Resultados de búsqueda para la etiqueta [Plaza de las Tres Culturas ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Sun, 08 Jun 2025 02:18:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Tlatelolco. Un concepto de ciudad https://arquine.com/product/tlatelolco-un-concepto-de-ciudad/ Sat, 10 Sep 2022 21:03:10 +0000 https://arquine.com/?post_type=product&p=68132 Textos: Miquel Adrià, Héctor de Mauleón, Rubén Gallo, Mario Pani, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
Cubierta: Pasta flexible
Tamaño: 25 x 30.5cm
Páginas: 224
Edición: Español
ISBN: 978-607-9489-62-5

El cargo Tlatelolco. Un concepto de ciudad apareció primero en Arquine.

]]>
El conjunto habitacional Nonoalco-Tlatelolco, inaugurado en 1964, es una de las obras más representativas de la arquitectura moderna en México. Este libro recopila la historia del conjunto, desde el proyecto original de Mario Pani, pasando por momentos en los que ha sido testimonio de profundas transformaciones de la ciudad, sede de distintos movimientos socioculturales e inspiración de diversas manifestaciones artísticas. Esta publicación integra las perspectivas urbano arquitectónica, social y cultural, a través de los textos de José Alfonso Suárez del Real, Miquel Adrià, Héctor de Mauleón y Rubén Gallo. Se complementan con fotografías, material hemerográfico y el trabajo de diferentes artistas que muestran Nonoalco Tlatelolco y su evolución en el tiempo hasta el día de hoy, consolidado como uno de los grandes hitos de la ciudad.

El cargo Tlatelolco. Un concepto de ciudad apareció primero en Arquine.

]]>
Luciano Matus en Tlatelolco https://arquine.com/739-2/ Fri, 30 Sep 2011 01:40:47 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/739-2/ Las tendencias arquitectónicas buscan intervenciones en los espacios públicos como solución a la ruptura del tejido social. Luciano Matus (México, 1971) hace una lectura de uno de los referentes centrales de la historia mexicana.

El cargo Luciano Matus en Tlatelolco apareció primero en Arquine.

]]>
Las tendencias arquitectónicas buscan intervenciones en los espacios públicos como solución a la ruptura del tejido social. Luciano Matus (México, 1971) hace una lectura de uno de los referentes centrales de la historia mexicana: Tlatelolco como hito político, social, cultural y arquitectónico. Mediante sutiles cuerdas, el artista evoca trazos en el aire para sugerir una conexión entre los inmuebles históricos y emblemáticos de la zona. Las 32 cuerdas de níquel comienzan su recorrido en la Plaza de las Tres Culturas elevándose hacia el Edificio de Chihuahua para continuar sobre lo que alguna vez fue el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco. El siguiente punto de apoyo es el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras y posteriormente toca el patio central del ahora Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) para finalizar su recorrido dentro del vestíbulo.

La propuesta plasma las diversas simbologías y sucesos históricos que acumula el sitio y además de ser una experiencia espacial, fue pensada como mecanismo sonoro. Matus colocó las cuerdas con diversas tensiones que al ser movidas por el aire emiten diversos sonidos que juegan con los propios sonidos urbanos del lugar. De esta manera, el artista invita a recorrer, recordar y reapropiarse de Tlatelolco mediante una experiencia visual, auditiva y urbana. La intervención, que permanecerá instalada hasta los primeros días de noviembre, se suma a otras intervenciones similares impulsadas por el CCUT, como las realizadas por el Colectivo Tercerunquinto en 2008 y la del artista Thomas Glasfford, inaugurada en 2010.

El cargo Luciano Matus en Tlatelolco apareció primero en Arquine.

]]>