Resultados de búsqueda para la etiqueta [La ciudad global ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:21:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Ciudad y frontera https://arquine.com/ciudad-y-frontera/ Fri, 19 Apr 2013 00:39:04 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/ciudad-y-frontera/ Conversación con la socióloga Saskia Sassen, especialista en planeamiento urbano por la Universidad de Columbia y profesora invitada en la Escuela de Economía de Londres.

El cargo Ciudad y frontera apareció primero en Arquine.

]]>
Saskia Sassen (La Haya, 1949) es socióloga, especialista en planeamiento urbano por la Universidad de Columbia. Actualmente es profesora invitada en la Escuela de Economía de Londres. Fue conocida internacionalmente a partir de La ciudad global (1991), primer libro de los once que ha publicado hasta la fecha. Su investigación está centrada en la globalización (su dimensión social, económica y política), la inmigración, las ciudades globales (ciudades y terrorismo), las nuevas tecnologías y los cambios en el estado liberal derivados de las actuales condiciones transnacionales.

La noción es que una ciudad compleja, rica, tiene una capacidad de sobrevivir a cataclismos; pero la manera que la sobrevive es que se reinventa.

Lo que a mi me preocupa es que cuando pones demasiada tecnología, que no es interactiva, que todo viene sujeto a un control externo. Eso puede ser catastrófico, tendríamos edificios que se volverían obsoletos en ocho años. Esos son las amenazas, pero la cuestión de la ciudad es esa complejidad y el hecho de ser incompleta y no toda cerrada. Estos grandes sistemas tecnológicos son cerrados.

No sólo hay amenazas al espacio público. Hay amenazas a la complejidad de la ciudad y hay la necesidad de proteger esa complejidad. No es simplemente proteger espacio público, hay que hacer lo público que es una ciudad, porque todo espacio de la ciudad tiene una dimensión pública.

En el siglo pasado, la frontera del sistema, venía marcada por el encuentro de dos sociedades, dos estilos de vida, para las cuales no existían reglas de encuentro. Hoy en día ese espacio de frontera ya no existe, donde está, es en el centro de las grandes ciudades.

Para mi la arquitectura es un actor muy importante, por un lado construye desastres, pero los arquitectos son también quienes pueden combinar una serie de conocimientos. La arquitectura es una ‘form of kwnoledge’; no es simplemente construcción.

El cargo Ciudad y frontera apareció primero en Arquine.

]]>