Resultados de búsqueda para la etiqueta [ferias de arte ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Thu, 01 Feb 2024 17:51:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 MACO celebra 20 años https://arquine.com/maco-celebra-20-anos/ Thu, 01 Feb 2024 17:46:05 +0000 https://arquine.com/?p=87323 Tras posicionarse como uno de los eventos de arte más relevantes en México, América Latina y en la escena de arte contemporáneo internacional, la vigésima edición de Zona Maco se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero en la Ciudad de México.   Este año habrá 212 expositores de 25 países que mostrarán arte […]

El cargo MACO celebra 20 años apareció primero en Arquine.

]]>
Tras posicionarse como uno de los eventos de arte más relevantes en México, América Latina y en la escena de arte contemporáneo internacional, la vigésima edición de Zona Maco se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero en la Ciudad de México. 

 Este año habrá 212 expositores de 25 países que mostrarán arte contemporáneo y moderno, diseño, fotografía y antigüedades. Como parte del programa conmemorativo de su vigésima edición se realizará FORMA, un programa especial donde las galerías de mayor trayectoria en la feria presentarán proyectos históricos o de sitio específico. Entre las galerías y artistas participantes estarán: 

Galería Alfredo Ginocchio | Manuel Lozano 

Arróniz Arte Contemporáneo | Mauro Giaconi  

Galleria Continua | Osvaldo González 

Galería La Caja Negra | Mathias Goeritz 

CURRO | Mauricio Alejo 

Galería Ehrhardt Florez | Rosa Tharrats 

Galería de Arte Mexicano GAM | Carlos García Noriega 

Henrique Faria | Emilio Chapela 

Galería Hilario Galguera | Gabriel O’Shea 

kurimanzutto | Gabriel Kuri 

Nils Stærk | Dario Escobar 

OMR | Eduardo Sarabia 

Patricia Conde Galería | Patricia Lagarde 

Galería RGR | Julio Le Parc 

Travesía Cuatro | Gonzalo Lebrija 

Sumado al proyecto especial de FORMA, como cada año, MACO contará con un programa de conversatorios donde se retomarán temáticas la escena artística global, en el que se destacará la reflexión sobre el impacto que ha representado esta feria en el contexto artístico mexicano e internacional, a partir de voces que han sido parte del desarrollo histórico de la feria en este ámbito. Los ponentes de estos conversatorios serán personas como Patrick Charpenel (director ejecutivo, El Museo del Barrio, Nueva York), Zélika García (fundadora de ZⓈONAMACO), Daniel Garza Usabiaga (doctor en historia y teoría del arte y curador independiente), Pablo León de la Barra (curador para América Latina, Museo Guggenheim, NY), entre otros. 

Dentro del programa, también destacan invitados como ORLAN, artista francesa multimedia que ha utilizado técnicas científicas y médicas como la cirugía y la biotecnología, para cuestionar fenómenos sociales modernos; Cuauhtémoc Medina (curador en jefe, Museo Universitario de Arte Contemporáneo), Vivian Crockett (curadora del New Museum, Nueva York), Miguel A. López (cocurador de la Bienal de arte de Toronto), María Santoyo (directora de PHotoESPAÑA), entre otros ponentes. 

Consulta la programación de MACO AQUÍ 

Busca las publicaciones de Arquine en ZONA MACO Diseño. ¡Te esperamos! | Más info AQUÍ

 

El cargo MACO celebra 20 años apareció primero en Arquine.

]]>
Tuberías, alambres y cables, una instalación de Pareid Arquitectura https://arquine.com/obra/tuberias-alambres-y-cables-una-instalacion-de-pareid-arquitectura/ Thu, 25 Aug 2022 06:00:03 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=67157 Pareid Arquitectura realizó una instalación temporal durante la Feria de Arte Urvanity, dedicada al nuevo arte contemporáneo que se celebra cada año en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). El proyecto tuvo como objetivo abordar los problemas relacionados con las instalaciones temporales y los desechos de la industria de la construcción, así como la apreciación de las personas por ciertos aspectos del entorno construido.

El cargo Tuberías, alambres y cables, una instalación de Pareid Arquitectura apareció primero en Arquine.

]]>

Instalación temporal construida con motivo de la Feria de Arte Urvanity, dedicada al nuevo arte contemporáneo que se celebra cada año en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), cuya función era la de ser espacio de presentación, conferencias y charlas públicas, así como de reunión social con un pequeño bar. El proyecto tiene como objetivo abordar los problemas relacionados con las instalaciones temporales y los desechos de la industria de la construcción, así como la apreciación de las personas por ciertos aspectos del entorno construido. El material principal fue el tubo corrugado comúnmente utilizado para proteger los cables eléctricos, elementos generalmente indispensables pero que se ocultan bajo tierra. Situando los tubos en un primer plano donde el color rojo baña la totalidad de la sala para brindar una experiencia inmersiva.

La idea principal era la de transformar por completo la atmósfera de la sala, convirtiéndola en el telón de fondo del evento, pero también en el primer plano. La organización espacial existente comprende tres grandes columnas y cuatro muros con entradas en extremos opuestos. Los espacios se definieron esencialmente por la agrupación de tubos en ciertas áreas y su altura colgante, delineando las diversas partes del programa como el área de asientos central, el área del bar y la esquina del salón. Dado que ocupaba la habitación de un edificio existente, tampoco podía dejar rastro. Así que se utilizó una estrategia no invasiva compuesta por abrazaderas y correas para sujetar a la losa nervada y columnas existentes de las que se suspendían y sujetaban los tubos de PVC.

El cargo Tuberías, alambres y cables, una instalación de Pareid Arquitectura apareció primero en Arquine.

]]>