Resultados de búsqueda para la etiqueta [Pablo León de la Barra ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:21:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Bajo un mismo sol https://arquine.com/obra/bajo-un-mismo-sol/ Thu, 28 Jan 2016 22:22:56 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/bajo-un-mismo-sol/ En la muestra 'Bajo un mismo sol' que se celebra actualmente en el Museo Jumex, la arquitectura tiene una doble presencia, por un lado, como parte de la reflexión sobre algunos de los artistas y, por otro, a partir de la museografía de Frida Escobedo, que transforma, mediante un gesto sencillo, el espacio interior del museo diseñado por David Chipperfield en una topografía que funciona como "un escenario y un paisaje".

El cargo Bajo un mismo sol apareció primero en Arquine.

]]>

Organizada por el curador Pablo León de la Barra y previamente exhibida en el Museo Guggenheim de Nueva York en 2014, Bajo un mismo sol: Arte de América Latina hoy se presenta en el Museo Jumex hasta el próximo 7 de febrero. La muestra recoge las adquisiciones recientes de la colección Solomon R. Guggenheim tomando como eje fundamental artistas que trabajen en torno a la identidad de América Latina. Entendida esta no como una entidad única y homogénea, sino considerando la diversidad de las respuestas de los artistas participantes desde diferentes ópticas y realidades formadas por historias coloniales y modernas que se caracterizan por políticas gubernamentales represivas, crisis económicas y desigualdades sociales semejantes, así como por periodos alternos de desarrollo económico y progreso social.

“A pesar del crecimiento financiero y el aumento de estabilidad en la mayor parte del continente durante la última década, América Latina continúa dividida por diferencias de clases y etnias, así como marcada por la posibilidad de revueltas políticas y económicas”. El peso político de la modernidad, y su factura social y económica, así como las formas de resistencia que generan, se vislumbran a través de las diferentes propuestas, agrupadas en torno a cinco temas o conceptos: Conceptualismos, Activismo político, lo Tropical, Modernidades y Participación. “Bajo un mismo sol presenta obras de arte que abordan el pasado y el presente de la región para permitirnos imaginar otros futuros posibles”, abarcando temas tan diferentes –pero intrínsecamente interconectados– como la economía, el lenguaje, la historia, la pedagogía, las dictaduras, el colonialismo, la escultura y, por supuesto, la arquitectura.

20151116_Jumex_UtSS_0100

Y es que bien es sabido ya que la arquitectura fue durante el siglo XX un autentico proyecto de Estado, formalización de muchas ideologías que buscaban la creación de nuevos países modernos. Algunos artistas como Alexander Apóstol se aproximan a ella desde el presente –evidenciando lo que se oculta tras ella y poniendo de manifiesto muchos de sus utopías inalcanzadas–; mientras que otros como Javier Téllez invitan a superar lúdicamente las separaciones que impone.

20151116_Jumex_UtSS_0112

A destacar también que el diseño museográfico ha sido realizado por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, que lleva al espacio diseñado por David Chipperfield más allá, creando una topografía que Pablo León de la Barra define como “una máquina de perspectiva”. Con un gesto sencillo –la construcción de un plano inclinado que recuerda a los deseos más lúcidos de Claude Parent– Escobedo transforma el último nivel del edificio en un escenario, un paisaje, un parque, una playa. La propuesta “evoca las aspiraciones modernistas persistentes en América Latina y sus técnicas de construcción informales”, al tiempo que  impone y define un nuevo orden espacial que “recuerda la fragilidad del territorio en el que nos encontramos”.

bajo un mismo sol

La exposición de Nueva York cuenta con casi 50 obras de artistas procedentes 15 países, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

El cargo Bajo un mismo sol apareció primero en Arquine.

]]>
Pablo León de la Barra al Guggenheim de Nueva York https://arquine.com/pablo-leon-de-la-barra-al-guggenheim/ Fri, 02 Aug 2013 23:09:19 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/pablo-leon-de-la-barra-al-guggenheim/ Pablo León de la Barra fue seleccionado como curador del Guggenheim UBS MAP Global Art Initiative para latinoamérica, un programa dedicado a la colaboración e interacción entre curadores, artistas y público de distintas regiones.

El cargo Pablo León de la Barra al Guggenheim de Nueva York apareció primero en Arquine.

]]>
Hoy desperté con una buena noticia: Pablo León de la Barra fue seleccionado como curador del Guggenheim UBS MAP Global Art Initiative para latinoamérica, un programa dedicado a la colaboración e interacción entre curadores, artistas y público de distintas regiones. Consta de una residencia en Nueva York en la que el curador elegido seleccionará obra para la colección del museo y preparará exposiciones tanto para el Guggenheim como para otros lugares.

Pablo estudió arquitectura en la Universidad Iberoamericana y luego un doctorado en historia y teoría de la arquitectura y el arte en la Architectural Association, de Londres —ciudad que se volvió su centro de operaciones desde hace algunos años, aunque siempre ha vivido con una maleta en la mano. Ha presentado exposiciones en ciudades de América y Europa y también ha escrito en publicaciones de distintos países, incluidas Arquine y Trazos: unos pequeños cuadernos que empezamos a publicar liderados por Humberto Ricalde hace quince años —el primer número de Trazos salió casi al mismo tiempo que el primero de Arquine, aunque sólo se publicaron cuatro.

Su trabajo curatorial así como sus opiniones sobre obras y exposiciones y, a veces, sobre arquitecturas —menos, para desgracia de la disciplina que mucho le agradecería su ojo crítico y su ironía— puede verse y leerse en su blog: Center for the aesthetic revolution.

Más allá de la amistad y del chovinismo —nacionalista y disciplinar: finalmente se trata de un arquitecto mexicano—, celebramos desde Arquine este nuevo e importante paso de Pablo León de la Barra. ¡Felicidades!

pldlbb

El cargo Pablo León de la Barra al Guggenheim de Nueva York apareció primero en Arquine.

]]>