Resultados de búsqueda para la etiqueta [prefabricado ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:24:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Refugio en Finca Aguy https://arquine.com/obra/refugio-finca-aguy-mapa-arquitectos/ Sat, 30 Jun 2018 15:26:54 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/refugio-finca-aguy-mapa-arquitectos/ Construir en territorios alejados de los entornos en los que nos movemos habitualmente es un desafío. Es un ejercicio de voluntad. Es la posibilidad de insertar un espacio habitable en dominio de lo natural: lo remoto como posibilidad, como valor, como generador de dominios y condiciones. Nuevas formas de paisaje merecen nuevas formas de habitarlas.

El cargo Refugio en Finca Aguy apareció primero en Arquine.

]]>
 

Ideado para maximizar la experiencia de nuevos paisajes remotos, Refugio en Finca Aguy nació en una fábrica cercana a Montevideo y recorrió 200 km hasta su destino final en Pueblo Edén a la orilla de un campo de olivos.

Construir en territorios alejados de los entornos en los que nos movemos habitualmente es un desafío. Es un ejercicio de voluntad. Es la posibilidad de insertar un espacio habitable en dominio de lo natural: lo remoto como posibilidad, como valor, como generador de dominios y condiciones. Nuevas formas de paisaje merecen nuevas formas de habitarlas.

Lo remoto nos enfrenta a la soledad, a la conciencia de nuestra escala frente a lo vasto, a lo inmenso. Nos coloca en nuestro papel en la realidad.

La prefabricación permite trabajar con materiales procesados e industrializados, que habilitan procesos de montaje de alta precisión. Así mismo, amortigua la repercusión de la construcción en sitio, minimizando desechos, personal in situ, y desplazamientos.

En paisajes de alto valor natural, es fundamental el respeto por sus condiciones originales: lo prefabricado como conjugación perfecta de naturaleza e industria.

Las casas no se mueven. Se hacen de materiales pesados, se unen con mortero, se usa hormigón. Estos preconceptos son duros de quebrar, igual que la inmobilidad de lo construido.

La prefabricación genera un modo de producción eficiente, con un ambiente controlado donde los trabajos se llevan a cabo minuciosamente. No se transportan los materiales, se transporta la casa.

Las casas no se mueven, sin embargo…

 

El cargo Refugio en Finca Aguy apareció primero en Arquine.

]]>
Villa Ypsilon https://arquine.com/obra/villa-ypsilon/ Tue, 14 Nov 2017 23:07:17 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/villa-ypsilon/ Esta casa de verano se caracteriza por un techo verde que actúa como una extensión accesible del terreno, formando un paseo continuo que comprende actividades interiores y al aire libre, mientras enmarca las vistas más importantes del paisaje circundante.

El cargo Villa Ypsilon apareció primero en Arquine.

]]>
 

El proyecto fue diseñado por los arquitectos Theo Sarantoglou Lalis y Dora Sweijd, quienes dirigen LASSA. Es una residencia de verano que se ubica en un olivar al sur del Peloponeso; se caracteriza por un techo verde con forma de Ípsilon, que actúa como una extensión accesible del terreno, mientras que enmarca las vistas más importantes.

La planta, en forma de horquilla, define tres patios que forman espacios distintos con una ocupación específica, según el curso del sol. La casa está situada en la cima de una colina que ofrece vistas hacia la bahía de Schiza y Sapientza, así como a la montaña, ubicada al este. La altura de la casa se limita a la punta de los olivos para permitir su integración con el paisaje circundante.

Los espacios interiores están organizados en dos partes principales: un área privada que contiene tres dormitorios y dos baños con vistas hacia el este, y una zona común, orientada hacia el sur, que contiene el área de la cocina y la estancia, que proporcionan acceso continuo a los tres patios.

La circulación a través, alrededor y por encima de la casa forma un paseo continuo que comprende actividades interiores y al aire libre. La forma del caparazón de concreto, junto con el techo verde y su estrategia de ventilación cruzada, proporcionan una respuesta medioambiental que evita la necesidad de sistemas de refrigeración mecánica.

La ubicación remota del proyecto, en combinación con el presupuesto limitado y la geometría irregular, indujo una estrategia de construcción que requería una gran cantidad de prefabricación y autoensamblaje fuera del sitio, lo que permitió reducir el tiempo de construcción a siete meses, sin comprometer nada en términos de calidad o exceder el presupuesto.

“Decidimos comprar una máquina CNC que permitiera el hacer prototipos y la producción de elementos no estándar. Esto incluyo el encofrado de la cubierta de concreto, la sala de estar, los marcos de ventana personalizados, los muebles interiores y los sistemas de partición”. Este enfoque práctico permitió un uso mínimo de productos “disponibles en el mercado”.


El cargo Villa Ypsilon apareció primero en Arquine.

]]>