Resultados de búsqueda para la etiqueta [Medalla Bellas Artes 2014 ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:36:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Balkrishna Doshi recibe la Medalla de Real de oro de arquitectura RIBA 2022 https://arquine.com/balkrishna-doshi-recibe-la-medalla-de-oro-real-de-arquitectura-riba-2022/ Thu, 09 Dec 2021 23:50:06 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/balkrishna-doshi-recibe-la-medalla-de-oro-real-de-arquitectura-riba-2022/ El Instituto Real de Arquitectos Británicos -RIBA- anunció que el arquitecto indio Balkrishna Doshi recibirá la Medalla Real de Oro 2022. El reconocimiento, entregado por la Reina de Inglaterra es otorgada cada año desde 1848 y se entrega a arquitectos o prácticas que han generado un impacto en la evolución del campo y el entorno construido.

El cargo Balkrishna Doshi recibe la Medalla de Real de oro de arquitectura RIBA 2022 apareció primero en Arquine.

]]>

El Instituto Real de Arquitectos Británicos -RIBA- anunció que el arquitecto indio Balkrishna Doshi recibirá la Medalla Real de Oro 2022. El reconocimiento, entregado por la Reina de Inglaterra es otorgada cada año desde 1848 y se entrega a arquitectos o prácticas que han generado un impacto en la evolución del campo y el entorno construido.

Con una carrera de 70 años y más de 100 proyectos construidos, Balkrishna Doshi ha influido en la dirección de la arquitectura en la India y sus regiones adyacentes a través de su práctica y su enseñanza. Sus edificios combinan la modernidad pionera con la lengua vernácula, informado por una profunda apreciación de las tradiciones de la arquitectura, el clima, la cultura local y la artesanía de la India. Sus proyectos incluyen instalaciones administrativas y culturales, urbanizaciones y edificios residenciales. Se ha hecho conocido internacionalmente por su planificación urbana visionaria y proyectos de vivienda social, así como por su trabajo en educación, tanto en India como como profesor invitado en universidades de todo el mundo.

Los proyectos clave de Doshi incluyen: Shreyas Comprehensive School Campus (1958-63), Ahmedabad, India; Atira Guest House (1958), Ahmedabad, India, viviendas económicas; El Instituto de Indología (1962), Ahmedabad, India, un edificio para albergar documentos raros; Escuela de Arquitectura de Ahmedabad (1966, con adiciones hasta 2012), rebautizada como Universidad CEPT en 2002, que se centró en la creación de espacios que promovieran el aprendizaje colaborativo; Tagore Hall Memorial Theatre (1967), un auditorio brutalista de 700 asientos en Ahmedabad, India; Premabhai Hall (1976), Ahmedabad, India, antiguo teatro y auditorio; Instituto Indio de Gestiónen Bangalore (1977 – 1992), una escuela de negocios; Sangath (1981), el estudio de su práctica de arquitectura, Vastu Shilpa; Kanoria Center for Arts  (1984), un centro artístico y creativo; Aranya Low Cost Housing (1989), Indore, India, que ganó el Premio Aga Khan de Arquitectura en 1995 y Amdavad ni Gufa (1994), una galería de arte en forma de cueva que exhibe el trabajo del artista Maqbool Fida Husain.

Al conocer la noticia de que recibirá la Medalla de Real de Oro en 2022,  Balkrishna Doshi dijo:

Estoy gratamente sorprendido y profundamente honrado de recibir la Medalla Real de Oro de manos de la Reina de Inglaterra. ¡Qué gran honor! La noticia de este premio me trajo recuerdos de mi tiempo trabajando con Le Corbusier en 1953 cuando acababa de recibir la noticia de obtener la Medalla Real de Oro. Recuerdo vívidamente su entusiasmo por recibir este honor de Su Majestad. Me dijo metafóricamente: ‘Me pregunto qué tan grande y pesada será esta medalla’. Hoy, seis décadas después, me siento realmente abrumado por recibir el mismo premio que mi gurú, Le Corbusier, en honor a mis seis décadas de práctica. Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a mi esposa, mis hijas y, lo más importante, a mi equipo y colaboradores en Sangath, mi estudio ”.

Nacido en 1927 en Pune, India, en una familia extensa de fabricantes de muebles, Balkrishna Doshi estudió en la Escuela de Arquitectura JJ, Bombay, antes de trabajar durante cuatro años con Le Corbusier como Diseñador Senior (1951-54) en París y cuatro años más. en India para supervisar proyectos en Ahmedabad. Trabajó con Louis Kahn como asociado para construir el Instituto Indio de Administración, Ahmedabad, y continuaron colaborando durante más de una década. Fundó su propia práctica, Vastushilpa, en 1956 con dos arquitectos. Hoy en día, Vastushilpa es una práctica multidisciplinaria con cinco socios que abarcan tres generaciones y tiene sesenta empleados. La práctica invita al diálogo y su filosofía de participación proactiva incluso se aplica a su espacio de oficina, que tiene una puerta abierta, invitando a los transeúntes a pasar.

El Comité de Honores 2022 , que seleccionó al Medallista de Real de Oro, fue presidido por el presidente de RIBA, Simon Allford, y estuvo compuesto por los arquitectos Alison Brooks, el ganador de la Medalla de Oro Real del año pasado, Sir David Adjaye, la arquitecta y académica Kate Cheyne y el historiador cultural y director del museo Dr. Gus Casely-Hayford.

El cargo Balkrishna Doshi recibe la Medalla de Real de oro de arquitectura RIBA 2022 apareció primero en Arquine.

]]>
Arquitecto, escultor y jardinero https://arquine.com/arquitecto-escultor-y-jardinero/ Mon, 10 Nov 2014 16:49:45 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/arquitecto-escultor-y-jardinero/ La Medalla Bellas Artes es un reconocimiento entregado por la trayectoria entorno a las artes y que han recibido personas como Elena Poniatowska, Reynaldo Pérez Rayón o Roger von Guten, entre otros. El pasado sábado fue entregada a Fernando González Gortázar en el Museo de arte Moderno por sus aportaciones escultóricas y arquitectónicas. En la mesa, elegida por el arquitecto, fueron invitados Cristina Pacheco, Adriana Malvido y Juan Palomar, cada uno describió su admiración y respeto por el arquitecto.

El cargo Arquitecto, escultor y jardinero apareció primero en Arquine.

]]>
por Selene Patlan | @selenepatlan

gortazar

La Medalla Bellas Artes es un reconocimiento entregado por la trayectoria entorno a las artes y que han recibido personas como Elena Poniatowska, Reynaldo Pérez Rayón o Roger von Guten, entre otros. El pasado sábado fue entregada a Fernando González Gortázar en el Museo de arte Moderno por sus aportaciones escultóricas y arquitectónicas. En la mesa, elegida por el arquitecto, fueron invitados Cristina Pacheco, Adriana Malvido y Juan Palomar, cada uno describió su admiración y respeto por el arquitecto.

Adriana Malvido comparo el trabajo de Gortázar con una de sus grandes pasiones, la jardinería, mencionó que siempre ha sido un jardinero que va sembrando en las personas que lo rodean y con su trabajo arquitectura, escultura, ideas, música, afecto, libros, textos, viajes y sueños que han tomado forma de un gran jardín.

Una de las grandes influencias para Fernando González Gortázar fue Luis Barragán, sus obras lo conmovieron y Juan Palomar habló de esta influencias además de otras como Díaz Morales, Mathias Goeritz y Chucho Reyes que formaron y fueron parte importante de la trayectoria de Gortázar, muy latentes durante sus estudios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara.

Arquitecto, escultor, escritor, viajero, gran conversador, amante de la poesía, música y la naturaleza, Cristina Pacheco dijo que le daría una medalla por cada una de estas virtudes. Aunque mencionó el movimiento de los 43 desaparecidos en Ayotzinapan que atraviesa el país, dijo: “La Medalla Bellas Artes que se le otorga a nuestro amigo Fernando González Gortázar es un acto de justicia y por lo tanto esta medalla se convierte en una especie de sol que ilumina estos tiempos sombríos”.

Cristina Pacheco y Fernando González Gortázar concluyeron con un breve debate sobre la arquitectura en México y el papel que juegan los arquitectos. Gortázar concluyó diciendo que la arquitectura debe de dejar de ser elitista y para unos cuantos, y se debe enfocar que es un patrimonio para todos, como si fuera una segunda piel.

La medalla fue entregada por la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda y como buen tapatío cerró con mariachis y tequila.

El cargo Arquitecto, escultor y jardinero apareció primero en Arquine.

]]>
Reinaldo Pérez Rayón, Medalla Bellas Artes https://arquine.com/reinaldo-perez-rayon-medalla-bellas-artes/ Tue, 04 Nov 2014 17:55:28 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/reinaldo-perez-rayon-medalla-bellas-artes/ Ayer el Arquitecto Reinaldo Pérez Rayón recibió, a los 95 años, la Medalla Bellas Artes. Conocido por la realización de la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional y alumno distinguido de Juan O’Gorman, ha recibido distintos reconocimientos durante su trayectoria profesional entre los que sobresalen el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la rama de tecnología y diseño, […]

El cargo Reinaldo Pérez Rayón, Medalla Bellas Artes apareció primero en Arquine.

]]>
DSC_0263

Ayer el Arquitecto Reinaldo Pérez Rayón recibió, a los 95 años, la Medalla Bellas Artes. Conocido por la realización de la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional y alumno distinguido de Juan O’Gorman, ha recibido distintos reconocimientos durante su trayectoria profesional entre los que sobresalen el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la rama de tecnología y diseño, en 1976; el Diploma de la Unión Internacional de Arquitectos, por la realización de la sede de sus Jornadas Internacionales celebradas en la Ciudad de México, en 1963, y el Premio Fundidora Monterrey, por la mejor aplicación funcional y estética del acero en la arquitectura, en 1967. Sus obras se han presentado en exposiciones como Perfil de México (Ámsterdam, 1959); Arquitectura de vanguardia (México1962); 400 años de arquitectura mexicana, llevada a más de 50 ciudades del mundo (1960-1963); la Bienal de Arte de São Paulo (1961); México de ayer y hoy, que recorrió varias capitales europeas (1966); Arquitectura mexicana… hoy, en el Palacio de Bellas Artes, y el Salón Mexicano del Diseño (1971).

El premio de la Medalla Bellas Artes recoge así sus aportaciones a la arquitectura a lo largo de 70 años. La ceremonia contó con la presencia del arquitecto y una breve exposición de su obra por parte del Arquitecto Alejandro Gaytán Cervantes, que además de presentar sus conocidos trabajos para el Instituto Politécnico Nacional, mostró el papel activo que ha tenido Reinaldo Pérez Rayón en la investigación técnica y material. Alejandro Gaytán Cervantes apuntó como, pese a contar ya con más de 80 años, estudió soluciones flexibles y económicas de materiales para la construcción de vivienda social.

DSC_0269

Un día el arquitecto encontró una silla de plástico de que costaba sólo 25 pesos. Compró seis de ellas y dejó dos en sus estancia, dos en el jardín y dos en la azotea. Pasado un tiempo las reunió de nuevo, las limpió bien y, según las palabras del Alejandro Gaytán Cervantes “no se distinguía cuál había estado en qué lugar”. Se dio cuenta de las posibilidades funcionales que ofrecía el material e invitó a una serie de amigos y profesionales a discutir las pertinencia de su uso en un proyecto arquitectónico. Tras algunas críticas, como que era un material demasiado caliente, inflamable o tóxico, anotó los distintos problemas y le buscó una solución, convirtiendo, para ello, el jardín de su casa en un gran laboratorio, donde cada una de sus partes fue construída y testada en su funcionamiento. La solución, como ya se ha apuntado, fue aplicada a la investigación en la vivienda social -realizando un prototipo en la ciudad de Aguascalientes- donde la solución conceptual era la de un huevo: una lámina delgada muy ligera y muy resistente que protege al interior y que busca la máxima eficiencia material. A nivel constructivo se plantea como un módulo prismático de plástico que se coloca en una estructura reticular de acero cuya función es la de resistir las cargas y la acción del viento. Para probar sus posibilidades el arquitecto se trasladaba a su prototipo en distintas épocas del año.

DSC_0275 DSC_0276 DSC_0277 DSC_0278 DSC_0279

El cargo Reinaldo Pérez Rayón, Medalla Bellas Artes apareció primero en Arquine.

]]>