Resultados de búsqueda para la etiqueta [frankfurt ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Fri, 08 Jul 2022 07:34:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Meterse hasta la cocina —y dibujarla https://arquine.com/meterse-a-la-cocina-y-dibujarla/ Thu, 22 Apr 2021 06:20:14 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/meterse-a-la-cocina-y-dibujarla/ La cocina de Frankfurt, diseñada por Margarete Schütte Lihotzky, implicó un cambio radical en la manera de concebir ese espacio. Es en aquella pequeña cocina de 6.5 metros cuadrados para viviendas entre 40 y 100 metros, donde seguramente empezó la historia de la cocina de nuestros días.

El cargo Meterse hasta la cocina —y dibujarla apareció primero en Arquine.

]]>
 

Cuando estudié en Frankfurt, vivía en la zona de Osthafen, el puerto oriente. Para tomar el tranvía —Strassenbahn— había que cruzar un espacio vacío formado por las vías del tren que, al mismo tiempo, servía como límite entre el puerto y una zona de la ciudad. Ahí se encontraba un Wohnungssiedlung, el de Riederwald: 313 apartamentos de alquiler, un café, una escuela primaria e instalaciones comunitarias. Uno de los ocho conjuntos habitacionales que diseñó Ernst May para lo que se llamó Das Neue Frankfurt: la nueva Frankfurt, construidos entre las dos grandes guerras (1925-1930).

Al pasar frente al conjunto de manera cotidiana, pude observar las entradas compartidas, antecedidas por un pequeño jardín de acceso y con un pequeño dispositivo, cuyo uso no advertí al inicio, que servía para pasar por encima la suela del zapato y así quitar la nieve o el lodo. A simple vista se podía clasificar cada espacio de las pequeñas casas. Al abrir la puerta se veía un espacio, también pequeño, una cápsula donde quitarse el abrigo y dejar las cosas, pensada como una exclusa que distribuye al resto de la casa. Si la casa está en planta baja, en la parte trasera hay otra área verde, dividida en dos, una zona para descanso y otra de trabajo, para la hortaliza.

Fue para las Siedlung de Romerstadt que Margarete Schütte Lihotzky —primera mujer que se recibió como arquitecta en Austria— diseñó en 1926 la Frankfurter küche, la cocina de Frankfurt, la primera diseñada como parte de un conjunto de vivienda. La idea inicial era de emancipación para la mujer, aunque críticas posteriores concluyeron que al profesionalizar y revaluar el trabajo en el hogar se podía ver como una manera de confinar a la mujer a la cocina. 

Para dibujar la cocina de Frankfurt partí de la fotografía más conocida de la misma y de otra que encontré de la misma época. La cocina se había reconstruido para varias exposiciones, entre ellas una en el MoMA de Nueva York. Después encontré un dibujo, aparentemente realizado por Schütte Lihotzky, que me sirvió para constatar las alturas que antes, de manera empírica, deduje de las fotografías.

Con el dibujo noté dos cosas. Primero, la lámpara móvil en el eje longitudinal de la cocina, entendida como un laboratorio. Segundo, que las alturas de algunos muebles son distintas a las que hoy son usuales. Por ejemplo, la estufa tiene 82.5 centímetros, la tarja 79, el anaquel superior está a 187 centímetros y el inferior a 153. Seguramente se estandarizó posteriormente todo a múltiplos y submúltiplos de 90 centímetros con fines de una producción industrial más eficiente, obtener una superficie de trabajo a la misma altura y permitir la instalación de electrodomésticos bajo la misma. Schütte Lihotzky pensó cada detalle en relación con el trabajo  al que respondía, pensando en distintos materiales y colores según sus características supuestas: el roble prevenía los gusanos, la haya resistía mejor a las manchas, los ácidos y los cortes; el color azul servía para ahuyentar a las moscas. Estudió también el flujo de trabajo en la cocina, pero pensando en una sola persona. Si pensamos que tradicionalmente el hogar —el lugar del fuego— fue el sitio de reunión no sólo para preparar sino para compartir los alimentos y resguardarse del frío, la cocina pensada como un eficiente laboratorio operado por una sola persona implica un campo radical, casi civilizatorio. Pero es en aquella pequeña cocina de 6.5 metros cuadrados para viviendas entre 40 y 100 metros, donde seguramente empezó la historia de la cocina de nuestros días.

El cargo Meterse hasta la cocina —y dibujarla apareció primero en Arquine.

]]>
Norway tells | Pabellón de Noruega en la Feria del libro de Frankfurt 2019 https://arquine.com/obra/lcla-noruega-frankfurt/ Tue, 22 Oct 2019 15:10:18 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/lcla-noruega-frankfurt/ "Norway tell" representa a Noruega en la feria del libro de Frankfurt. La feria es la más importante de su tipo, y en 2019 Noruega es el invitado de honor.

El cargo Norway tells | Pabellón de Noruega en la Feria del libro de Frankfurt 2019 apareció primero en Arquine.

]]>

“Norway tell” representa a Noruega en la feria del libro de Frankfurt. La feria es la más importante de su tipo, y en 2019 Noruega es el invitado de honor. El concurso solicitó definir un concepto espacial, así como una guía para determinar cómo se desarrollarán en el espacio las diferentes actividades relacionadas con la participación de Noruega en esta feria.


El proyecto trata de la literatura como espacio. Como un conjunto de objetos, las mesas de aluminio crean un paisaje interior. El campo de las mesas y sus formas distintas no evocan el paisaje noruego directamente, sino que se refieren a la geografía abstracta contenida en la literatura noruega: los paisajes imaginados.


Cada una de las mesas está vinculada en forma y contenido a un poema noruego diferente que contiene referencias al paisaje. Algunas piezas de arte y diseño de Noruega se exhiben en el paisaje interior. La propuesta sugiere una fuerte conexión entre las diferentes formas de arte y literatura en Noruega. Después de la feria del libro, la vida de cada elemento persiste a medida que algunos de los elementos se trasladan a bibliotecas y librerías alemanas seleccionadas.


Cada mesa fue diseñada como un objeto permanente con excelente artesanía, no típica de eventos temporales. Originalmente fueron diseñados para poder pararse al aire libre o incluso para convertirse en muebles de parque.

El cargo Norway tells | Pabellón de Noruega en la Feria del libro de Frankfurt 2019 apareció primero en Arquine.

]]>