Resultados de búsqueda para la etiqueta [Mies Crown Hall of Architecture ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Mon, 05 May 2025 21:43:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 El premio Mies Crown Hall Americas anuncia la obra ganadora de su 5to. ciclo: Thaden School, de Marlon Blackwell Architects, EskewDumezRipple y Andropogon Associates https://arquine.com/el-premio-mies-crown-hall-americas-anuncia-la-obra-ganadora-de-su-5to-ciclo-thaden-school-de-marlon-blackwell-architects-eskewdumezripple-y-andropogon-associates/ Tue, 06 May 2025 04:03:23 +0000 https://arquine.com/?p=98154 El día de hoy, reunidos en la jornada de celebración en el S.R. Crown Hall, ubicado en el histórico campus del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago, obra diseñada por Mies van der Rohe. La mañana comenzó con presentaciones de clases magistrales a cargo de estudiantes de la institución y de universidades de toda […]

El cargo El premio Mies Crown Hall Americas anuncia la obra ganadora de su 5to. ciclo: Thaden School, de Marlon Blackwell Architects, EskewDumezRipple y Andropogon Associates apareció primero en Arquine.

]]>
El día de hoy, reunidos en la jornada de celebración en el S.R. Crown Hall, ubicado en el histórico campus del Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago, obra diseñada por Mies van der Rohe. La mañana comenzó con presentaciones de clases magistrales a cargo de estudiantes de la institución y de universidades de toda la región, quienes mostraron propuestas de diseño para campus inspiradas en los cinco proyectos finalistas de este periodo (conócelos AQUÍ).

Por la tarde, los finalistas presentaron su trabajo y participaron junto al jurado en una mesa redonda pública durante el Simposio MCHAP. Ya en la noche, la jornada culminó con una recepción, cena y el anuncio oficial de la Thaden School como ganadora del MCHAP Americas Prize del Ciclo 5, seguido por un brindis con champaña en honor al logro notable del proyecto.

“Viajando juntos, fui testigo de primera mano del increíble nivel de reflexión que cada miembro del jurado aportó a estas cinco obras ejemplares. Todos los finalistas surgieron orgánicamente de las necesidades y demandas de sus contextos inmediatos, con ingenio y una sinergia creativa entre cliente y diseñador—una sinergia que ha sido distintiva en tantos finalistas del MCHAP”, comentó Dirk Denison, director del MCHAP. “Desde Winnipeg hasta Buenos Aires, vimos evidencia viva de cómo la arquitectura activa y enriquece la vida de quienes aprenden, trabajan y juegan en los espacios diseñados. Agradezco al jurado por su compromiso, por trabajar con tanta generosidad y por compartir diversas perspectivas sobre cuestiones de tipología, uso de recursos y escala, al asumir la formidable tarea de evaluar más de 250 nominaciones extraordinarias y seleccionar a los cinco finalistas y al proyecto que hoy honran con el Americas Prize 2025.”

La Thaden School es un campus independiente de secundaria y preparatoria de 30 acres ubicado en Bentonville, Arkansas, que replantea la relación entre aprendizaje, paisaje y comunidad. Diseñado por Marlon Blackwell Architects, EskewDumezRipple y Andropogon Associates, el campus integra arquitectura y ecología para fomentar un aprendizaje práctico e interdisciplinario, al tiempo que rinde homenaje a la herencia agrícola de la región.

El cargo El premio Mies Crown Hall Americas anuncia la obra ganadora de su 5to. ciclo: Thaden School, de Marlon Blackwell Architects, EskewDumezRipple y Andropogon Associates apareció primero en Arquine.

]]>
Presa Colosio de Taller Capital gana el Emerge Award 2022 del Mies Crown Hall Americas https://arquine.com/presa-colosio-de-taller-capital-gana-el-emerge-award-2022-del-mies-crown-hall-americas/ Thu, 22 Sep 2022 02:31:04 +0000 https://arquine.com/?p=69176 El Premio Mies Crown Hall Americas (MCHAP) anuncia como ganador del Emerge Award 2022 al proyecto “Conteniendo la inundación: Presa del Dique de Colosio de Loreta Castro Reguera y José Pablo Ambrosi de Taller Capital. Este proyecto surgió del interés por trabajar la intersección entre la arquitectura y las infraestructuras, un campo descubierto que carece […]

El cargo Presa Colosio de Taller Capital gana el Emerge Award 2022 del Mies Crown Hall Americas apareció primero en Arquine.

]]>
El Premio Mies Crown Hall Americas (MCHAP) anuncia como ganador del Emerge Award 2022 al proyecto “Conteniendo la inundación: Presa del Dique de Colosio de Loreta Castro Reguera y José Pablo Ambrosi de Taller Capital.

Este proyecto surgió del interés por trabajar la intersección entre la arquitectura y las infraestructuras, un campo descubierto que carece de la atención de los profesionales del diseño, como arquitectos y urbanistas, pero pero que lo necesita desesperadamente. La presa Colosio se diseñó adyacente a una masa de agua. Tras conocer las condiciones hidráulicas y urbanas se decidió intervenir la propia presa, transformando el espacio de una infraestructura de trabajo en un espacio público y recreativo.


 

La presidenta del jurado del MCHAP 2022, Sandra Barclay, describió al ganador como:

“Un proyecto que resuelve problemas de infraestructura con la delicadeza y la sensibilidad de una intervención arquitectónica bien pensada, en la que las personas están en el centro de todas las consideraciones. Sensibilidad de una intervención arquitectónica reflexiva en la que las personas están en el centro de todas las consideraciones. Es un ejemplo de cómo se puede transformar social y físicamente un barrio vulnerable yendo más allá de la de un problema técnico para ofrecer a los habitantes un espacio público de uso, un paseo lineal y una sombra como lugar de encuentro”.

El Premio Mies Crown Hall Américas (MCHAP) es un premio bianual que reconoce la excelencia en las obras construidas de arquitectura en las Américas. Específicamente el Emerge Award es el correspondiente a la mejor obra construida realizada por un estudio en sus primeros diez años de funcionamiento. El MCHAP fue concebido por el Colegio de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Illinois en 2013. Más allá de simplemente identificar obras excepcionales, el MCHAP reúne a nominadores, miembros del jurado, estudiantes, profesores, profesionales y clientes en un diálogo esencial sobre lo que la arquitectura hace posible. El resultado es una rica gama de productos: atractivos eventos y simposios, estudios y talleres creativos, y publicaciones sofisticadas y reconocidas en todo el mundo.

El cargo Presa Colosio de Taller Capital gana el Emerge Award 2022 del Mies Crown Hall Americas apareció primero en Arquine.

]]>
Un premio sin identidad https://arquine.com/un-premio-sin-identidad/ Tue, 28 Jun 2016 16:19:31 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/un-premio-sin-identidad/ El premio Mies Crown Hall of Architecture ya tiene nuevos finalistas. Este premio aspira a construir una lectura americana que aúne el norte anglosajón y el sur latino, bajo un mismo tamiz incluyente ante realidades socioeconómicas y tecnológicas tan dispares.

El cargo Un premio sin identidad apareció primero en Arquine.

]]>
El premio Mies Crown Hall of Architecture ya tiene finalistas. Después de un largo periplo del jurado por las Américas varias, visitando los edificios seleccionados para esta segunda edición del premio –organizado por el IIT (Illinois Institute of Technology) que fundara el mismo Mies van der Rohe y de cuyo edificio principal del Campus toma el nombre– se escogieron siete finalistas de entre los cuales se premiará al elegido en octubre. Un jurado conformado por Wiel Arets (director de la Escuela de arquitectura del IIT anfitriona del premio), Stan Allen (profesor y exdirector de Escuela de Arquitectura de Princeton), Ila Berman (Directora de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Waterloo, Canadá), Jean Pierre Crousse (arquitecto peruano de Barclays&Crousse, autores del galardonado pabellón de Perú en la bienal de Arquitectura de Venecia 2016) y Florencia Rodríguez (directora de la revista PLOT de Buenos Aires, Argentina), analizaron 177 obras construidas entre 2014 y 2015 desde Canadá hasta Chile. Si bien la primera edición del premio abarcó los primeros trece años del siglo, este galardón tiene carácter bianual y premia tres categorias: a la mejor obra, a la mejor propuesta de equipos emergentes y al mejor proyecto estudiantil. Los ganadores no reciben gratificación económica –como sucede con el Pritzker, el Imperiale o el Aga Kahn, por mencionar los mejor posicionados– sino que se invitan a los ganadores, como profesores del IIT.

Captura de pantalla 2016-06-24 a las 12.54.32

Los siete finalistas fueron John & Patricia Patkau, por el Centro de Visitas del Sitio Histórico Nacional de Fort York en Toronto, Canada; Patricia Llosa y Rodolfo Cortegana, por el Museo de Sitio Pachacamac en Lima, Perú; SANAA, por las Granjas Grace en New Canaan, Estados Unidos; Grafton Architects, por el nuevo Campus urbano de la Universidad de Tecnología e Ingeniería de Lima, Perú; Michael Maltzan, por un edificio de departamentos en Los Ángeles, Estados Unidos; Alberto Kalach, por el edificio de oficinas en Constituyentes, en la Ciudad de México; y una casa de Angelo Bucci / SPBR arquitetos en Sao Paulo, Brasil.

04_Patkau Architects_Fort York Visitor Centre

A la hora de tratar de posicionar un nuevo premio continental como el MCHAP es importante subrayar lo que lo distinguirá de otras preseas. Unas –como el Pritzker– premian al autor, otras a la obra –como el Premio Europeo Mies van der Rohe–, otros a la trayectoria profesional –como el Imperiale– y algunos más académicos, reconocen proyectos y estudios no construidos. Este premio aspira a construir una lectura americana que aúne el norte anglosajón y el sur latino, bajo un mismo tamiz incluyente ante realidades socioeconómicas y tecnológicas tan dispares. El reto no es menor, sobretodo al estar organizado exclusivamente por la mencionada sede universitaria de Chicago y no ser fruto de varias sedes anfitrionas y multinacionales o de una alianza entre pares que garantizara, desde su gestación, la pluralidad pretendida.

UTEC Lima Grafton; photo credit Iwan Baan; 2044

Cabe recordar que en su primera edición se premiaron dos obras extraordinarias de dos equipos europeos para destacar lo mejor de las Américas: al portugués Álvaro Siza por el Museo y Fundación Iberé Camargo de Porto Alegre, Brasil, y a los suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron por el estacionamiento –con casa en la azotea– en Miami. En la actual y segunda edición los miembros del jurado apostaron por dos museos, un campus, una granja, un edificio de viviendas, otro de oficinas y una casa. Dos de ellos proyectados por arquitectos de otros continentes. Otros dos ubicados en Perú. Sorprende la ausencia de autores chilenos finalistas (estaban seleccionadas 22 obras chilenas) ya que en las últimas décadas se ha demostrado que entre los más destacados arquitectos americanos sobresalen los del país andino, y no deja de extrañar que ante la espectacular riqueza de proyectos que privilegian el carácter público de la arquitectura se haya incluido una casa tan extraordinaria como otras tantas entre las preseleccionadas–.

Kalach Torre 41; photo credit Yoshihiro Koitani; Torre 41_06.2

El jurado, a su vez, descartó obras notorias como el Centro de Innovación Argos de Lorenzo Castro en Medellín, los edificios académicos de Rocha+Carrillo en México, la Facultad de Económicas de Hevía y Duque Motta y la Facultad de Artes de Fernando Pérez-Oyarzun y Jose Quintanilla-Chala, ambas en Chile, el Emerson College en Los Ángeles, de Morphosis, entre otros edificios universitarios, para privilegiar el campus limeño de los irlandeses Gafton (otros europeos). Se desechó también el Biomuseo de Gehry en Panamá, el Museo de Arte en Aspen, Estados Unidos, de Shigheru Ban, el Museo Canadiense de los Derechos Humanos en Winnipeg, Canadá, de Antoine Predock, la Biblioteca pública en Constitución, Chile, de Sebastián Irarrázaval, entre otros, para escoger el extraordinario museo de sitio Pachacamac en la periferia de Lima. Quizá este museo que se relaciona empáticamente con el paisaje desértico y las prexistencias arqueológicas incas desde una arquitectura atemporal, sea el único seleccionado con posibilidad de dar una cierta credibilidad a la trayectoria del MCHAP.

Weekend House by Angelo Bucci; photo credit Nelson Kon; IMG_9924a

El valor de un galardón se construye edición tras edición definiendo la vocación de los convocantes. Bienvenido el premio Mies Crown Hall que sin duda servirá para captar la atención hacia la arquitectura que se siembra y cosecha en las Américas, si bien valdría definir los valores que debe privilegiar una presea que otorga una institución académica, para dotar de identidad propia al nuevo premio.

Maltzan Star Apt 14-07; photo credit Iwan Baan; MMA 0411

El cargo Un premio sin identidad apareció primero en Arquine.

]]>