Resultados de búsqueda para la etiqueta [infraestructura de transporte ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Sat, 30 Mar 2024 18:31:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 Piscinas de Fondettes https://arquine.com/obra/piscinas-de-fondettes/ Mon, 25 Mar 2024 20:32:41 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=88729 Este complejo de piscinas se encuentra junto a la entrada de la localidad de Fondettes, a pocos kilómetros de la ciudad de Tours (Francia). El entorno urbano es principalmente residencial, con muy poca urbanización.

El cargo Piscinas de Fondettes apareció primero en Arquine.

]]>
Este complejo de piscinas se encuentra junto a la entrada de la localidad de Fondettes, a pocos kilómetros de la ciudad de Tours (Francia). El entorno urbano es principalmente residencial, con muy poca urbanización. El terreno del complejo de las piscinas se encuentra en un lugar llano por completo. 

El edificio desempeña el exigente papel de señalar su presencia al tiempo que crea un nuevo paisaje. Sus largos muros blancos se extienden a lo lejos y parecen reflejar el horizonte. El contorno de esta estructura es lunar y onírico. Se despliega en medio de los campos y sus líneas cóncavas culminan en la entrada de la ciudad. Con la perspectiva, sus muros curvos, que se extienden más de cien metros, alcanzan una esbeltez hechizante y una escala hipnotizadora. Estas elevaciones encierran los espacios exteriores del complejo y se deslizan hasta el punto más alto del edificio para albergar las piscinas más grandes dentro de una doble altura. El tejado sigue estos muros, por lo que se inclina con ellos de forma natural. 

La disposición del complejo de piscinas es tiene una rigurosidad ortogonal. Entre las amplias curvas de los muros y la inclinación del tejado, los espacios dan una impresión de vitalidad. La disposición escalonada de las piscinas crea un circuito variado y divertido. Aunque los espacios son abiertos, se revelan de manera gradual a lo largo del circuito. 

La luz natural combinada con los reflejos en el agua realzan las verdaderas dimensiones de los espacios. Hay muchos puntos de vista diferentes y la amplia transparencia ofrece innumerables vistas del paisaje. Todo está pensado para dar al lugar una dimensión lúdica y amable. Los espacios subdivididos están diseñados como refugios. Tienen en cuenta a las personas con ergonomía y comodidad.  

Los espacios exteriores se han diseñado como un interior al aire libre. Las plantas que los salpican sirven de filtro entre el complejo y los espacios reservados al deporte. En suma, este proyecto crea una interacción pacífica entre arquitectura y paisaje. 

El cargo Piscinas de Fondettes apareció primero en Arquine.

]]>
Un puente, un ascensor y un mirador https://arquine.com/obra/un-puente-un-ascensor-y-un-mirador/ Tue, 30 Jan 2024 17:59:56 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=87271 Un nuevo puente, que sustituye al paso elevado original de 1981, proporciona un acceso peatonal y sin barreras desde la Oficina Municipal de Litomyšl hasta el centro de la ciudad que mejora el recorrido mediante una autopista diseñada para el tránsito pesado. 

El cargo Un puente, un ascensor y un mirador apareció primero en Arquine.

]]>
Un nuevo puente, que sustituye al paso elevado original de 1981, proporciona un acceso peatonal y sin barreras desde la Oficina Municipal de Litomyšl, municipio de la región de Pardubice (República Checa), hasta el centro de la ciudad, y mejora el recorrido mediante una autopista diseñada para el tránsito pesado. 

La sutil estructura de acero se apoya en enormes pilares de concreto. La torre del ascensor está situada en el eje de la escalera original hacia el centro histórico y soporta la estructura del puente. La torre crea un nuevo hito visible a través de la calle desde la plaza. El pilar central continúa en una nueva escalera de concreto que da hacia la Smetanův dům (“la casa de Smetana”, nombrada así en honor al compositor de música clásica Bedřich Smetana), el centro cultural más importante de la región. En la aproximación occidental, el puente se apoya en un estribo del muro de contención existente. 

El sistema estructural del puente de acero soldado es una viga continua con dos vanos y extremos en voladizo. La superestructura, por su parte, consta de dos vigas principales Vierendeel unidas por vigas transversales. 

Mediante la repetición de la sección transversal, que corre en dirección longitudinal, se forma una viga Vierendeel en tercera dimensión que tiene una placa de tablero ortotrópica y la cubierta. El módulo espacial de 3.07 × 3.07 × 3.07 m se repite en las estructuras de concreto armado. La precisión de los bordes en las vigas y la geometría general se consiguió mediante el uso de vigas HEB y placas soldadas de sección transversal de 220 × 220 mm. 

Gracias a la estructura elegida, el puente protege contra las inclemencias del tiempo y ofrece una atractiva vista entre las copas de los árboles sobre el río Loučná. El puente, tiene una barandilla de malla de acero inoxidable y un asidero redondo. La iluminación realza el contraste entre la ligera estructura de acero y el concreto. 

El cargo Un puente, un ascensor y un mirador apareció primero en Arquine.

]]>
Réseau Express Métropolitain, una solución para el transporte en Montreal https://arquine.com/obra/reseau-express-metropolitain-una-solucion-para-el-transporte-en-montreal/ Wed, 06 Dec 2023 18:43:16 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=85997 Un proyecto en colaboración por Lemay, Bisson Fortin y Perkins&Will realizaron el diseño de 4 estaciones de la línea inaugural Rive-Sud del Réseau Express Métropolitain (REM), un proyecto que está transformando el paisaje urbano de Montreal.

El cargo Réseau Express Métropolitain, una solución para el transporte en Montreal apareció primero en Arquine.

]]>
Un proyecto en colaboración por Lemay, Bisson Fortin y Perkins&Will, quienes realizaron el diseño de 4 estaciones de la línea inaugural Rive-Sud del Réseau Express Métropolitain (REM), un proyecto que está transformando el paisaje urbano de Montreal. Con una escala nunca vista desde que la primera línea de metro de la ciudad empezó a funcionar en 1966, el REM será uno de los sistemas de metro ligero automatizados más largos del mundo una vez que esté totalmente terminado, duplicando la red mundial de Montreal en 67 kilómetros.

El diseño de 4 de las 5 estaciones de la REM, que se extienden a lo largo de más de 15 km, permite vislumbrar el sistema completo de 26 estaciones. Su diseño versátil y modular ofrece una mirada premonitoria, ya que sus estaciones, ya establecidas, representan una ágil activación del futuro de Montreal en transporte público sostenible, al tiempo que proporcionan una nueva puerta de entrada para explorar la ciudad.

Lo que el colectivo de oficinas había previsto años antes, es ahora una experiencia real. La línea Rive-Sud presenta una nueva secuencia en el paisaje urbano de Montreal, donde los pasajeros pueden descubrir nuevas perspectivas entre estaciones, paisajes y plazas de entrada accesibles, luminosas, abiertas y respetuosas con el medio ambiente. Además, cada estación presenta una identidad local única que encarna la transparencia, el movimiento y los materiales naturales a través de una impactante mezcla de diseño arquitectónico, paisajístico, interior y urbano.

Integradas en el paisaje urbano, industrial y natural que las rodea, todas las estaciones REM se crean a partir de un conjunto estandarizado de componentes modulares adaptables, lo que permite una funcionalidad y adaptabilidad óptimas. Están diseñadas para entretejerse con sus territorios geográficos y contextos ambientales únicos, desde cruzar autopistas con vistas panorámicas hasta sumergirse bajo tierra, todo ello para lograr una sincronía con los sistemas de transporte de la ciudad.

La arquitectura paisajística de las estaciones integra estrategias sostenibles como la captación del agua de lluvia y la vegetación para reducir los efectos de la isla de calor, y está diseñada para favorecer la biodiversidad de cada emplazamiento. Protegiendo e intensificando los corredores verdes, cada plaza pública, camino multiusos y entrada a las estaciones conectan con sus barrios circundantes, integrándose con las comunidades al tiempo que benefician la salud y el bienestar de toda la vida a su alrededor.

El cargo Réseau Express Métropolitain, una solución para el transporte en Montreal apareció primero en Arquine.

]]>