Resultados de búsqueda para la etiqueta [OficinaDeLaSemana ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:32:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 MAPA | Paisajes construidos https://arquine.com/obra/mapa-arquitectura-del-paisaje/ Fri, 10 Jul 2020 12:00:50 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/mapa-arquitectura-del-paisaje/ MAPA es una estudio creativo, con base en Montevideo y Porto Alegre, cuyo campo de acción es la arquitectura. Su práctica esta enfocada en crear nuevas realidades materiales, digitales, naturales y culturales de una manera sensible e innovadora.

El cargo MAPA | Paisajes construidos apareció primero en Arquine.

]]>

MAPA es una estudio creativo, con base en Montevideo y Porto Alegre, cuyo campo de acción es la arquitectura. Su práctica esta enfocada en crear nuevas realidades materiales, digitales, naturales y culturales de una manera sensible e innovadora.

El estudio trabaja en proyectos y construcciones de diversas escalas y complejidades en varios países, explorando temas relacionados a la prefabricación y el paisaje.

Sus proyectos han sido reconocidos en premios como el Premio da Associação Paulista dos Críticos de Artes, las ediciones IX y X de la Bienal Iberoamericana de arquitectura y urbanismo, el Mies Crown Hall Premio de las Américas del IIT College of Architecture, entre otros.

MAPA ha sido publicado diversos medios de arquitectura en el mundo.


Landscape Hotel

Sacromonte es una invitación a encontrarse con la naturaleza remota y el mundo de los vinos finos, donde la sofisticación y lo originario conviven en una nueva experiencia de paisaje. Se enclavan en un emplazamiento privilegiado: las sierras salvajes del este de Uruguay. Equidistante de Punta del Este, José Ignacio y Pueblo Garzón, configura un ecosistema único de disfrute, del que forma parte con espíritu propio.

Más información del proyecto aquí


Capilla en Sacromonte

En tan particular escenario, la Capilla de Sacromonte encuentra su lugar entre viñedos, lagunas, cerros y refugios. Concebida como un amplificador de paisaje, se funde con su entorno elevando la experiencia sensorial de la naturaleza a un nuevo nivel. Ubicada en uno de los puntos más altos y despejados de Sacromonte, puede verse desde lejos.

Más información del proyecto aquí


Refugio en finca Aguy

Ideado para maximizar la experiencia de nuevos paisajes remotos, Refugio en Finca Aguy nació en una fábrica cercana a Montevideo y recorrió 200 km hasta su destino final en Pueblo Edén a la orilla de un campo de olivos.

En paisajes de alto valor natural, es fundamental el respeto por sus condiciones originales: lo prefabricado como conjugación perfecta de naturaleza e industria.

Más información del proyecto aquí


Casa Lagos

Seis losas prefabricadas de hormigón se apoyan sobre dos muros laterales también construidos en fábrica. Este conjunto de componentes, simples en su construcción, disposición y montaje, definen los espacios y el carácter de la Casa Lagos 01.

Más información del proyecto aquí

El cargo MAPA | Paisajes construidos apareció primero en Arquine.

]]>
Rozana Montiel : Re-conceptualización y diseño https://arquine.com/obra/rozana-montiel/ Fri, 03 Jul 2020 10:00:24 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/rozana-montiel/ Rozana Montiel es directora y fundadora del despacho mexicano ROZANA MONTIEL | ESTUDIO DE ARQUITECTURA enfocado en el diseño arquitectónico, re-conceptualizaciones artísticas del espacio y el dominio público.

El cargo Rozana Montiel : Re-conceptualización y diseño apareció primero en Arquine.

]]>
Casa en Ocuilan

En este proyecto, el estudio de Arquitectura de Rozana Montiel reinterpretó la vivienda tradicional rural para la reconstrucción de una pequeña casa de 50 m2 en Ocuilán, Estado de México. La construcción, afectada por el sismo del 19 de septiembre 2017, actualmente padece inundaciones, humedades, ventiscas frías, muros fracturados, y no tiene abasto de agua; por restricciones espaciales, sus habitantes viven en hacinamiento insalubre.

Más información del proyecto aquí


Una cancha en Veracruz

El proyecto surgió como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos en una unidad habitacional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ubicada en el puerto de Veracruz. Se planteó la regeneración de una cancha existente, descubierta y en desuso, a partir de un programa de actividades variadas.

El proyecto debía ocupar el espacio de la cancha, por lo que se diseñó una cubierta multiusos, como macro-pórtico, que incorpora las áreas del programa en el espacio entre columnas, que se convierte en gradas, miradores, salas de juego, área de hamacas, salón de ejercicios y baños, entre otros.

Más información del proyecto aquí


Espacio público de la Unidad Habitacional San Pablo Xalpa

La Unidad Habitacional San Pablo Xalpa estaba seccionada por muros, rejas y barreras que los mismos habitantes habían alzado, que no permitían un aprovechamiento del espacio público disponible. El objetivo fue transformar la unidad en “COMUN-UNIDAD vecinal de barrios”. Se diseñó con la comunidad, no sólo para ella, a partir de acciones. La estrategia del proyecto fue trabajar con las barreras creadas por los habitantes: permearlas, democratizarlas y resignificarlas para generar unidad en la unidad.

Más información del proyecto aquí


Parque Fresnillo

Reciclaron un canal pavimentado de aguas negras y lo transformamos en un patio de recreo en una unidad de vivienda en Fresnillo, Zacatecas. El nuevo espacio de transición ofrece un área recreativa segura que acoge al público en un nuevo hábitat de vegetación local. El puente, el piso y las pendientes que diseñaron están equipados para un programa multifuncional. Hicieron puentes universalmente accesibles que abrieron una explanada debajo; y reconstruyeron las laderas del canal para que funcionaran como un área de descanso, un foro y un patio de juegos con paredes para escalar. El nuevo espacio mejoró la calidad de vida del complejo de viviendas ofreciendo oportunidades a grupos en situaciones de riesgo. Reciclar la infraestructura existente transformó una cicatriz urbana en un horizonte atractivo: el paisaje urbano se convirtió en el programa.

Video de Jaime Navarro


Un cuarto más

La propuesta es un cuarto de muy bajo costo que, ubicado en azoteas de los modelos de vivienda de interés social de 36 m2, aumenta en 25m2 el espacio habitable al dejar libre su alcoba en planta baja, un cuarto más y su tapanco. El prototipo innova y experimenta con el biopanel –un material de bambú, sustentable y atractivo– y con un panel reciclado de poli-aluminio –un elemento aislante y seguro–. El prototipo tiene la ventaja de ser un sistema constructivo innovador, durable, liviano, reciclado, de bajo costo, de muy bajo mantenimiento, y de rápida instalación (dos semanas).

Más información del proyecto aquí


UH. Unidades habitacionales

 

Considerando que un gran porcentaje de los habitantes de una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo vive en Unidades Habitacionales (UH), surge la necesidad de cuestionarse e intervenir el espacio común que se genera en ellas. La transformación y valoración de las UH contribuye al espacio público de la ciudad, aquí se llevan a cabo actividades diarias de los usuarios y se responden las necesidades colectivas que fomentan su constante cambio.

Este libro es resultado del trabajo de la investigación del Estudio de arquitectura de Rozana Montiel que aborda los temas de interacción, resignificación y rehabilitación espacial en las UH.
Reúne los conceptos de las intervenciones realizadas por el estudio en diversas UH donde se generaron cambios positivos y se logró una construcción social a partir de ellas.

La publicación es una sucesión de pistas, un juego de palabras, un archivo fotográfico, un manual sobre la convivencia en el espacio común y el como entender el espacio público a partir de este.

Compra en línea y #LeeEnCasa

 

El cargo Rozana Montiel : Re-conceptualización y diseño apareció primero en Arquine.

]]>
FRAM Arquitectos : Viviendas rurales. https://arquine.com/obra/fram-arquitectos/ Fri, 26 Jun 2020 15:00:10 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/fram-arquitectos/ FRAM es un estudio de arquitectura conformado en el año 2011 en la Cuidad de Buenos Aires por Franco Riccheri y Agustín Mendiondo.

El cargo FRAM Arquitectos : Viviendas rurales. apareció primero en Arquine.

]]>

Estudio de arquitectura conformado en el año 2011 en la Cuidad de Buenos Aires por Franco Riccheri y Agustín Mendiondo.

Arquitectos por la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), ambos se desempeñan cómo docentes de esa misma casa de estudios desde el año 2011/2009. A su vez desde el año 2015 Riccheri es ayudante de curso diplomado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP) y Mendiondo comienza el curso de posgrado en Carrera de Especialización en Docencia en la FADU-UBA.

Sus obras y proyectos han sido publicados en medios digitales e impresos tanto nacionales como internacionales.


Casa en la Juanita

Ubicado en el Balneario La Juanita, en un enclave de bosque cercano a la Laguna de Jose Ignacio, el solar donde se implanta la casa presenta un desnivel pronunciado que supone una diferencia de hasta dos metros y medio entre el frente sobre la calle y el fondo.

Ante esta condición, el nivel cero de la vivienda se proyecta por sobre la cota máxima del terreno, despegado, conservando la pendiente natural y garantizando ventilación a las piezas estructurales inferiores.

Más información del proyecto aquí


Casa Dique Luján

La casa se implanta en sentido longitudinal sobre el lado Sur del lote, aprovechando la dimensión del mismo y liberando la mayor superficie de terreno hacia las buenas orientaciones. Tanto la disposición programática como el Corte de la casa responden directamente a esta decisión. Los locales de servicio apostados sobre el límite Sur y los principales sobre el opuesto, ganando orientación y apertura hacia el terreno.

Tres patios interrumpen la continuidad del techo. El de mayor dimensión auspicia de llegada a la escalera desde el terreno a la vez que funciona como espacio exterior de expansión, buscando recuperar lo perdido al levantar la casa.

Más información del proyecto aquí


Casa PRO.CRE.AR 01

Casa PRO.CRE.AR 01 se encuentra ubicada en la localidad de Padre Stefenelli, a pocos kilómetros de la Ciudad de Gral. Roca, en el corazón del alto valle del Rio Negro. 

El paisaje, grandes extensiones de verde, alamedas que evidencian cambios en su color a través de las estaciones, el clima árido de escasas lluvias, bajas temperaturas en invierno y muy altas en verano, y el predominante viento del Oeste, configuran las particulares características del sitio.

Más información del proyecto aquí

El cargo FRAM Arquitectos : Viviendas rurales. apareció primero en Arquine.

]]>