Resultados de búsqueda para la etiqueta [Jorge Losada ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:22:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Taller de Arquitectura en el desierto https://arquine.com/obra/taller-de-arquitectura-en-el-desierto/ Sat, 01 Jul 2017 05:13:48 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/taller-de-arquitectura-en-el-desierto/ Ante el contexto de la ciudad de Piura, Perú, rodeado de arena y dunas, el proyecto para el Taller de Arquitectura se define mediante dos estrategias claras: una gran sombra y un espacio radicalmente ventilado. El resultado es un espacio abovedado que crea un colchón de aire que se renueva de manera constante y disipa la radiación de la cubierta, y que, al tiempo, se abre al paisaje circundante.

El cargo Taller de Arquitectura en el desierto apareció primero en Arquine.

]]>
 

1.02

En el desierto de Sechura se encuentra la ciudad de Piura, rodeada de arena y dunas. La Universidad de Piura ha reforestado un centenar de hectáreas de ese entorno con un bosque seco y un oasis de algarrobos para implantar sus instalaciones. El Taller de Arquitectura hace frente a estas condiciones extremas mediante dos estrategias claras, la creación de una gran sombra y de un espacio radicalmente ventilado.

3.10

El proyecto opta por una estructura metálica de chapa en tres bóvedas de 12 × 21 m, cuya altura oscila entre los 6 y 9 m, lo que crea un colchón de aire que se renueva de manera constante y disipa la radiación de la cubierta. Un segundo techo de madera cuelga de la estructura metálica para evitar la radiación y acotar el espacio. El taller, con una capacidad de 120 mesas de arquitectura, se abre al paisaje mediante una rasgadura de 36 m de largo por tres de alto, en un marco horizontal que responde al componente del bosque de algarrobos.

Jorge Losada Isométrico-01

El eje longitudinal del taller busca los vientos dominantes. La cubierta se eleva 4 metros sobre la losa de suelo para evitar la radiación directa. La vegetación se introduce en los espacios intersticiales para tamizar y proteger del exterior. Como fachada, una simple malla metálica vela el paisaje y hace desaparecer los límites. El espacio da la sensación de trabajar directamente en el bosque, a la mitad del desierto, bajo una gran sombra. En una intemperie leve y hábilmente protegida.


 

Este proyecto forma parte del libro
RADICAL: 50 Arquitecturas Latinoamericanas


El cargo Taller de Arquitectura en el desierto apareció primero en Arquine.

]]>