Resultados de búsqueda para la etiqueta [Lorenzo Álvarez ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:31:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Destilería Abasolo https://arquine.com/obra/destileria-abasolo/ Thu, 04 Jun 2020 11:00:39 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/destileria-abasolo/ El encargo fue la creación de un espacio industrial para producir whisky reutilizando una instalación rural con su historia y un paisaje consolidado en Jilotepec, México, un lugar con una larga tradición agrícola de maíz, materia prima principal de la producción. Se rehabilitaron los edificios agrícolas del conjunto, como las caballerizas, bodegas y casas de trabajadores.

El cargo Destilería Abasolo apareció primero en Arquine.

]]>
 

El encargo fue la creación de un espacio industrial para producir whisky reutilizando una instalación rural con su historia y un paisaje consolidado en Jilotepec, México, un lugar con una larga tradición agrícola de maíz, materia prima principal de la producción.

Se rehabilitaron los edificios agrícolas del conjunto, como las caballerizas, bodegas y casas de trabajadores. En este contexto, se inserto en el antiguo patio de secado de maíz una nueva nave moderna para realizar los procesos mas sofisticados como nixtamalización, molienda, fermentación y destilado.

La nave es una crujía fabril de acero cuyos costados largos están abiertos a la luz y al paisaje por un fachada acristalara que es a la vez la estructura portante y el dispositivo que filtra el sol y provee de ventilación natural. El carácter repetitivo de sus elementos hace referencia de las estructuras simples de los silos que en la región se utilizaban para guardar maíz y que permitían contener en un volumen compacto pero mantener el paso del aire.

Desde el interior estas fachadas permiten mantener presentes la conexión visual y de escala con los arboles que rodean el edificio y proveen de luz natural para la operación de la planta. Los costados cortos de la nave, se cierran con paneles industriales de lamina de acero corten, dandole un carácter y colorido a través de una patina natural mas cercana a la materialidad de los edificios rurales del paisaje circundante.

El patio de acceso corta la nave para separar la zona de destilado del resto de la nave y ofrecer una salida al patio principal que articula el resto de los edificios. Una zona para visitas con una terraza y una cocina completan el conjunto, se resuelven en los edificios existentes con pequeñas intervenciones que respetan su naturaleza simple y funcional.


El cargo Destilería Abasolo apareció primero en Arquine.

]]>
Detrás de lo público https://arquine.com/detras-de-lo-publico/ Wed, 18 Sep 2013 15:47:07 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/detras-de-lo-publico/ La exposición 'Álvarez, detrás de lo publico' muestra materiales no antes expuestos de la familia del arquitecto Augusto H. Álvarez y ofrece un acercamiento al entorno físico y emocional donde, quizás de manera involuntaria, al espacio privado donde se forjo la pasión por el diseño de tres generaciones.

El cargo Detrás de lo público apareció primero en Arquine.

]]>
La Escuela de Diseño y Arquitectura del ITESM campus Querétaro inauguró el pasado 11 de septiembre la exposición ‘Álvarez, detrás de lo publico’, por este motivo conversamos con Manuel y Lorenzo Álvarez y Juan Alfonso Garduño, del ITESM, organizador de la muestra y participante del próximo Arquine Jams, que nos explican las razones e intenciones de la exposición.

“Detrás de la reconocida y muy difundida obra del arquitecto Augusto H. Álvarez, y dentro de la privacidad de su casa en Lazcano 20, ubicada en San Ángel y compartida parcialmente en esta exposición, se evidencia cómo el diseño está presente intensamente en los Álvarez en todo momento: el sistema de medidas en relación con el cuerpo humano, los materiales producto de los avances de la tecnología entre otras lecciones de la mejor arquitectura moderna en México, se encuentran en cada parte de la casa; muros, pisos, ventanas y muebles”.

La muestra revisa los espacios y objetos privados e íntimos de Augusto Álvarez, donde destaca “una desgastada estructura ensamblada, recortada y con manchas de pintura. La maqueta de trenes nunca terminada del maestro Augusto, su más preciado pasatiempo, junto a los tambaches de trenes y vías escala HO, materiales y herramientas sofisticadas para maquetas, e innumerables planos hechos a mano de recorridos, maquinas, puentes y edificios para la maqueta misma, muestran como su basto trabajo profesional no alcanzaba para cubrir su cuota personal de diseño”.

DSC_0116 alvarez

 

DSC_0245 DSC_0241

El cargo Detrás de lo público apareció primero en Arquine.

]]>