Resultados de búsqueda para la etiqueta [IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:21:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo https://arquine.com/ix-bienal-iberoamericana-de-arquitectura-y-urbanismo/ Wed, 21 May 2014 19:26:10 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/ix-bienal-iberoamericana-de-arquitectura-y-urbanismo/ El pasado 9 de mayo se anunciaron las 15 obras que representarían a México en la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Hoy se han dado a conocer las obras que finalmente forman parte de la selección final y entre las que se encuentran cuatro proyectos mexicanos: la Tallera Siqueiros, de Frida Escobedo; el […]

El cargo IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo apareció primero en Arquine.

]]>
bienal_2

El pasado 9 de mayo se anunciaron las 15 obras que representarían a México en la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Hoy se han dado a conocer las obras que finalmente forman parte de la selección final y entre las que se encuentran cuatro proyectos mexicanos: la Tallera Siqueiros, de Frida Escobedo; el Edificio Alfonso Reyes, de Gabriela Etchegaray Jorge Ambrosi; el Centro Académico y Cultural San Pablo, Fundación Alfredo Harp-Helú, de Taller de Arquitectura Mauricio Rocha S.C. Mauricio Rocha, Gabriela Carrillo, Rafael Carrillo; y la Biblioteca Casa de las Ideas (Módulo Prep), de CRO studio: Adriana Cuéllar y Marcel Sanchez Prieto.

El jurado también ha premiado, en la categoría de Trabajos de investigación, a PRISMA –del equipo conformado por Anais Sandoval Salazar, Beatriz Garcí,a Gomez Alejandro, Silva Gerardo de la Garza, Eunice Gil Guillermo Arrambide e Isabella Carranza– que desarrollaron su investigación en el municipio de Santa Catarina en Nuevo León, y, en la sección de publicaciones, al libro Talca. Cuestión de educación editado por Arquine, que “recoge de modo gráfico y coherente el trabajo de la Escuela de Arquitectura chilena, pero al mismo tiempo evidencia la trayectoria y el crecimiento de la editorial”.

Cabe destacar además las menciones recibidas por Bitácora Arquitectura, de la Facultad de Arquitectura de la UNAM (Publicaciones periódicas), y por Arqueología de la Modernidad. La persistencia de las ideas, de Juan José Kochen, Lucía Villers y Alberto Odériz (Trabajos de investigación. Investigación en equipos). Asimismo el jurado ha destacado como finalista la Guía Candela, de Juan Ignacio del Cueto, en la sección de Libros.

Según la BIAU esta edición “ha recibido cerca de 1.000 propuestas” de las que “los Comités de Selección nacionales realizaron una preselección de 182 obras, que son las que ha valorado el jurado en sus sesiones de deliberación en Madrid” hasta quedar un total de 30 proyectos que “constituyen el Panorama de Obras de la IX BIAU”. Las obras seleccionadas se ubican en 11 países distintos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador España, México, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay de los que el jurado destaca “la gran heterogeneidad de los proyectos presentados; que varían enormemente, en la escala, desde grandes proyectos urbanos a pequeñas ampliaciones de vivienda, la diversidad de los contextos sociales en los que se construyen estos proyectos, o las geografías, a veces hiper-urbanas y otras completamente rurales, así como grandes divergencias en los presupuestos empleados. Esta heterogeneidad es un reflejo de la enorme diversidad de la geografía y las condiciones sociales de Latinoamérica y la península Ibérica, y hace especialmente rico el panorama de la IX BIAU”.

AE FE MR SARtalca

Listado de obras premiadas:

Selección de obras

Argentina – CASA M

Argentina – Complejo “El Mangaleta” (Casas de Alquiler)

Argentina – Edificio Sucre 4444

Argentina – HOSTERIA VARVARCO

Brasil – Casa de fim de semana em São Paulo

Brasil – Conjunto Habitacional Jardim Edite

Brasil – Praça das Artes

Brasil – SEDE DA INSPETORIA DO CREA-PB

Chile – Colegio Alianza Francesa Jean Mermoz

Colombia – Centro de Desarrollo Infantil el Guadual

Colombia – Jardín Infantil Santo Domingo Savio

Ecuador – HOSPITAL PARAMÉTRICO DE PUYO

España – El B. Auditorio en Cartagena

España – Espacio transmisor del Túmulo / Dolmen megalítico de Seró (2.800 A. C.)

España – Viviendas Sociales en Vallecas

México – Biblioteca Casa de las Ideas (Módulo Prep)

México – Centro Académico y Cultural San Pablo, Fundación Alfredo Harp-Helú

México – Edificio Alfonso Reyes

México – La Tallera Siqueiros

Paraguay – Casa Talavera

Paraguay – Casa/Taller Las Mercedes

Paraguay – vivienda BOCETO

Perú – Colegio Santa Elena de Piedritas

Portugal – Casa CZ

Portugal – Escola de Leça do Balio

Portugal – Habitações em Valadas, l’and vineyards resort, Montemor-o-Novo

Portugal – Percurso pedonal assistido da Baixa ao Castelo de S. Jorge

Portugal – Reconversão do Convento das Bernardas- Tavira

Portugal – Teatro Thalia

Uruguay – Sierra Ballena I

Publicaciones

TALCA – Premio Publicaciones Libros

PLOT – Premio Publicaciones Periódicas

APP SCALAE – Premio Publicaciones Otros soportes

Investigaciones

Prisma – Premio Investigación Aplicada

Densificación de la ciudad “Aproximacón desde la Arquitectura” – Premio Investigación Equipos

VIDEOURBANA

El último arenero – Premio Videourbana

 

El cargo IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo apareció primero en Arquine.

]]>
IX Bienal Iberoamericana: México https://arquine.com/ix-bienal-iberoamericana-mexico/ Fri, 09 May 2014 16:39:25 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/ix-bienal-iberoamericana-mexico/ Una selección de 15 obras realizadas en México optan a ser premiadas en la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que se celebra del 13 al 17 de octubre en Rosario (Argentina). Las propuestas mexicanas serán valoradas por un jurado internacional este domingo y lunes en Madrid junto a los proyectos presentados por el resto de países iberoamericanos.

El cargo IX Bienal Iberoamericana: México apareció primero en Arquine.

]]>
Una selección de 15 obras realizadas en México optan a ser premiadas en la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que se celebra del 13 al 17 de octubre en Rosario (Argentina).  Las propuestas mexicanas serán valoradas por un jurado internacional este domingo y lunes en Madrid junto a los proyectos presentados por el resto de países iberoamericanos. En total, compiten 128 obras. Las que resulten elegidas formarán parte del Panorama Iberoamericano de Obras de la IX BIAU, integrando el catálogo y la exposición de la misma.

La selección de las obras que representan el quehacer mexicano ha sido realizada por un comité de consolidada experiencia académica, editorial, urbanística y arquitectónica: José Luis Cortés, Alejandro Hernández Gálvez y Mario Ballesteros, con Fernanda Canales como delegada de la IX BIAU en México.

Según Fernanda Canales, “se trata de obras que plantean un interés más allá del propio edificio. Se dio un valor a la conexión entre lo físico, lo social y lo urbano así como a las posibilidades espaciales y el uso de recursos”. La selección incluye desde propuestas realizadas en base a una ecuación de mínimos (como un estudio solucionado en una superficie de 27 metros cuadrados), hasta proyectos de gran escala que abordan el patrimonio histórico, la vivienda colectiva, espacios culturales y residencias particulares.

El conjunto incluye obras en 10 ciudades distintas, y contempla una funeraria en San Luis Potosí, la transformación de un antiguo convento en Oaxaca, y un espacio de regeneración del tejido social y urbano construido en la frontera de Tijuana, entre otros. “De una gran estación intermodal a la construcción de una pequeña sombra creada para servir como parada de autobús, se destaca el trabajo de jóvenes arquitectos, quienes en su mayoría rondan los treinta y cuarenta años de edad, dando cuenta de un ambiente de cambio, mismo que se manifiesta en el gran número de obras fuera de la capital”, añade la delegada de la IX BIAU en México.

En esta edición el número de participantes que ha excedido la participación histórica de México que cuentan además con una diversidad inusual de programas y entornos –zonas rurales, desarrollos urbanos, paisajes naturales y en la periferia-, la selección representa un abanico múltiple del escenario del México contemporáneo.

La preselección de obras que compiten en la IX BIAU ha sido realizada en cada país por un comité de expertos para garantizar la competencia y transparencia en el proceso. Los comités de Argentina, España, México, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Portugal han elegido el máximo que permitía la convocatoria, 15. Por su parte, Perú ha seleccionado 13, Paraguay 11, Venezuela 10, Caribe 12 (9 de Puerto Rico y 3 de Cuba), Uruguay 8, Bolivia 3 y Centroamérica 5 (2 de Panamá, 2 de Costa Rica y 1 de El Salvador).

El jurado encargado de realizar la selección final está integrado por Francisco Aires Mateus (Portugal), Solano Benítez (Paraguay), Anita Berrizbeitia (Venezuela), Gerardo Caballero (Argentina) y Francisco Pardo (México) y Francisco Burgos y Ginés Garrido (España). El fallo se conocerá a principios de la próxima semana.

bilbiotecamovil_alumnos47Biblioteca Movil A47 | Carlos Bedoya, Victor Jaime, Abel Perles, Wonne Ickx

http://www.arquine.com/wp-content/uploads/2013/09/LIV1.jpgLIVUNO | Arq. Juan Pablo Cepeda Restrepo, Arq. Raúl Morales Baena, Arq. Roberto Jacobo García, Arq. Patricia Juárez Samperio,  Arq. Andrés Alonso Escobar, Arq. Daniela López Gutiérrez, Arq. María Viviana Arteaga Rangel

casa2gCasa 2G | César Guerrero, Ana Cecilia Garza, María Sevilla, Carlos Flores.

casaideasBiblioteca Casa de las Ideas (Módulo Prep) | CRO studio: Adriana Cuéllar y Marcel Sanchez Prieto (Arquitectos). Equipo de diseño: Gabriela Bendeck, Arturo González Maldonado, Joseph Ruiz Tapia

ministdMini-Estudio | Juan Pablo Maza

SANPABLOCentro Académico y Cultural San Pablo,  Fundación Alfredo Harp-Helú | Taller de Arquitectura Mauricio Rocha S.C. Mauricio Rocha, Gabriela Carrillo, Rafael Carrillo.

Gimnasio de Box Municipal | Federico Campos, Oscar Chávez

La Tallera Siqueiros | Arquitecta: Frida Escobedo. Equipo de diseño: Frida Escobedo, Rodolfo Díaz Cervantes, Adrian Moreau, Adiranne Montemayor, Daniela Barrera, Fernando Cabrera, Luis Arturo García Castro

Edificio Alfonso Reyes | Gabriela Etchegaray, Jorge Ambrosi

dellekCasas Mestre House of stairs | Dellekamp Arquitectos

funerariaFuneraria Tangassi | Tatiana Bilbao S.C. / Tatiana Bilbao

plazaandaroPlaza Andaro | Juan Carlos Cano, Paloma Vera. Javier Haghenbeck, Juan Carlos López Trujillo, Lucía Martín López, Emma Brecher, Fátima Negrete, Juan Vázquez.

taacTAAC – Menchaca | Juan Alfonso Garduño Jardón

casaCda. Reforma 108 | Pablo Pérez Palacios. Alfonso de la Concha Rojas

Terminal Multimodal El Rosario | CC ARQUITECTOS/Manuel Cervantes Céspedes

El cargo IX Bienal Iberoamericana: México apareció primero en Arquine.

]]>