Resultados de búsqueda para la etiqueta [lafargeholcim ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:35:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 La arquitecta mexicana Annik Keoseyan ganó primer lugar en los LafargeHolcim Awards Next Generation para Europa https://arquine.com/la-arquitecta-mexicana-annik-keoseyan-gano-primer-lugar-en-los-lafargeholcim-awards-next-generation-para-europa/ Mon, 05 Jul 2021 15:34:30 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/la-arquitecta-mexicana-annik-keoseyan-gano-primer-lugar-en-los-lafargeholcim-awards-next-generation-para-europa/ El d a 14 de junio, se reconoció con el primer lugar en los LafargeHolcim Awards Next Generation para Europa al proyecto "Transforming Collectivity. Community housing for socially empowered living", realizado por Annik Keoseyan en la región Europea, convirtiéndose en la primera mexicana en ganar el premio en esta zona.

El cargo La arquitecta mexicana Annik Keoseyan ganó primer lugar en los LafargeHolcim Awards Next Generation para Europa apareció primero en Arquine.

]]>

 

El día 14 de junio, el jurado liderado por la arquitecta suiza Jeannette Kuo (Karamuk Kuo Architects) reconoció con el primer lugar al proyecto Transforming Collectivity. Community housing for socially empowered living realizado por Annik Keoseyan en la región Europea, convirtiéndose en la primera mexicana en ganar el premio en esta zona.

El proyecto propone rehabilitar un edificio de vivienda social, en un muy mal estado, desde una perspectiva colectiva, en donde los espacios privados se reinterpretan en diversas tipologías y los espacios compartidos reducen grandemente el consumo energético. Ubicado en el centro de Bruselas, la propuesta promueve la capacidad de los habitantes de “compartir” como un reclamo político, económico y social. El proyecto no sólo reinterpreta y transgrede el status quo del espacio doméstico, sino también logra integrarse al espacio público de una manera más armoniosa, cambiando el paradigma de lo individual, transformándolo en lo colectivo. Sustentable de una manera compleja y pragmática, la propuesta reutiliza una estructura existente y transforma sus interiores para una vida social que refuerza la interacción de grupos vulnerables.

La categoría “Next Generation” de los premios otorgados por la Fundación LafargeHolcim, reconoce cada tres años nuevas propuestas que revolucionan la manera de pensar en la sustentabilidad. El jurado estuvo conformado por Jeannette Kuo, arquitecta suiza y socia fundadora de Karamuk Kuo Architects quien fue líder del jurado para Europa. El jurado incluyó a profesionales de toda la región: Kristiaan Borret (Arquitecto Jefe, reginón de Bruselas-Capital, Bélgica); Nuno Brand o Costa (Brand o Costa Architects, Portugal); Hélène Lombois-Burger (Directora de proyectos de I + D para diseño y fabricaciones digitales, Centro de innovación LafargeHolcim, Francia); Eva Pfannes (Ooze Architects, Países Bajos); Sergei Tchoban (estudio de arquitectura SPEECH, Rusia); y Alexandre Theriot (BRUTHER, Suiza / Francia). Otros miembros del jurado del Comité Académico de la Fundación LafargeHolcim fueron Marilyne Andersen (Profesora de Tecnologías de Construcción Sostenible, EPFL Lausana, Suiza) y Dirk Hebel (Decano de Arquitectura y Profesor de Construcción Sostenible, Instituto de Tecnología de Karlsruhe, Alemania).

Los cuatro proyectos ganadores provienen de España, Reino Unido, Bélgica y Suiza, el jurado decidió otorgar cuatro premios ex aequo para la región Europea. La propuesta de Annik forma parte de su tesis de Maestría de la Katholiek Universiteit Leuven en Bélgica, en donde formó  parte del seminario “Homes for Brussels” liderado por Martino Tattara (socio fundador del despacho italiano “DOGMA”). Annik también es exalumna de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El cargo La arquitecta mexicana Annik Keoseyan ganó primer lugar en los LafargeHolcim Awards Next Generation para Europa apareció primero en Arquine.

]]>
Loreta Castro encabezará el jurado de los Premios LafargeHolcim para América Latina en 2020 https://arquine.com/loreta-castro-holcim/ Tue, 03 Sep 2019 15:26:11 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/loreta-castro-holcim/ Un jurado de nueve expertos encabezado por Loreta Castro, directora de diseño y fundadora de Taller Capital (México), evaluará las entradas en la 6ta edición de los Premios Internacionales LafargeHolcim para la región de América Latina.

El cargo Loreta Castro encabezará el jurado de los Premios LafargeHolcim para América Latina en 2020 apareció primero en Arquine.

]]>

Un jurado de nueve expertos encabezado por Loreta Castro, directora de diseño y fundadora de Taller Capital (México), evaluará las entradas en la 6ta edición de los Premios Internacionales LafargeHolcim para la región de América Latina. Los premios buscan proyectos reales, así como ideas audaces que combinen soluciones de construcción sostenible con excelencia arquitectónica.

En América Latina, el jurado incluye a Loreta Castro Reguera, así como a Sandra Barclay, Directora de Barclay & Crousse Architecture (Perú); Luis Callejas, cofundador de Luis Callejas y Charlotte Hansson Landscape & Architecture (Colombia); Fernando Diez, profesor de urbanismo, Universidad de Palermo (Argentina); Vanderley John, profesor de ingeniería de la construcción en la Universidad de São Paulo (Brasil); y Cecilia Puga, directora y fundadora de Cecilia Puga Architects (Chile).

El jurado se complementará con miembros del Comité Académico de la Fundación LafargeHolcim Marilyne Andersen, profesora de Tecnologías de Construcción Sostenible, y Harry Gugger, profesor de Arquitectura y Diseño Urbano, ambos Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana (Suiza), junto con Edelio Bermejo , Jefe de Grupo de Investigación y Desarrollo, Centro de Innovación LafargeHolcim (Francia).

Organizado por la Universidad Iberoamericana (México), una universidad asociada de la Fundación LafargeHolcim, el jurado clasificará las presentaciones utilizando los cinco “temas objetivo” para la construcción sostenible: innovación y transferibilidad , estándares éticos e inclusión social, recursos y desempeño ambiental, viabilidad económica y compatibilidad e impacto contextual y estético.

La competencia de Premios está abierta hasta el 25 de febrero de 2020 y reconoce proyectos y conceptos de arquitectura, ingeniería, planificación urbana, ciencia de materiales, tecnología de construcción y campos relacionados.

El cargo Loreta Castro encabezará el jurado de los Premios LafargeHolcim para América Latina en 2020 apareció primero en Arquine.

]]>