15:08:38 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/premio-mies-van-der-rohe-2017-2/ La Fundació Mies van der Rohe ha anunciado hoy los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporanea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2017.

El cargo Premio Mies van der Rohe 2017 apareció primero en Arquine.

]]>
 

P 04

La Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe han anunciado hoy el proyecto ganador del Premio de Arquitectura Contemporanea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2017. El premio busca, cada dos años y desde 1988, premiar la mejor obra de arquitectura realizada en Europa y que tiene entre sus premiados a arquitectos como Alvaro Siza, Norman Foster, Nicholas Grimshaw, Zaha Hadid, Rem Koolhaas, David Chipperfield, Peter Zumthor, o Dominique Perrault.

P 02

El jurado de este año eligió el proyecto de vivienda colectiva DeFlat Kleiburg –en realidad una renovación de un edificio ya existente. Ubicado en Ámsterdam, fue realizado por los estudios NL architects y XVW architectuur. De acuerdo al jurado, DeFlat destaca por ser “una renovación innovadora de uno de los mayores edificios de apartamentos de los Países Bajos llamado Kleiburg, un bloque curvado con 500 apartamentos en el barrio de Bijlmermeer de Ámsterdam. El Consorcio DeFlat rescató el edificio de la bola de demolición convirtiéndolo en un “Klusflat”, lo que significa que los residentes renuevan ellos mismos sus apartamentos”. “El proyecto inspira la reflexión sobre la nueva y compleja realidad de la vida contemporánea. Propone nuevas formas de viviendas asequibles, que se suman a una oferta compleja y de múltiples capas: desde alquileres totalmente subvencionados hasta la propiedad compartida y los modelos de alquiler-compra. La propuesta ofrece así diversas opciones a la gran mayoría de personas.

BE01_MSA_V+_PHOTO3

Por otra parte, también se seleccionó a los estudios MSA/V+ con el Premio al Arquitecto Emergente 2017 por la obra NAVEZ. Este trabajo son 5 unidades de vivienda social en la entrada norte de Bruselas que cumple la doble ambición de las autoridades locales: representar el esquema de revalidación urbana con un referente en la entrada de la ciudad y proporcionar apartamentos modélicos para familias numerosas. El jurado apreció la alta calidad de los pisos, que son únicos y todos ellos están provistos de luz natural desde todas las orientaciones, espacios al aire libre, vistas impresionantes y experiencias espaciales dinámicas tanto en los espacios comunes como en los privados. También reconoció que los arquitectos habían trabajado minuciosa y meticulosamente con la integración del edificio en el barrio y la petición de crear un referente.

Premiando ambos conjuntos, el premio busca destacar la calidad y relevancia del programa de vivienda colectiva.


 

De FlatKleiburg, Amsterdam | NL Architects y XVW architectuur

P 09P 08P 06P 03P 01.jpgNL11_2 © Stijn Spoelstra

NAVEZ – 5 unidades de vivienda social en la entrada norte de Bruselas | MSA / V+

BE01_MSA_V+_PHOTO12 BE01_MSA_V+_PHOTO11 BE01_MSA_V+_PHOTO10 BE01_MSA_V+_PHOTO9 BE01_MSA_V+_PHOTO8 BE01_MSA_V+_PHOTO7 BE01_MSA_V+_PHOTO6 BE01_MSA_V+_PHOTO5 BE01_MSA_V+_PHOTO4 BE01_MSA_V+_PHOTO2 BE01_MSA_V+_PHOTO1

Resto de finalistas:

UK13_1 © Paul RiddleAlison Brooks Architects South Kilburn Estate photographed by Pa

Ely Court, Londres | Alison Brooks Architects


DK05_1 © Anders Sune Berg

unspecified

Kannikegården, Ribe | Lundgaard&Tranberg Architects


PL03_01 © Juliusz SokolowskiPL03_02 © Juliusz Sokolowski

Katyn Museum, Varsovia BBGK Architekci


FR23_1 © Kevin Dolmaire FR23_2 © Kevin Dolmaire

Rivesaltes Memorial Museum, RivesaltesRudy Ricciotti


 

El premio Mies van der Rohe 2015 busca, cada dos años y desde 1988, premiar la mejor obra de arquitectura realizada en Europa y que tiene entre sus premiados a arquitectos como Alvaro Siza, Norman Foster, Nicholas Grimshaw, Zaha Hadid, Rem Koolhaas, David Chipperfield, Peter Zumthor, o Dominique Perrault.

El cargo Premio Mies van der Rohe 2017 apareció primero en Arquine.

]]>
Premio Mies van der Rohe 2015 https://arquine.com/premio-mies-van-der-rohe-2015/ Fri, 08 May 2015 12:08:36 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/premio-mies-van-der-rohe-2015/ Hoy se anunció el proyecto ganador del Premio Mies van der Rohe 2015 que se concedió a la Filarmónica de Szczecin, de Barozzi / Veiga, que se impuso frente al resto nominados: el Museo Marítimo Danés, de BIG - Bjarke Ingels Group; la Bodega Antinori, de Archea Associati; el Centro de estudios Saw Swee Hock en el London School of Economics, de O’Donnell + Tuomey; y el Museo de Arte Ravensburg, de Lederer Ragnarsdóttir Oei.

El cargo Premio Mies van der Rohe 2015 apareció primero en Arquine.

]]>

c94e2d501e98e92dc4e83e963389e8ee©Simon Menges

Hoy se anunció el proyecto ganador del Premio Mies van der Rohe 2015 que se concedió a la Filarmónica de Szczecin, de Barozzi / Veiga, que se impuso frente al resto nominados: el Museo Marítimo Danés, de BIG – Bjarke Ingels Group; la Bodega Antinori, de Archea Associati; el Centro de estudios Saw Swee Hock en el London School of Economics, de O’Donnell + Tuomey; y el Museo de Arte Ravensburg, de Lederer Ragnarsdóttir Oei.

De acuerdo al jurado el proyecto del estudio español, realizado en colaboración de Studio A4 y resultado de un concurso público, “encuentra una estrategia formal y espacial en una ciudad que busca un futuro mejor ante los rápidos cambios economicos y sociales, que entrega una dignidad a la vida urbana y mejora la identidad histórica y específica de la ciudad con un “monumento” contemporáneo”.

La Filarmónica de Szczecin alberga una sala sinfónica para 1.000 espectadores, una sala para música de cámara para 200 espectadores, un espacio multifuncional para exposiciones y conferencias, y un amplio hall de entrada. En su materialidad, el edificio se percibe como un elemento de luz: la fachada de vidrio, iluminada desde el interior, permite diferentes percepciones. La austeridad exterior y la sencilla composición de los espacios de circulación interior contrastan con la expresividad de la sala principal y la sala de conciertos cubierta de pan de oro.

En tiempos donde muchas bienales y premios internacionales parecen girar, casi como una tendencia, hacia aspectos que tienen que ver respuestas a la crisis como el reciclaje o la participación, los premios Mies siguen, sin embargo, más enfocados en premiar los grandes proyectos, cuyo programa suele estar vinculado hacia el carácter institucional con presupuestos públicos. Lo que expone con claridad el interés de la propia fundación por este tipo de arquitectura, enfocado epecilmente este año a la problemática de laintervención sobre el patrimonio construído.

image

Así lo confirma el reconocimiento del jurado al estudio barcelonés Arquitectura-G y su Casa Luz -una vivienda unifamiliar situada en la localidad extremeña de Cilleros fruto de una renovación completa de una casa ya existente pero en condiciones muy deterioradas- como Arquitecto Emergente, vaorando el entendimisnto de los arquitectos “las limitaciones constructivas y económicas del proyecto” al crear “una nueva estructura insertada en las medianeras de piedra de una casa de la ciudad existente. Un diálogo directo con el cliente y la estrategia clara para construir el programa en torno a un nuevo patio permitió la construcción simple pero eficaz de esta casa unifamiliar. Los arquitectos utilizan las fachadas de piedra existentes y medianeras de adobe para lograr cualidades espaciales muy altas con materiales de construcción muy baratos.”

El premio Mies van der Rohe 2015, que busca, cada dos años y desde 1988, premiar la mejor obra de arquitectura realizada en Europa y que tiene entre sus premiados a arquitectos como Alvaro Siza, Norman Foster, Nicholas Grimshaw, Zaha Hadid, Rem Koolhaas, David Chipperfield, Peter Zumthor, o Dominique Perrault.

El cargo Premio Mies van der Rohe 2015 apareció primero en Arquine.

]]>
Premio Mies van der Rohe https://arquine.com/premio-mies-van-der-rohe/ Mon, 29 Apr 2013 16:09:06 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/premio-mies-van-der-rohe/ Hoy se anunció el fallo del Premio Mies van der Rohe 2013, considerado el galardón de arquitectura más prestigioso de Europa y que cada dos años elige mejor obra de los dos últimos años.

El cargo Premio Mies van der Rohe apareció primero en Arquine.

]]>
Hoy se falló el Premio Mies van der Rohe 2013, considerado  el galardón de arquitectura más prestigioso de Europa y que cada dos años elige mejor obra de los dos últimos años. El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea ‘subraya la contribución de los arquitectos europeos al desarrollo de nuevas ideas y tecnologías en el desarrollo urbano contemporáneo’. Desde 1987 se ha organizado y premiado con 60,000 euros. En años anteriores, se han premiado proyectos como el Neues Museum de David Chipperrfield, la embajada de Holanda en Berlín de OMA (Rem Koolhaas), la Ópera Nacional de Noruega de Snøhetta, el MUSAC de Mansilla + Tuñón o la terminal intermodal Hoenheim-Nord de Zaha Hadid.

El primer premio fue otorgado a  Harpa (Auditorio  y Centro de Congresos de Reikiavik) de Batteríid architects, Henning Larsen Architects y Studio Olafur Eliasson, quedando como finalistas el Ayuntamiento de Gante de Robbrecht en Daem architecten y Marie-José Van Hee architecten; Superkilen del equipo compuesto por los estudios BIG Bjarke Ingels Group, Topotek1 y Superflex;; la Residencia para ancianos en Alcácer do Sal de Aires Mateus; y el Metropol Parasol de Jürgen Mayer, proyecto cuya elección entre los finalistas levantó diversas polémicas. Este año el jurado estuvo compuesto por Wiel Arets, Pedro Gadanho, Antón García-Abril, Louisa Hutton, Kent Martinussen, Frédéric Migaryou y Ewa Porebska, otorgando, además, una mención especial como Arquitecto Emergente al estudio Langarita-Navarro Arquitectos por el Red Bull Music Academy / Nave De Música de Matadero en Madrid y destacando otros 34 proyectos como preseleccionados.

Primer Premio | Harpa – Auditorio y Centro de Congresos de Reikiavik, Islandia | Batteríid architects; Henning Larsen Architects; Studio Olafur Eliasson

Mención Especial Arquitecto Emergente | Red Bull Music Academy / Nave De Música Matadero | Langarita-Navarro Architects

2630-16797 2630-16799 2630-16803 2630-16804 2630-16805

Ayuntamiento de Gante, Bélgica | Robbrecht en Daem architecten; Marie-José Van Hee architecten

Superkilen, Copenhague, Dinamarca | BIG Bjarke Ingels Group; Topotek1; Superflex

Residencia para ancianos, Alcácer do Sal, Portugal | Aires Mateus Arquitectos

Metropol Parasol, Sevilla, España | J. Mayer H.

© Premio Mies van der Rohe

El cargo Premio Mies van der Rohe apareció primero en Arquine.

]]>