Resultados de búsqueda para la etiqueta [MEXTRÓPOLI 2016 ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 19 Aug 2022 14:43:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Andrés Jaque ha sido nombrado Decano de la GSAPP – Universidad de Columbia https://arquine.com/andres-jaque-ha-sido-nombrado-decano-de-la-gsapp-universidad-de-columbia/ Thu, 18 Aug 2022 22:30:57 +0000 https://arquine.com/?p=66976 Andres Jaque ha sido nombrado decano de la GSAPP  (Escuela de Graduados de Arquitectura, Planificación y Preservación) de la Universidad de Columbia.

El cargo Andrés Jaque ha sido nombrado Decano de la GSAPP – Universidad de Columbia apareció primero en Arquine.

]]>
Andrés Jaque, fundador de Office for Political Innovation, investiga el complejo diálogo entre la vida cotidiana y la arquitectura. Su trabajo forma parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Nueva York y del Instituto de Arte de Chicago. Ha sido expuesto en instituciones de todo el mundo y ha recibido reconocimientos como el Premio Frederick Kiesler de Arquitectura y Artes de la Ciudad de Viena, el León de Plata al Mejor Proyecto de Investigación en la 14ª Bienal de Venecia y el Premio Dionisio Hernández Gil. Jaque fue co-curador del Manifesta 12 en Palermo durante 2018 y curador en jefe de la 13ª Bienal de Shanghái, Cuerpos de agua. Es doctor por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Andrés Jaque ha sido miembro del profesorado de la Universidad de Columbia desde 2013 en Estudios de Diseño Avanzado, posteriormente en 2018 fue nombrado Director del Programa de Diseño Arquitectónico Avanzado. Ahora, por su gran trayectoria, se le ha nombrado Decano de la GSAPP  (Escuela de Graduados de Arquitectura, Planificación y Preservación) de la Universidad de Columbia.


“Tenemos que pasar de una cultura de objetos aislados a una visión ecosistémica y esto implica, para la arquitectura, que tenemos que empezar a describir las cosas como relaciones múltiples que se performan y que nunca son estables; que están evolucionando.”

Andrés Jaque para Arquine 64


“Estamos en un cambio de paradigma, en un momento en el que las relaciones entre los humanos con el resto de las entidades que alojan vida y que la promulgan están siendo redefinidas. Una de las grandes diferencias en este nuevo tiempo, que surge de las crisis climáticas y medioambientales, es la que cuestiona la excepcionalidad de lo humano.”

Andrés Jaque sobra la Bienal de Shanghái en su 13ª edición llamada Cuerpos de Agua


Escucha su conferencia en MEXTRÓPOLI 2016

 

El cargo Andrés Jaque ha sido nombrado Decano de la GSAPP – Universidad de Columbia apareció primero en Arquine.

]]>
Recoveco https://arquine.com/obra/recoveco/ Wed, 12 Sep 2018 19:00:06 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/recoveco/ Recoveco era el pasillo que daba vuelta y sorprendentemente culminaba en un patio interior, un sitio escondido que también era un deleite por las luces y sombras que se generaban.

El cargo Recoveco apareció primero en Arquine.

]]>
 

El pabellón Recoveco, diseñado por los alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes fue una de las instalaciones más impactantes de MEXTRÓPOLI 2016. En el proceso de trabajo, los alumnos de la Universidad de Los Andes se inspiraron en el recorrido propuesto por Mathias Goeritz para el Pabellón Experimental el Eco pero al mismo tiempo usaron de referencia la estructura autoportante de un tipi.


Arquine convoca al diseño y construcción del Pabellón MEXTRÓPOLI, una instalación que se insertará en la ciudad de manera temporal, para lograr generar, a partir de su propio discurso, una propuesta innovadora y sostenible, que permita el desarrollo de un programa público abierto y que construya un lugar para la interacción entre arquitectura y ciudadanía.

 

La pieza resultante era asombrosa por la sencillez con la que se diseñó y por la cantidad de atmósferas que se generaban en su interior y a su alrededor. Tenía forma de espiral y estaba armado con sólo dos elementos: medios polines de tres metros de altura y un tensor grueso. Los elementos de madera se posaban sobre el suelo ligeramente inclinados para que en su parte superior, a través de una perforación, pasaba la cuerda que entrelazaba los polines. Esta estructura formaba un estrecho pasillo de sección triangular por el que se filtraba, intermitentemente, la luz del sol.


¿Te interesa la museografía y la esceneografía? El Posgrado Espacio efímero es un programa que ofrece Arquine junto a la Universidad Politécnica de Cataluña con una vocación internacional clara, que propone una mirada integral, transversal y globalizadora en el ámbito del diseño y producción de espacios.

Recoveco era el pasillo que daba vuelta y sorprendentemente culminaba en un patio interior, un sitio escondido que también era un deleite por las luces y sombras que se generaban. En este rincón interior, que fue escondite para muchas parejas o niños jugando, había una banca que se formaba con los mismos elementos estructurales. La instalación invitaba a ser recorrida por dentro y por fuera. Este es un claro ejemplo de ingenio al concebir y construir una pieza con tan poco y con un resultado tan generoso.

 

El cargo Recoveco apareció primero en Arquine.

]]>