Resultados de búsqueda para la etiqueta [Patios ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 11 Nov 2022 14:38:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Una casa en la ciudad, con habitaciones abiertas al centro https://arquine.com/obra/una-casa-en-la-ciudad-con-habitaciones-abiertas-al-centro/ Fri, 11 Nov 2022 14:38:01 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=71718 Una casa construida en los suburbios de la ciudad de Aichi en Japón donde el propietario tenía una gran idea sobre el diseño de la casa; incluyendo muebles, iluminación, diversos acabados, equipamiento, ideas de almacenamiento y uso de la zona de ventanas, que había recogido de revistas. Eran fragmentos de peticiones para una vida ideal, y sabía que seguirían cambiando día a día. Esta casa es un conjunto de habitaciones como intersección entre el paisaje de la ciudad y la vida cotidiana.

El cargo Una casa en la ciudad, con habitaciones abiertas al centro apareció primero en Arquine.

]]>
Una casa construida en los suburbios de la ciudad de Aichi. El propietario tenía una gran idea sobre el diseño de la casa, incluyendo muebles, iluminación, diversos acabados, equipamiento, ideas de almacenamiento y uso de la zona de ventanas, que había recogido de revistas.Eran fragmentos de peticiones para una vida ideal, y sabía que seguirían cambiando día a día.

Por lo tanto, se dividió la casa en varios volúmenes, cada uno de los cuales debía estar directamente opuesto a la línea de demarcación del terreno. El número de volúmenes se fijó en siete, atendiendo la petición del cliente, y se construyeron siete habitaciones orientadas hacia el límite con la ciudad. Las vigas de cada habitación están replegadas respecto al límite del terreno, y un patio está situado en el centro como espacio en blanco alejado de la ciudad.

El emplazamiento es una tranquila zona residencial bordeada de casas de poca altura. Las intersecciones del barrio no son ortogonales entre sí, y la ciudad sigue conservando su tradicional forma irregular en cada manzana.

Las habitaciones se abren unas a otras. En cuanto a materialidad, se utilizaron tres tipos de acabados de paredes interiores: 1. exposición de columnas, 2. revestimiento OS de madera contrachapada, 3. revestimiento EP de madera contrachapada, evitando la unificación por habitaciones. Al hacerlo, se puede sentir que cada habitación está en la misma zona, y que la habitación distante está más cerca que la de al lado. Los cuatro acabados, tres en las paredes interiores y uno en las exteriores, crean una variedad de colores en cada lugar.

La composición de las siete habitaciones se sustituye por una acumulación de muchos lugares. Aquí, los muebles, la iluminación y los cachivaches y juguetes dispersos por las habitaciones también participan como elementos del espacio y resuenan entre sí como parte de la vida cotidiana. Esta casa es un conjunto de habitaciones como intersección entre el paisaje de la ciudad y la vida cotidiana.

El cargo Una casa en la ciudad, con habitaciones abiertas al centro apareció primero en Arquine.

]]>
Diversidad y modernidad en el campo https://arquine.com/obra/diversidad-y-modernidad-en-el-campo/ Fri, 04 Nov 2022 13:44:06 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=71333 Para el diseño de la Rural House de Takayuki Kuzushima and Associates el concepto de campo apareció en contraste con el de ciudad. En las ciudades se intenta estructurar, según los principios del sistema y la industria, pero en el campo hay muchos lugares imprecisos. El emplazamiento previsto para esta casa, es un lugar tranquilo con vistas a las montañas de Suzuka, en la distancia, y a los campos que la rodean.

El cargo Diversidad y modernidad en el campo apareció primero en Arquine.

]]>
El concepto de campo apareció en contraste con el de ciudad. El límite no está claro, pero el campo puede considerarse una extensión fuera de la ciudad. En las ciudades se intenta estructurar, según los principios del sistema y la industria, pero en el campo hay muchos lugares imprecisos. En el campo, parece habitual buscar una forma de arquitectura individual y concreta, que se aleja por completo de la fuerte estructura de la ciudad. El emplazamiento previsto para esta casa, es un lugar tranquilo con vistas a las montañas de Suzuka, en la distancia, y a los campos que la rodean.

Esta casa se construyó a lo largo del límite deformado del terreno, no hay muros ni vallas. Hay una diferencia de altura de 1 m o más en el terreno, sin embargo, no se modificó y se tomó en cuenta para una de las habitaciones como rampa.

La planta adoptó la forma de un juzgado, con salas dispuestas en varias orientaciones. Por la configuración del terreno, en lugar de utilizar una cuadrícula, se utilizaron curvas de nivel como líneas auxiliares. Las vigas se dispusieron de forma radial alrededor de cada uno de los cuatro patios, y permanecen continuas a lo largo de una sala en forma de carretera serpenteante. El terreno, que había estado abandonado durante un tiempo, puede utilizarse ahora no sólo como un amplio patio trasero para la familia del propietario, sino también, como un jardín para los pacientes que visitan la clínica dental del dueño de la casa.

El cargo Diversidad y modernidad en el campo apareció primero en Arquine.

]]>
Casa Lueri https://arquine.com/obra/casa-lueri/ Wed, 02 Dec 2020 13:00:13 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-lueri/ En un contexto donde los edificios vecinos son altas medianeras y donde el barrio se va transformando para acoger cada vez mas edificios en altura y mas densidad de viviendas, nos encontramos con esta casa que pretende ser un refugio dentro de todo este caos.

El cargo Casa Lueri apareció primero en Arquine.

]]>
 

En un contexto donde los edificios vecinos son altas medianeras y donde el barrio se va transformando para acoger cada vez mas edificios en altura y mas densidad de viviendas, nos encontramos con esta casa que pretende ser un refugio dentro de todo este caos.

A este contexto hay que añadirle otras dos variables muy importantes. Por un lado el hecho de vivir en una ciudad en una casa con la zona de estar en planta baja , donde la privacidad se ve muy comprometida con la visión directa de los peatones. Y por otro lado, que es justamente esta fachada de la calle la que tiene la mejor orientación solar, la sur este. Por esa razón la casa se resuelve a partir del patio, que consigue que el sol entre, asegurando también así la privacidad y creando a su vez un filtro a la ciudad. Este filtro entre la ciudad y el mundo interior se crea con la transición de la calle al patio y del patio a la casa, como manera de acceder a la vivienda.


Vivir entre dos patios es el leitmotiv del proyecto. Con un espacio común que es a su vez interior y exterior, ya que abriendo del todo las ventanas correderas, ese interior pasa a ser el “porche”, que tan agradable es en verano. En la planta superior se ubica la zona de noche. La habitación principal comunica el baño con un vestidor y se prolonga en la zona de dormir.

La segunda habitación a través de dos hojas correderas puede dividirse en caso de necesidad. La idea en esta planta es que en todo momento puedas tener control visual sobre la casa a través del patio, desde muchas perspectivas diferentes, teniendo en cuenta que la casa es muy pequeña. En resumen, con pocos metros cuadrados y una ubicación lejos de ser ideal se consigue una casa con sensación de amplitud y con todas las necesidades cubiertas sin dejar de vivir en Palma.


El cargo Casa Lueri apareció primero en Arquine.

]]>