Resultados de búsqueda para la etiqueta [H Arquitectes ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:28:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Casa 1413 https://arquine.com/obra/casa-1413/ Tue, 21 May 2019 15:00:58 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-1413/ Una casa-muro, permite recuperar la continuidad urbana y permite experimentar una nueva tipología muy alargada, toda en planta baja, adaptada a la topografía y a la nueva geometría de la calle.

El cargo Casa 1413 apareció primero en Arquine.

]]>
 

El muro de piedra que limitaba la finca recorría todo el solar y únicamente dejaba entrever las copas de los árboles del interior. La materialidad y la irregularidad de sus geometrías le daban carácter y una presencia especial. Pero el planeamiento vigente, obligaba a unes cesiones de vial que ampliaban el ancho de calle y hacían imposible mantener el muro existente.

Sin el muro existente, el primer y principal reto del proyecto es conseguir volver a contextualizar el solar, hacer una casa de nueva planta capaz de dar respuesta coherente, respetuosa y honesta con el entorno. En lugar de ubicarse en el centro del jardín, se propone rodearlo. Una casa que actúe como cerca.

Una casa-muro, permite recuperar la continuidad urbana y permite experimentar una nueva tipología muy alargada, toda en planta baja, adaptada a la topografía y a la nueva geometría de la calle. La casa sigue las lógicas materiales y constructivas del muro-cerca original, pero adaptándolas a los requerimientos actuales. Se construyó integralmente con muros de carga, reutilizando piedras del muro existente mezclándolas con áridos propios del solar junto con dosificaciones de cal y cemento.

En esta base de mortero tradicional se añadieron pequeñas partículas aislantes de vidrio reciclado insuflado. En vez de apilar, el muro se encofró y se subió con una técnica mixta entre el tapial y el muro ciclópico. Las capas exteriores que dan a la calle se repican hasta hacer aflorar la piedra, mientras que las caras interiores se dejan con el acabado propio del muro encofrado.

A lo largo de la parcela el muro va variando su grosor y en muchos casos se hace tan grueso que permite albergar los espacios más estáticos de la vivienda, o aquellos que requieren más privacidad, tales como camas, baños, lavadero, despensa, armarios, lavamanos. En una relación casi fractal, se van resolviendo todas las escalas del proyecto, relacionando y encadenando espacios cada vez más grandes hasta el punto de abrazar toda la parcela. Se produce una secuencia entre los espacios más domésticos y los ámbitos más exteriores y salvajes.

Las relaciones longitudinales se solucionan por delante del programa más estático, que queda adosado al muro, creando una larga secuencia de galerías que permitirán sacar provecho de las ganancias solares durante el período de invierno. Cuando hace buen tiempo, las galerías se pueden abrir totalmente convirtiéndose en un gran porche abierto al jardín. Una transición entre los diferentes climas del edificio que evoluciona constantemente a lo largo del año.

 

El cargo Casa 1413 apareció primero en Arquine.

]]>
CASA 1105 https://arquine.com/obra/casa-1105/ Wed, 11 Jan 2017 22:28:19 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/casa-1105/ La Casa 1105, realizada por HARQUITECTES, aprovecha un pequeño espacio al sur de un terreno existente. Sus pequeñas condiciones marcan el resto del proyecto: una construcción en tres plantas con la mínima ocupación posible permite sacar partido de las vistas, con una buena iluminación y mantener parte del terreno como jardín.

El cargo CASA 1105 apareció primero en Arquine.

]]>
 

“…Una parcela a sur realmente pequeña, fruto de la segregación del jardín de casa los padres de Judith…”

Esta breve descripción del solar contiene las principales condiciones que explican la estrategia del proyecto: El tamaño explica la altura y el número de plantas (3) así como la mínima ocupación posible (40 m2).

1105_19 1105_1

Los padres son la razón de concentrar el espacio libre convirtiendo el jardín resultante en acceso y vestíbulo de la vivienda. La orientación explica cómo la fachada sur es la principal fuente de iluminación y vistas, que lo hace sin ningún tipo de límite, aprovechando un conjunto de grandes ventanas recicladas.

1105_6

Las oberturas se complementan con una galería de policarbonato escalonada que actúa como captador y protector. Únicamente la fachada a norte contiene otras ventanas para permitir una buena ventilación cruzada.

1105_12

La escalera, de un solo tramo, transversal y reversible, es la circulación vertical y distribuidor de los seis espacios resultantes, de estos únicamente el baño y lavadero son específicos a una función, el resto asumen de la forma más ambigua posible el programa doméstico que acabaron determinando los clientes.

1105_13
Los espacios son intencionadamente caracterizados en términos de geometría, materia, y confort pero poco determinados en términos de función.

1105_8b

El cargo CASA 1105 apareció primero en Arquine.

]]>