Resultados de búsqueda para la etiqueta [Lo mejor del siglo XXI vol.5 ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:21:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Lo mejor del siglo XXI vol.5 https://arquine.com/lo-mejor-del-siglo-xxi-vol-5-2/ Fri, 28 Jun 2013 15:30:09 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/lo-mejor-del-siglo-xxi-vol-5-2/ El pasado 3 de junio, en las oficinas de Arquine, se reunió el jurado de 'Lo mejor del siglo XXI vol.5', formado por Alejandro Hernández, Andrea Griborio, Axel Arañó, Félix Sánchez, Fernanda Canales, Francisco Pardo, Lorenzo Álvarez, Miquel Adrià, Paloma Vera y Paola Santoscoy, que seleccionaron un total de 73 proyectos realizados en México en los años 2011-2012.

El cargo Lo mejor del siglo XXI vol.5 apareció primero en Arquine.

]]>
ANUNCIO SIGLO XXI_ARQUINE

La publicación de Lo mejor del siglo XXI busca ser un proyecto incluyente que sirva de exposición y plataforma para nuevas generaciones de arquitectos mexicanos. Desde el 2004, este compendio de arquitecturas tiene el principal objetivo de difundir no sólo a despachos consolidados sino a estudios, talleres y colectivos de arquitectos para reunir la cultura arquitectónica de un periodo específico de tiempo. Al ser un proyecto de carácter nacional y abierto, amplía el panorama de la arquitectura mexicana contemporánea y permite una difusión exponencial a través del campo de acción que Arquine ha consolidado en los últimos 15 años desde distintas plataformas.

El pasado 3 de junio, en las oficinas de Arquine, se reunió el jurado de ‘Lo mejor del siglo XXI vol.5’,  formado por Alejandro Hernández, Andrea Griborio, Axel Arañó, Félix Sánchez, Fernanda Canales, Francisco Pardo, Lorenzo Álvarez, Miquel Adrià, Paloma Vera y Paola Santoscoy, que seleccionaron un total de 73 proyectos realizados en México en los años 2011-2012.

destacadaanuario DSC_0954

Selección de los despachos a publicar:

Agraz Arquitectos SC. | Centro social La Planta

Ambrosi | Etchegaray | Departamentos Alfonso Reyes

Andrés Pastor  +  Manuel Lara | Galería proyectos Monclova

Antonio Peña + José Juan Garay + Alexis Ávila | Escuela para El Coporito

Archetonic | Jacobo Micha | Comercio 117

ARKRAFT studio | Casa RM

Arquitectura en Movimiento Workshop | Edificio de departamentos Kiral

AS/D Asociación de Diseño | Casa Alta

AT103 | Centro de Cultura Digital Estela de Luz

Augusto Quijano Arquitectos SCP | Plaza de las Américas

bgp arquitectura | Casa-estudio HXMX

BNKR Arquitectura | Galerías Polyforum Siqueiros

CANO | VERA Arquitectura | Casa Presa

CC Arquitectos | Manuel Cervantes Céspedes | Centro de Trasnferencia Modal El Rosario

César Pérez Becerril + Martín Gutiérrez Guzmán + Raúl Peña Arias | Estela de Luz

CheremSerrano Arquitectos | Hotel Downtown

CoA arquitectura + Estudio Macías Peredo | Bodegas Tesistán

CROstudio | Adriana Cuellar y Marcel Sánchez | Biblioteca Casa de las Ideas

DCPP arquitectos | Cda Reforma 108

Dear Architects | Margarita Flores | Casa Roja

dellekamp arquitectos | Derek Dellekamp | Ámsterdam 309

Diámetro Arquitectos | Samara

dmp arquitectura | Invierno 24

E85 + SANTOS CREATIVOS | Conjunto Rebollar

Eduardo Cadaval + Clara Solà-Morales | Lounge Tepoztlán

EMA | La Casa y Pabellón en el Bosque.

Enrique Betancourt + Rodrigo Jaspeado | Infobox

Estudio Macías Peredo + CoA Arquitectura | Casa Arenas

Estudio MMX | Estudio ERV

Ezequiel Farca | Estudio de Yoga

Fernanda Canales + arquitectura 911 sc | Centro Cultural Elena Garro

FR-EE | Fernando Romero | Archivo Diseño y Arquitectura

FRENTEarquitectura | Mini-Estudio

Frida Escobedo | La Tallera

Gaeta Springall Arquitectos | Memorial a las Víctimas de la Violencia

Gracia estudio | Jorge Gracia | Hotel Endémico

Grupo Arquitech | Juan José Sánchez Aedo | Arsitóteles 123

Héctor Esrawe | Casa del Agua

Jsa + arquitectura 911 sc | Centro Cultural de España

Juan Carlos Loyo Arquitectura | Casa estudio Sabinos

LeNoir & Asociados Estudio de arquitectura | Centro de Contacto Banorte

Lucio Muniain et al | Casa GBN

Luis Méndez Jiménez Izquierdo | Hiperlumen San Ángel

Materia Arquitectónica | Louis Vuitton Cancún

Mauricio García Cué | Salas Regionales del Golfo

Nicolás Vázquez Herrmann | Departamentos UCELLO_10

Nuño, Mac Gregor y de Buen Arquitectos | Colegio Alemán “Alexander von Humboldt” A.C.

Pascal Arquitectos | Mikve Rajel

PRODUCTORA | Casa Díaz

rojkindarquitectos |  Michel Rojkind + Gerardo Salinas | Tienda departamental Liverpool

Rozana Montiel + TOA | Módulos carreteros

r-zero studio | Casa Widescreen

S2 Arquitectura SC | Alfredo Hidalgo | “Rehabilitación de “”La Concha Acústica”” del parque Agua Azul”

S-AR stación-Arquitectura | Casa 2G

Serrano Monjaraz Arquitectos | Casa Tierra

T38 studio | Alfonso Medina | casa HDJ 86

T3arc | Alfredo Cano Briceño | Casa la Semilla

TAC | Alejandro D’Acosta  + Claudia Turrent | Vinícola Ombligo

tactic-a  Taller de arquitectura | Huit House

Taller 6A | Alejandro Sánchez + Bernardo Gómez-Pimienta | Plan maestro Ciudadela

Taller de Arquitectura Mauricio Rocha | Centro de Estudios Lingüísticos, Históricos y de Exposiciones

Taller Veinticuatro | Instituto Cultural Tampico

Tatiana Bilbao | Jardín Botánico de Culiacán

TAX Taller de Arquitectura X | Alberto Kalach | Reforma 27

TEN Arquitectos | Enrique Norten | Monumento Emblemático del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla

Teodoro González de León | Remodelación del Museo Tamayo

Urs Pfister | Velo de ladrillo

x-studio | Edificio Sede del Colegio de Arquitectos de San Luis Potosí

ZD+A | Yuri Zagorin | Casa PN

 

El cargo Lo mejor del siglo XXI vol.5 apareció primero en Arquine.

]]>
Lo mejor del siglo XXI vol.5 https://arquine.com/lo-mejor-del-siglo-xxi-vol-5/ Tue, 19 Mar 2013 18:22:46 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/lo-mejor-del-siglo-xxi-vol-5/ Arquine convoca a los arquitectos interesados en publicar su mejor obra construida en México entre 2011-2012, en un libro que reunirá las mejores edificaciones de este periodo que se publicará en 2013.

El cargo Lo mejor del siglo XXI vol.5 apareció primero en Arquine.

]]>
ANUNCIO SIGLO XXI_ARQUINE

Arquine convoca a los arquitectos interesados en publicar su mejor obra construida en México entre 2011-2012, en un libro que reunirá las mejores edificaciones de este periodo que se publicará en 2013.

Objetivo

La publicación de Lo mejor del siglo XXI busca ser un proyecto incluyente que sirva de exposición y plataforma para nuevas generaciones de arquitectos mexicanos. Desde el 2004, este compendio de arquitecturas tiene el principal objetivo de difundir no sólo a despachos consolidados sino a estudios, talleres y colectivos de arquitectos para reunir la cultura arquitectónica de un periodo específico de tiempo. Al ser un proyecto de carácter nacional y abierto, amplía el panorama de la arquitectura mexicana contemporánea y permite una difusión exponencial a través del campo de acción que Arquine ha consolidado en los últimos 15 años desde distintas plataformas.

De la publicación

El libro se estructura bajo un criterio cuantificable, con base en los metros cuadrados de cada proyecto. Así se definen cinco grupos en relación al tamaño: de 1 a 500 m2, de 500 a 1,000, de 1,000 a 2,500, de 2,500 a 10,000, y más de 10,000 m2. El volumen conserva una forma de ordenamiento por superficies, mezclando consecuentemente las tipologías, lugares y autores.

De los participantes

Pueden participar arquitectos o estudiantes de arquitectura de todo el país, de forma individual o colectiva, con obra construida en México, en un periodo comprendido entre 2011 y 2012. Se podrán enviar varios proyectos para su consideración, pero sólo se publicará una obra que represente al estudio y/o autor.

De la documentación a presentar

• Fotografías:
Imágenes digitales en alta resolución (300 dpi, ancho mínimo 30 cm)

• Memoria descriptiva del proyecto:
Extensión: máximo 250 palabras o 2,000 caracteres con espacios.

• Plantas y secciones del proyecto:
En formato .eps editable, en negro y escala de grises, indicando: líneas de corte, escala gráfica y norte (sin ejes, niveles, cotas, letreros ni textos).

• Créditos:
Nombre completo del proyecto, colaboradores, construcción, área construida, ingeniería estructural, fotografía, lugar y fecha, así como los datos completos de los arquitectos involucrados (domicilio, teléfono, correo electrónico y sitio web).

Se deberá enviar un disco compacto con el material descrito a las oficinas de Arquine o un correo electrónico con el asunto Lo mejor del siglo XXI vol. 5 a editorial@arquine.com en el cual se puede incluir el link de un archivo Wetransfer para su descarga. El envío o correo electrónico debe ser enviado antes del 31 de mayo de 2013. La calidad del material entregado será factor determinante en la evaluación del proyecto, por el Consejo editorial de Arquine.

Participar no tiene ningún costo.

Puedes enviar tu información a:

Av. Culiacán 123 edificio anexo, piso 1
Col. Hipódromo Condesa
C.P. 06170 ciudad de México
T. (55) 5208.2289 y 5514.7012 Ext.114
editorial@arquine.com
arquine.com

Derechos de propiedad intelectual 

Los participantes conservarán la propiedad intelectual de los trabajos presentados, y cederán a Arquine los derechos de exhibición, reproducción, publicación y demás asuntos que correspondan al objeto de la publicación, quienes quedan obligados a difundir el nombre de sus autores en cada publicación, exposición o actividad en la cual se incorpore la propuesta.

Cronograma

Lanzamiento de la convocatoria – febrero 2013

Recepción de material – a partir del 1º de marzo 2013

Fecha límite de envío de material – 31 de mayo 2013

Selección de proyectos a publicar por parte de Consejo editorial de Arquine – de 20 de junio 2013

Anuncio de proyectos a publicar – 27 de junio 2013

Presentación tentativa del libro – 21 de noviembre 2013

Del consejo editorial 

Con el fin de garantizar la pluralidad del proyecto, Arquine invita al Consejo editorial de la revista a una sesión privada donde se mostrarán y analizarán todos los proyectos que hayan sido enviados correctamente y cumplan con las bases. El Consejo se dará a la labor de seleccionar las obras de mejor calidad y más representativas del periodo 2011-2012. El Consejo editorial de la revista está confirmado por Fernanda Canales, Jose Manuel Castillo, Alejandro Hernández Gálvez, Paloma Vera, Wonne Icks, Rozana Montiel, Cecilia León de la Barra, Francisco Pardo, Lorenzo Álvarez, Axel Arañó y Paola Santoscoy. El 27 de junio de 2013 se dará a conocer el índice de los arquitectos y/o despachos que serán publicados en el libro.

De la distribución 

Esta publicación  será distribuida para su venta en las ciudades más importantes  de la República Mexicana a través de las principales cadenas de distribución como Gandhi, Sanborn´s, Fondo de Cultura Económica y Educal, entre otras,  así como librerías especialidades  de arquitectura, arte, diseño y cultura, incluidas las ubicadas en museos como el Museo Franz Mayer, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Museo Tamayo y el Museo Amparo, entre otros. Para Latinoamérica, a través de BuscaLibros,

empresa líder en distribución editorial de venta por internet en Argentina, Chile y Colombia. En Estados Unidos y Canadá, en las ferias editoriales más importantes para colocar ejemplares en tiendas especializadas, museos, librerías, universidades, y principalmente a través de Amazon y Barnes & Noble. La presencia de Arquine en Europa se lleva a cabo a través de Gustavo Gili y su red de distribución.  

El cargo Lo mejor del siglo XXI vol.5 apareció primero en Arquine.

]]>