Resultados de búsqueda para la etiqueta [Feilden Fowles ] | Arquine Revista internacional de arquitectura y diseño Mon, 18 Jul 2022 02:57:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 Estilo inglés https://arquine.com/obra/estilo-ingles/ Mon, 18 Jul 2022 05:57:13 +0000 https://arquine.com/?post_type=obra&p=65931 Con un arte único, el nuevo edificio de la universidad de Cambridge responde a al fiel estilo clásico inglés.

El cargo Estilo inglés apareció primero en Arquine.

]]>
Feilden Fowles ha completado un sorprendente nuevo comedor en el Homerton College, Universidad de Cambridge, tras ganar un concurso internacional de diseño de convocatoria abierta en 2017.

Homerton College se encuentra al sur de la ciudad de Cambridge. Sus edificios principales fueron construidos en la década de 1870. En 1894 se mudó a su nuevo sitio, desde su hogar original en Homerton High Street en East London. Hoy en día, es la universidad más grande de Cambridge en cuanto al número de estudiantes.

El nuevo edificio de la universidad consta de un comedor, una despensa, cocinas y servicios asociados para el personal del establecimiento. El nuevo salón se ubica al noroeste de la finca, formando un importante centro social del campus universitario. El comedor ha sido diseñado como un edificio abierto. Aborda el desafío de relacionarse con cuatro aspectos muy diferentes: abrazar los terrenos de la universidad al sur y al este que se encuentran con el edificio Ibberson, el direccionamiento de la calle, la mejora de las conexiones a las residencias de estudiantes de posgrado y los estacionamientos al oeste. Combinando todos los aspectos anteriormente descriptos, el edificio crea una gama de espacios sociales informales, espacios alrededor de su perímetro desde los patios y claustros, y en la fachada, asientos tallados invitando a encuentros casuales y momentos de interacción entre los alumnos.

Por el creciente número del alumnado, se requirieron nuevas instalaciones en las cocinas y comedor. El nuevo edificio logra ambas cosas: un comedor que es amplio, aireado y eficiente durante el día, y durante la noche se utiliza como escenario para las ceremonias tradicionales del establecimiento. El comedor tiene una base abierta y acogedora con vistas al exterior hacia el sur, pudiéndose apreciar la arboleda existente. El salón ofrece comidas diarias para los estudiantes, el personal y los visitantes, junto con el alojamiento formal y cenas conmemorativas durante todo el año, con capacidad para hasta 336 personas.

Basándose en la tradición Arts and Crafts y el gran interés de la práctica en formas de baja tecnología de diseño, el nuevo comedor se anuncia con un distintivo manto ondulado de loza verde, una forma tradicional de cerámica vidriada hecha a mano originaria de Italia, pero popular en el Reino Unido desde la década de 1860. La misma se encuentra en muchos edificios públicos victorianos. Feilden Fowles trabajaró en estrecha colaboración con Darwen Terracotta, uno de los pocos arquitectos que quedan en el Reino Unido fabricantes de cerámica, para probar y desarrollar cuidadosamente los esmaltes. Los colores y texturas finales, fueron seleccionados para complementar la paleta de materiales existente del Colegio, que consiste en gran parte de: ladrillo rojo con detalles de arenisca y colores en los adornos como el plomo y el verde. Los 3.200 mosaicos se estrechan a medida que suben, para revelar un acristalamiento de triforio de alto nivel que se ilumina por la noche desde el interior, dando al edificio una brillante presencia.

El programa posee dos entradas principals: la entrada del colegio, que está en eje con el gran salón y el griffin bar, y una entrada pública desde Harrison Drive que conduce hacia la despensa caracterizada por ser el corazón del edificio. La arquitectura celebra la integridad y la belleza inherente de los materiales y su artesanía, donde la ornamentación posee esa valorable imperfección de estar totalmente hecha a mano.

El edificio ha sido diseñado y detallado de manera robusta para una vida útil mínima de 100 años. Los consultores en sostenibilidad crearon una matriz a medida, aplicando no menos de 22 objetivos que superan las mejores prácticas. El edificio es totalmente eléctrico, esta pasivamente ventilado y utiliza una bomba de calor geotérmica que reduce las emisiones de CO2 de la calefacción y agua caliente en un 40% aproximadamente.

La planta baja está definida por un zócalo de hormigón in situ, con columnas dispuestas sobre un módulo de 3m x 3m que confiere un orden racional al edificio. Un par de volúmenes expresados ​​enmarcados en madera destacan su carácter cívico y social. Las columnas que se desarrollaron sobre la base de la sala continúa su ritmo internamente para definir otras áreas públicas. Los exteriores de la parte trasera de los edificios de las casas se dirigen a Harrison Drive y están unidos por ladrillos flamencos y detalles de baldosas arrugadas, nuevamente haciendo referencia al Ibberson.

En contraste con la servidumbre anterior, oscura y estrecha, el nuevo espacio de servicio está iluminado de forma natural con vistas a un parque occidental que conforma un patio. La artesanía manual se destaca en ‘Golden Apples of the Sun’, una obra de arte específica destinada al comedor. La pieza consta de tres partes: una serie de esculturas hechas a mano con cabeceras de ladrillo que marcan la entrada sobre la elevación de Harrison Drive, un paisaje hecho en cerámica de siete metros inspirado en la universidad situado en la recepción, y un cortometraje que combina imágenes de la huerta del campus a través de las temporadas, con otras imágenes de la realización de la obra de arte de la fuente de North Devon en arcilla.

Al igual que el edificio, el arte elegido responde a la historia única de Homerton College y contexto.

El cargo Estilo inglés apareció primero en Arquine.

]]>
Waterloo City Farm https://arquine.com/obra/waterloo-city-farm/ Mon, 03 Dec 2018 17:35:54 +0000 https://des.dupla.mx/arquine/migrated/obra/waterloo-city-farm/ Feilden Fowles ha completado la tercera fase de su plan maestro de Waterloo City Farm: un nuevo granero educativo con estructura de madera. Waterloo City Farm se estableció en 2014 en una parcela anteriormente abandonada al sur de Westminster Bridge en Londres.

El cargo Waterloo City Farm apareció primero en Arquine.

]]>
 

Feilden Fowles ha completado la tercera fase de su plan maestro de Waterloo City Farm: un nuevo granero educativo con estructura de madera. Waterloo City Farm se estableció en 2014 en una parcela anteriormente abandonada al sur de Westminster Bridge en Londres. El sitio, de 1630 metros cuadrados, es propiedad del hospital Guy’s y St Thomas y fue desarrollado bajo un contrato de arrendamiento de uso, transformándose en un hogar colectivo para un trío de organizaciones: Jamie’s Farm, Oasis Waterloo y Feilden Fowles, cada una con un enfoque compartido en educación.

A pesar de las limitaciones económicas, el grupo ha recaudado fondos para entregar un plan maestro que ha creado la granja urbana más central de Londres y una amenidad verde para los locales. El emplazamiento rectangular estrecho, bordeado por Royal Street y Carlisle Lane, SE1, está sujeto al este por el nuevo granero y al oeste por el estudio de Feilden Fowles, ambas estructuras de techos inclinados con marcos de madera, unidas por una “calle” central flanqueada por corrales de animales, una cocina al aire libre y un área de cultivo.

El plan maestro y las estructuras de la granja han sido diseñados para demostrar una arquitectura racional, altamente articulada y de bajo costo, proporcionando una tipología modelo para el espacio de trabajo contemporáneo y las instalaciones educativas. El sitio crea una variedad de entornos educativos, desde el espacioso granero, que cuenta con un aula interior de escala íntima, hasta las áreas al aire libre activas que albergan actividades como jardinería, carpintería, cocina, cuidado de animales y crías, hasta las paredes más silenciosas y contemplativas del jardín.

Las formas y la materialidad de las estructuras se han inspirado en edificios agrícolas típicos. Cada edificio ha sido diseñado como un marco de madera prefabricado que se puede desmontar fácilmente y reconfigurar en el futuro, en reconocimiento de la impermanencia del sitio, y utiliza fijaciones mecánicas que pueden eliminarse sin daños, lo que permite una segunda vida útil.

 

El cargo Waterloo City Farm apareció primero en Arquine.

]]>